robot de la enciclopedia para niños

Altaír para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Altaír
Aquila charta.png
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Aquila
Ascensión recta (α) 19 h 50 m 46.99855 s
Declinación (δ) +8°52′5.9563″
Mag. aparente (V) +0.76
Color A7V
Características físicas
Tipo F3 IIIp
Masa solar 1.79 ± 0.018 M
Radio (1.63 a 2.03 R)
Índice de color +0.22 (B-V)
+0.09 (U-B)
+0.14 (V-R)
+0.13 (R-I)
Magnitud absoluta 2.22
Gravedad superficial 4.29 (log g)
Luminosidad 10.6 L
Temperatura superficial 6900 a 8500 K
Metalicidad −0.2
Periodo de rotación 8.9 horas
Variabilidad δ Scuti
Edad 630 Megaños
Astrometría
Mov. propio en α +536.23 mas/año
Mov. propio en δ +385.29 mas/año
Velocidad radial −26.1 ± 0.9 km/s
Distancia 16.73 ± 0.05 años luz (5.13 ± 0.01 pc)
Paralaje 194.95 ± 0.57 mas
Referencias
SIMBAD enlace
Otras designaciones
α AqlAlpha AquilaeAlpha Aql53 Aquilae53 AqlBD+08°4236FK5 745GCTP 4665.00GJ 768HD 187642HIP 97649HR 7557LFT 1499LHS 3490LTT 15795NLTT 48314WDS 19508+0852A • LA001

Altaír es la estrella más brillante de la constelación de Aquila, que significa "El Águila". Su nombre viene del árabe Al-Nisr Al-Ṭa'ir, que también significa "El Águila Voladora".

Es la duodécima estrella más brillante de todo el cielo. Se encuentra a unos 16 años luz de nuestro sistema solar. Además, se está acercando a nosotros a una velocidad de 26.1 metros por segundo.

Altaír es una estrella grande, unas cuatro veces más voluminosa que nuestro Sol. Es de tipo espectral A, lo que significa que es de color blanco, como la estrella Sirio. Es mucho más joven que el Sol, con solo 630 millones de años de edad. La temperatura de su superficie es muy alta, entre 7500 y 11 000 K.

Junto con Vega y Deneb, Altaír forma un grupo de estrellas muy conocido en el hemisferio norte llamado el triángulo de verano.

¿Qué hace a Altaír tan especial?

Altaír es famosa por girar muy rápido. Su periodo de rotación es de solo 6 horas y 30 minutos. Esto es muchísimo más rápido que el Sol, que tarda más de 25 días en dar una vuelta. Debido a esta rotación tan veloz, Altaír no es redonda. Se ha vuelto achatada, como una pelota que gira muy rápido. Su diámetro en el ecuador es un 20% más grande que en sus polos.

Esta estrella también es una estrella variable de tipo Estrella variable Delta Scuti. Esto significa que su brillo cambia un poco con el tiempo.

Características de Altaír

Archivo:Altair-Sun comparison
Altair en comparación con el Sol.

Altaír es una estrella de la secuencia principal, como nuestro Sol, pero es más grande. Tiene casi el doble de la masa del Sol y brilla unas 11 veces más. Se cree que es una estrella joven, con unos 100 millones de años.

Las mediciones hechas con satélites han mostrado que el brillo de Altaír cambia muy poco. Estas variaciones son de apenas unas milésimas de magnitud. Esto la clasifica como una estrella variable Delta Scuti.

Archivo:AlphaAqlLightCurve
Curva de luz de Altair, adaptada de Buzasi et al. (2005).

Altaír también emite una pequeña cantidad de rayos X. Esta actividad se concentra cerca de su ecuador. Se cree que esto se debe a movimientos de material dentro de la estrella.

La forma de Altaír por su rotación

Archivo:Altair PR image6 (white)
Imagen directa de Altair, tomada con el conjunto CHARA.

Los científicos han podido medir el tamaño de Altaír usando instrumentos especiales llamados interferómetros. Descubrieron que, debido a su rápida rotación, Altaír está achatada. Su ecuador es más ancho que sus polos.

La teoría dice que, por esta rotación, la superficie de Altaír es más fría y menos brillante en el ecuador que en los polos. Este efecto se llama "oscurecimiento gravitatorio". Los científicos han confirmado esto con sus observaciones.

Altaír es una de las pocas estrellas de las que se ha tomado una imagen directa de su superficie. Esto se logró en 2006 y 2007 usando el interferómetro CHARA. La imagen mostró claramente su forma achatada. El radio de su ecuador es un 25% más grande que el de sus polos.

Altaír en las historias y culturas

Archivo:Altair
Altair.

El nombre Al-Nisr Al-Ṭa'ir fue usado por los árabes para referirse a Altaír y otras estrellas cercanas. Este nombre probablemente viene de los antiguos babilonios y sumerios, quienes también llamaban a Altaír "la estrella águila".

En China, Altaír y otras dos estrellas forman un grupo llamado Hé Gǔ, que significa "tambor de río". Altaír es conocida como Qiān Niú Xīng o Niú Láng Xīng, la "estrella del pastor de vacas". Este nombre se relaciona con una famosa historia de amor. En ella, Niulang (Altaír) y sus hijos están separados de su esposa Zhinu (la estrella Vega) por la Vía Láctea. Solo pueden reunirse una vez al año, cuando las urracas forman un puente.

Los pueblos de Micronesia llamaban a Altaír Mai-lapa, y los maoríes la conocían como Poutu-te-rangi, que significa "pilar del cielo".

En la NASA, el módulo que se usaría para llegar a la superficie de la Luna se iba a llamar Altaír. También hay un hidroavión ruso llamado Beriev Be-200 Altaír.

La Promesa de Altair

Lena y Adrián se conocieron de niños en un pequeño pueblo. Las noches allí eran tan claras que podían ver miles de estrellas. Su lugar favorito era un viejo granero, desde donde observaban el cielo y se contaban historias.

Una noche, Adrián le mostró una estrella en la constelación del Águila.

—Se llama Altair —le explicó—. Es una de las estrellas más brillantes. En una leyenda japonesa, representa a un joven que cada año cruza el cielo para encontrarse con su amada, Vega.

Lena sonrió.

  • Entonces, si algún día nos separamos, me buscarás en Altair.
  • Te lo prometo.

Los años pasaron y la vida los llevó por caminos distintos. Adrián se mudó a la ciudad para estudiar astronomía. Lena se quedó en el pueblo, trabajando en una biblioteca. La distancia hizo que perdieran contacto, pero nunca olvidaron aquella promesa.

Una noche, muchos años después, Lena recibió una carta sin remitente. Solo decía: "Mira hacia Altair esta noche." Intrigada, subió al viejo granero y miró al cielo. Justo en ese momento, una estrella fugaz cruzó el firmamento, pasando junto a Altair.

Entonces escuchó pasos detrás de ella. Se giró y allí estaba Adrián, con la misma sonrisa de siempre.

    • Sabía que vendrías —susurró Lena.
      • Siempre. Te lo prometí.

Bajo la luz de Altair, se abrazaron, sabiendo que el universo, de alguna manera, siempre los había mantenido unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Altair Facts for Kids

  • Tanabata
  • Estrella (náutica)
  • Catálogo electrónico On-line OPAC

|

kids search engine
Altaír para Niños. Enciclopedia Kiddle.