robot de la enciclopedia para niños

Barcones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barcones
municipio de España
Barcones, Soria, España, 2017-05-23, DD 43.jpg
Vista de la localidad
Barcones ubicada en España
Barcones
Barcones
Ubicación de Barcones en España
Barcones ubicada en Provincia de Soria
Barcones
Barcones
Ubicación de Barcones en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Berlanga
• Partido judicial Almazán
Ubicación 41°17′30″N 2°48′59″O / 41.291666666667, -2.8163888888889
• Altitud 1098,72 m
Superficie 55,42 km²
Población 25 hab. (2024)
• Densidad 0,4 hab./km²
Código postal 42368
Alcaldesa (2023) Joana Casado de la Iglesia (PSOE)
Patrona Virgen de la Consolación
Sitio web barcones.es

Barcones es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar con mucha historia y naturaleza. Actualmente, tiene una población de 25 habitantes (según datos de 2024).

Geografía de Barcones

Barcones se encuentra en la Comarca de Berlanga, dentro del Partido de Almazán. Es un lugar especial porque aquí nace el río Escalote, uno de los ríos que luego se unen al río Duero. El Escalote comienza su viaje desde varios manantiales, como "El Borbollón" y "La Carda".

Este río crece a medida que pasa por pueblos como Rello, La Riba y Caltojar. Más adelante, se une con otro río llamado Torete o Bordecorex. Finalmente, el Escalote sigue su curso por Casillas de Berlanga, Ciruela y Berlanga, hasta desembocar cerca del Puente Ullán.

El territorio de Barcones también es atravesado por la Cañada Real Riojana o Galiana. Esta es una antigua ruta que se usaba para mover el ganado de un lugar a otro.

Espacios Naturales Protegidos

Todo el territorio de Barcones, que abarca 5532 hectáreas, forma parte de la Red Natura 2000. Esta red es muy importante porque protege lugares naturales especiales en Europa. En Barcones, se encuentran los "Altos de Barahona", que son un lugar de importancia comunitaria y una zona de especial protección para las aves. Esto significa que es un área vital para la conservación de la naturaleza y de muchas especies de aves.

Historia de Barcones

Barcones es un lugar con una historia muy antigua. Se han encontrado muchas señales de que hubo asentamientos humanos desde la prehistoria. Esto demuestra que la gente ha vivido aquí desde hace muchísimo tiempo.

Cerca del río, se pueden ver restos de antiguos aljibes (depósitos de agua), cimientos y excavaciones hechas en la roca. La roca de esta zona es de color rojizo y es relativamente fácil de trabajar. Entre la ermita de Barconcitos y el pueblo, hay un tramo de camino excavado directamente en la roca. Se cuenta que algunas casas del pueblo tienen bodegas subterráneas y pasadizos secretos.

En el pasado, Barcones formó parte de grandes territorios, como el Alfoz de Atienza y, más tarde, el Señorío de Paredes. Con el tiempo, se convirtió en un municipio con su propio gobierno. En el año 1842, Barcones tenía 131 hogares y 524 habitantes.

Población de Barcones

La población de Barcones ha cambiado mucho a lo largo de los años. Como muchos pueblos pequeños, ha visto cómo el número de habitantes ha disminuido con el tiempo.

Gráfica de evolución demográfica de Barcones entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio Cultural de Barcones

Barcones cuenta con varios lugares interesantes que muestran su historia y cultura.

Iglesia de San Miguel Arcángel

En el pueblo se encuentra la iglesia dedicada a San Miguel Arcángel. Esta iglesia tiene elementos de los estilos gótico y románico. Lamentablemente, sufrió un incendio en el siglo XIX y tuvo que ser reconstruida. Por eso, de la construcción original solo se conservan las paredes y la parte superior de la entrada. En una de sus paredes, aún se puede ver la altura que tenía el edificio original. La iglesia todavía tiene un órgano que funciona bien.

Atalayas Musulmanas

En los alrededores de Barcones, quedan restos de tres antiguas torres de vigilancia musulmanas, llamadas atalayas. Estas torres servían para vigilar la entrada a la fortaleza de Atienza desde el Valle del Escalote. Una de ellas, la de Valdelatorre, se conserva bastante bien, con una altura de unos cinco metros. Las otras dos están más deterioradas por el paso del tiempo.

Casona de los Gamboa

También hay una casona antigua que perteneció a la familia Gamboa. Esta familia era muy importante en la zona y aún hoy tienen grandes propiedades en los alrededores.

Personas Destacadas

Para conocer a personas importantes que nacieron en Barcones, puedes visitar la.

Más Información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Barcones Facts for Kids

kids search engine
Barcones para Niños. Enciclopedia Kiddle.