Alphonse Amadou Alley para niños
Datos para niños Alphonse Amadou Alley |
||
---|---|---|
|
||
![]() Presidente de la República de Dahomey de facto |
||
21 de diciembre de 1967-17 de julio de 1968 | ||
Predecesor | Christopher Soglo (de facto) | |
Sucesor | Émile Derlin Zinsou | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de abril de 1930 Bassila, Dahomey Francés |
|
Fallecimiento | 28 de marzo de 1987 Cotonú (Benín) |
|
Nacionalidad | Beninesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Firma | ||
![]() |
||
Alphonse Amadou Alley (nacido en Bassila, Dahomey el 9 de abril de 1930 y fallecido en Cotonú, Benín el 28 de marzo de 1987) fue un importante militar y líder de Benín. Su país, antes conocido como Dahomey, se encuentra en África Occidental.
Contenido
¿Quién fue Alphonse Amadou Alley?
Alphonse Amadou Alley nació en una familia del grupo étnico widji, en la parte norte de Benín. Desde joven, mostró interés por el servicio militar.
Primeros años y formación militar
Alley estudió en escuelas de Togo y Senegal. En 1950, se unió al ejército francés. Recibió entrenamiento en Indochina, una región que hoy incluye países como Vietnam.
En 1953, continuó su formación en la Escuela Oficial de San Maixent, en Francia. Participó en conflictos militares en Marruecos (entre 1955 y 1956) y Argelia (entre 1959 y 1961). Se convirtió en un experto paracaidista.
Regreso a Benín y ascenso en el ejército
Cuando Dahomey (hoy Benín) obtuvo su independencia en 1960, Alphonse Alley regresó a su país. Había sido ascendido al rango de capitán.
El papel de Alley en la política de Benín
Alphonse Alley tuvo un papel activo en los cambios políticos de su país.
Un líder en tiempos de cambio
En 1965, Alley influyó en Christopher Soglo para que asumiera el poder. Soglo lo nombró Jefe de Estado Mayor del Ejército. Sin embargo, el general Maurice Kouandété, quien era primer ministro, decidió tomar el control del gobierno.
Kouandété no recibió el apoyo esperado, por lo que Alphonse Alley asumió la presidencia de Benín de forma temporal. Esto ocurrió el 21 de diciembre de 1967.
Presidencia y reformas
Durante su breve tiempo como presidente, Alphonse Alley buscó establecer un camino hacia la democracia. Realizó cambios en la Constitución del país y organizó elecciones abiertas para que los ciudadanos pudieran elegir a sus líderes.
También implementó reformas importantes en áreas como la educación y la salud pública. Su mandato terminó el 17 de julio de 1968, cuando entregó el poder.
Después de la presidencia
Tras dejar la presidencia, Alphonse Alley se retiró del ejército. Se negó a aceptar otros cargos públicos. En 1972, participó en un evento que llevó a Mathieu Kérékou al poder, lo que marcó el final de su carrera política activa.
Alphonse Amadou Alley falleció en Cotonú, Benín, el 28 de marzo de 1987.
Predecesor: Christopher Soglo |
Presidente de la República de Benín 1967-1968 |
Sucesor: Emile Derlin Henri Zinsou |