Christopher Soglo para niños
Datos para niños Christopher Soglo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República de Dahomey de facto |
||
28 de octubre de 1963-25 de enero de 1964 | ||
Predecesor | Hubert Maga | |
Sucesor | Sorou-Migan Apithy | |
|
||
27 de noviembre de 1965-19 de diciembre de 1967 | ||
Predecesor | Sorou-Migan Apithy | |
Sucesor | Alphonse Alley (de facto) | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Christophe Soglo | |
Nacimiento | 28 de junio de 1909 Abomey (Dahomey francés) |
|
Fallecimiento | 7 de octubre de 1983 Cotonú (Benín) |
|
Nacionalidad | Beninesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y oficial militar | |
Rama militar | Ejército de Tierra Francés y Fuerzas Armadas de Benín | |
Rango militar | General de brigada (desde 1964) | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial y Guerra de Indochina | |
Distinciones |
|
|
Christopher Soglo fue un importante militar y político de Dahomey (hoy conocido como Benín). Nació el 28 de junio de 1909 en Abomey, Dahomey, y falleció el 7 de octubre de 1983 en Cotonú, Benín. Es recordado por sus esfuerzos para mantener la estabilidad en su país durante un período de muchos cambios.
Contenido
Primeros años y carrera militar
Christopher Soglo estudió en escuelas de su localidad. En 1930, se unió al ejército francés. Participó en algunas misiones militares en Argelia, lo que le dio experiencia en el ámbito militar.
El camino hacia la independencia
Cuando Dahomey obtuvo su independencia de Francia en 1960, Soglo fue ascendido a coronel del ejército. Se convirtió en el jefe de personal del primer presidente de la nueva nación, Hubert Maga.
Liderazgo en tiempos difíciles
Dahomey enfrentó momentos complicados después de su independencia. Había mucha inestabilidad y desacuerdos.
Primer gobierno provisional (1963-1964)
En 1963, para evitar que la situación empeorara y prevenir conflictos, el coronel Soglo decidió asumir el liderazgo del país. Estableció un gobierno temporal. Su objetivo principal era restaurar el orden y la calma. Después de lograrlo y reorganizar el gobierno, entregó el poder en enero de 1964. Esto permitió que un líder civil, Sorou-Migan Apithy, se convirtiera en el nuevo presidente.
Segundo período de liderazgo (1965-1967)
La situación en Benín (antes Dahomey) volvió a ser difícil. La inestabilidad social persistía. Por ello, en noviembre de 1965, el coronel Soglo y un grupo de militares intervinieron nuevamente en el gobierno. Soglo volvió a ser el líder del país.
Durante este segundo período, Soglo trabajó para devolver la estabilidad a la nación. Se esforzó por mantener la paz y el orden. También impulsó el desarrollo de la cultura, fomentó la llegada de personas de Francia para ayudar al país, promovió una economía de libre mercado y apoyó una educación que fuera igual para todos.
Retiro de la vida pública
En 1967, un grupo de jóvenes oficiales del ejército, liderados por Maurice Kouandéte, tomó el control del gobierno. Soglo dejó el poder, y Alphonse Amadou Alley asumió el liderazgo.
Después de estos eventos, Christopher Soglo se retiró de la política y del ejército. Vivió sus últimos años en Cotonú, donde falleció el 7 de octubre de 1983.
Predecesor: Hubert Maga |
Presidente de la República de Benín 1963-1964 |
Sucesor: Sorou-Migan Apithy |
Predecesor: Sorou-Migan Apithy |
Presidente de la República de Benín 1965-1967 |
Sucesor: Alphonse Amadou Alley |