La Riba de Escalote para niños
La Riba de Escalote es un municipio y una pequeña localidad española que se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con pocos habitantes, pero con una historia interesante y un entorno natural muy valioso.
Datos para niños La Riba de Escalote |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Panorámica de la localidad
|
||
Ubicación de La Riba de Escalote en España | ||
Ubicación de La Riba de Escalote en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Berlanga | |
• Partido judicial | Almazán | |
Ubicación | 41°21′06″N 2°47′49″O / 41.351666666667, -2.7969444444444 | |
• Altitud | 1030 m | |
Superficie | 23,44 km² | |
Población | 8 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,47 hab./km² | |
Gentilicio | ribense | |
Código postal | 42368 | |
Alcalde (2019-2023) | Jesús Fermín García Yubero (PP) | |
Contenido
Geografía de La Riba de Escalote
Este municipio se encuentra en la provincia de Soria. Es parte de la zona conocida como la Comarca de Berlanga.
Naturaleza y Áreas Protegidas
La Riba de Escalote es un lugar con una naturaleza muy especial. Gran parte de su territorio forma parte de la Red Natura 2000. Esta red es un conjunto de áreas protegidas en Europa. Su objetivo es conservar la biodiversidad, es decir, la variedad de seres vivos y sus hábitats.
Dentro de esta red, el municipio incluye:
- Un lugar de importancia comunitaria llamado Altos de Barahona. Ocupa 1546 hectáreas, que es el 66% de todo el municipio.
- Una zona de especial protección para las aves (ZEPA), también conocida como Altos de Barahona. Esta zona es un refugio importante para muchas especies de aves y abarca 1579 hectáreas, el 67% del municipio.
Historia de La Riba de Escalote
La Riba de Escalote se convirtió en un municipio independiente hace mucho tiempo, en el siglo XIX. En ese entonces, formaba parte de la región de Castilla la Vieja.
La Riba en el Siglo XIX
A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unas 54 casas. Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía La Riba de Escalote.
Según este libro, el pueblo estaba situado en un llano, protegido por dos cerros. Tenía un clima templado y contaba con una escuela para unos 15 alumnos. También había una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel y una fuente de agua fresca.
El terreno alrededor del pueblo era un poco irregular, pero de buena calidad para la agricultura. Había un bosque de robles y una zona de pastos para el ganado. El río Escalote también pasaba por el municipio.
Los habitantes de La Riba de Escalote se dedicaban principalmente a la agricultura y a la cría de animales. Cultivaban trigo, centeno, cebada, avena, patatas y legumbres. También criaban ovejas, vacas, mulas y cerdos. En los campos se podía encontrar caza como perdices, conejos y liebres.
Población de La Riba de Escalote
La Riba de Escalote es un municipio con una población muy pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha ido cambiando.
Gráfica de evolución demográfica de La Riba de Escalote entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba La Riva de Escalote: 1842, 1860 y 1877 |
Economía Local
Las principales actividades económicas en La Riba de Escalote son las que se han practicado tradicionalmente en el campo: la agricultura y la ganadería. Esto significa que la gente se dedica a cultivar la tierra y a criar animales.
Lugares de Interés
A pesar de ser un pueblo pequeño, La Riba de Escalote tiene varios lugares interesantes para visitar:
- Iglesia de San Miguel Arcángel: Es el templo principal del pueblo.
- Ermita de San Hipólito: Una pequeña capilla.
- La fuente "El Piojo": Una fuente de agua local.
- Atalaya de Hojaraca o Torre Melero: Es una antigua torre de vigilancia. Está protegida por la Junta de Castilla y León como un bien cultural importante.
- La mesa del moro: Un lugar con un nombre curioso que forma parte del patrimonio local.
Galería de imágenes
Más Información
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Soria incoados, no resueltos
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
Véase también
En inglés: La Riba de Escalote Facts for Kids