robot de la enciclopedia para niños

Alto Jagüé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alto Jagüé
Localidad
Alto Jagüé ubicada en Provincia de La Rioja (Argentina)
Alto Jagüé
Alto Jagüé
Localización de Alto Jagüé en Provincia de La Rioja (Argentina)
Coordenadas 28°39′22″S 68°23′53″O / -28.6561, -68.3981
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja
 • Departamento Vinchina
Intendente Pedro Carrizo, PJ
Altitud  
 • Media 1860 m s. n. m.
Población (2001) Puesto 51.º
 • Total 230 hab.
 • Metropolitana 230 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal F5357
Prefijo telefónico 03825
Aglomerado urbano Jagüé

Alto Jagüé es un pequeño pueblo en Argentina. Se encuentra en el Departamento Vinchina, dentro de la Provincia de La Rioja. Está ubicado sobre la Ruta Nacional 76, a unos 40 kilómetros al oeste de Villa San José de Vinchina.

Este lugar es conocido por su templo dedicado a la Virgen de Andacollo. Es un punto de interés para los visitantes y la última comunidad antes de llegar a la reserva natural de Laguna Brava. Una característica especial de su calle principal es que se convierte en un río cuando llueve. Con el tiempo, las lluvias han formado barrancos de 2 a 4 metros de profundidad entre las casas y la calle. El río Bonete atraviesa la zona, y en sus orillas se cultivan alimentos y se crían ovejas.

Alto Jagüé: Un Pueblo con Historia y Tradición

Alto Jagüé es un lugar con una rica historia y costumbres. Sus habitantes han mantenido vivas sus tradiciones a lo largo del tiempo.

La Capilla de San Pedro: Un Legado Antiguo

El patrón del pueblo es San Pedro. Su capilla original, construida con adobe (un material de construcción hecho de barro y paja), se encuentra a la entrada del pueblo. Aunque ahora está en ruinas, fue el lugar de oración más importante de Alto Jagüé durante más de doscientos años. Esta capilla es un ejemplo de la arquitectura local y muestra cómo vivían las personas en el pasado.

La Virgen de Andacollo: Un Nuevo Centro de Fe

Con el tiempo, la devoción a la Virgen de Andacollo se hizo muy fuerte en el pueblo. Su templo es ahora un lugar muy visitado y un punto importante para la comunidad.

Sismicidad en La Rioja: Entendiendo los Movimientos de la Tierra

La región de La Rioja, donde se encuentra Alto Jagüé, experimenta movimientos de tierra con frecuencia. Estos suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada 30 años aproximadamente, pueden ocurrir movimientos más fuertes en diferentes áreas.

Terremotos Notables en la Historia de La Rioja

A lo largo de la historia, se han registrado algunos movimientos de tierra importantes en la región:

  • El 12 de abril de 1899, hubo un movimiento de 6,4 en la escala de Richter.
  • El 24 de octubre de 1957, se registró otro movimiento de 6,0 en la escala de Richter, conocido como el terremoto de Villa Castelli de 1957.
  • El 28 de mayo de 2002, ocurrió un movimiento de 6,0 en la escala de Richter, conocido como el terremoto de La Rioja de 2002.

Estos eventos nos recuerdan la importancia de estar preparados y conocer la historia sísmica de la región.

Archivo:Alto Jagüé
Alto Jagüé, en el Valle del Bermejo, al pie de la cordillera
kids search engine
Alto Jagüé para Niños. Enciclopedia Kiddle.