Émile Derlin Henri Zinsou para niños
Datos para niños Émile Derlin Henri Zinsou |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República de Dahomey |
||
17 de julio de 1968-10 de diciembre de 1969 Interino: 17 de julio-29 de julio de 1968 |
||
Predecesor | Alphonse Alley (de facto) | |
Sucesor | Paul Émile de Souza (de facto) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de marzo de 1918 Ouidah (Imperio portugués) |
|
Fallecimiento | 28 de julio de 2016 Cotonú (Benín) |
|
Nacionalidad | Beninesa y francesa | |
Educación | ||
Educado en | École normale William-Ponty | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y médico | |
Partido político | National Union for Democracy and Progress | |
Miembro de | Academia de Ciencias de ultramar | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Émile Derlin Henri Zinsou (nacido el 23 de marzo de 1918 en Ouidah, Benín, y fallecido el 28 de julio de 2016 en Cotonú, Benín) fue un importante político de Benín. También fue médico y diplomático.
Émile Zinsou es recordado por haber sido presidente de la República de Dahomey, el nombre anterior de Benín. Su liderazgo fue clave en un momento importante para su país.
Contenido
¿Quién fue Émile Zinsou?
Émile Zinsou fue una figura destacada en la historia de Benín. Nació en 1918 y vivió hasta 2016. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la política.
Primeros años y educación
Émile Zinsou comenzó sus estudios en escuelas de su país natal. Después, se mudó a Francia para continuar su educación. Allí, se especializó en Ciencias Políticas, lo que le dio una base sólida para su futura carrera.
Su carrera política inicial
Cuando Dahomey se independizó en 1960, Émile Zinsou regresó a su país. Empezó a ocupar cargos importantes en el gobierno. Fue Canciller (ministro de Asuntos Exteriores) en dos periodos: de 1962 a 1963 y de 1965 a 1967.
Presidente de Dahomey
Émile Zinsou se convirtió en presidente de Dahomey en 1968. Su mandato fue un periodo de estabilidad para el país.
¿Cómo llegó a ser presidente?
Fue elegido presidente en unas elecciones que fueron organizadas por un gobierno temporal. Este gobierno estaba liderado por Alphonse Amadou Alley. Zinsou asumió el liderazgo del gobierno y del estado al mismo tiempo.
¿Qué pasó durante su presidencia?
Durante su tiempo como presidente (1968-1969), Émile Zinsou contó con el apoyo de militares. Muchos de ellos formaron parte de su equipo de gobierno. Esto ayudó a que el país tuviera un periodo de calma y orden.
En 1969, un grupo de militares, liderados por el general Maurice Kouandété, lo destituyó. Sin embargo, Kouandété no tuvo suficiente apoyo. Por eso, entregó el poder al general Paul Émile de Souza. De Souza se encargó de organizar un proceso para que el país volviera a la democracia.
Después de la presidencia
Incluso después de dejar la presidencia, Émile Zinsou siguió activo en la vida pública.
Su papel como mediador
En la década de 1980, fue miembro del parlamento, representando a la ciudad de Porto Novo. En 1990, tuvo un papel muy importante como mediador. Ayudó a buscar soluciones en un conflicto que ocurría en la República Democrática del Congo.
Hasta 2007, fue presidente honorario de un partido político llamado Unión Nacional para la Democracia y el Progreso. Falleció el 28 de julio de 2016.
Predecesor: Alphonse Amadou Alley |
Presidente de la República de Benín 1968-1969 |
Sucesor: Paul Émile de Souza |
Véase también
En inglés: Émile Derlin Zinsou Facts for Kids