Alonso de Cepeda para niños
Datos para niños Alonso de Cepeda |
||
---|---|---|
|
||
![]() 12.° Gobernador del Tucumán (interino) |
||
1584-1586 | ||
Monarca | Felipe II de España | |
Predecesor | Hernando de Lerma | |
Sucesor | Pablo de Guzmán | |
|
||
![]() Teniente de gobernador de Santiago del Estero |
||
1583 - 1584 | ||
Monarca | Felipe II de España | |
|
||
![]() Teniente de gobernador de Santiago del Estero |
||
1589 - 1596 | ||
Monarca | Felipe II de España | |
|
||
![]() Alcalde de Santiago del Estero |
||
principios de 1587 - principios de 1588 | ||
Monarca | Felipe II de España | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1530 Villaviciosa (del Principado de Asturias) ![]() |
|
Fallecimiento | después de 1596![]() |
|
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres |
|
|
Cónyuge | María de Villarroel Maldonado | |
Hijos | [Véase: "Descendencia".] | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, conquistador, funcionario y gobernante colonial | |
Alonso de Cepeda (nacido en Villaviciosa, Principado de Asturias, Corona de España, alrededor de 1536 y fallecido después de 1596 en el Imperio español) fue un importante militar y explorador español. Ocupó varios cargos de liderazgo en la época colonial. Fue teniente de gobernador de Santiago del Estero en 1583 y luego gobernador interino del Tucumán entre 1584 y 1586. También fue alcalde de la ciudad de Santiago del Estero en 1587 y volvió a ser gobernador interino del Tucumán de 1589 a 1596.
Biografía de Alonso de Cepeda
Origen y primeros años
Alonso de Cepeda nació en 1536 en Villaviciosa, una localidad del Principado de Asturias, que en ese tiempo formaba parte de la Corona de España. Sus padres fueron Pedro de Cepeda y Teresa Pérez. Era pariente de Santa Teresa de Jesús, una figura muy conocida de la historia española.
Su rol como teniente de gobernador
Alonso de Cepeda llegó a la Gobernación del Tucumán junto a Juan Núñez de Prado. Fue una de las personas que sugirió fundar la ciudad de Salta y contribuyó con dinero para ello. Sin embargo, tuvo problemas con el gobernador Hernando de Lerma por no seguir una de sus órdenes.
Debido a estos problemas, Lerma lo arrestó y lo mantuvo encadenado junto a otros capitanes. Luego lo envió enfermo a Salta. Para escapar de esta situación, tuvo que huir al Perú.
Cuando el gobernador Lerma fue destituido y arrestado, Cepeda pudo regresar a Santiago del Estero en 1583. Allí recibió tierras y ese mismo año fue nombrado teniente de gobernador de Santiago del Estero.
Su primer período como gobernador interino (1584-1586)
El 15 de julio de 1584, Alonso de Cepeda fue nombrado gobernador interino del Tucumán por la Real Audiencia de Charcas. Su misión era mantener la paz en la provincia hasta que llegara el nuevo gobernador, Juan Ramírez de Velasco.
En 1584, Alonso Abad, quien había tenido cargos importantes, fue elegido para investigar y documentar los servicios que los habitantes de Santiago del Estero habían prestado. Esto incluía su participación en la exploración y conquista de la gobernación, así como en la fundación de ciudades como San Miguel de Tucumán, Nuestra Señora de Talavera, Córdoba y Salta. Este informe fue entregado a Cepeda.
Durante su gobierno, el 15 de abril de 1585, se fundó la ciudad de Concepción del Bermejo. Esta ciudad existió por unos 45 años, pero fue abandonada debido a los constantes ataques de los pueblos originarios. En 1586, se construyó el primer molino para hacer harina en la región.
Su cargo como alcalde de Santiago del Estero
Aunque no fue uno de los fundadores de la ciudad de Santiago del Estero, Alonso de Cepeda fue elegido alcalde de la ciudad a principios de 1587. Ocupó este cargo hasta principios del año siguiente.
Segundo período como gobernador interino y fallecimiento (1589-1596)
En 1589, Alonso de Cepeda fue nombrado nuevamente gobernador interino del Tucumán. Mantuvo este puesto hasta 1596. Falleció en algún lugar del Imperio español después de ese año.
Familia de Alonso de Cepeda
Matrimonio y descendencia
Alonso de Cepeda se casó con María de Villarroel Maldonado. Ella era hija de Diego de Villarroel, quien fundó la ciudad de San Miguel de Tucumán. Alonso y María tuvieron cuatro hijos:
- Teresa de Cepeda Villarroel
- Juana de Cepeda Villarroel
- María de Cepeda Villarroel
- Diego de Cepeda Villarroel
Véase también
Predecesor: Hernando de Lerma |
![]() Gobernador del Tucumán 1584-1586 |
Sucesor: Pablo de Guzmán |