robot de la enciclopedia para niños

Alonso Díaz Moreno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso Díaz Moreno
Información personal
Nacimiento 1526
Valencia de Don Juan (España)
Fallecimiento 1602
Venezuela
Nacionalidad Española
Familia
Padres Francisco Díaz Moreno
Isabel Díaz de Loarte
Cónyuge Ana Gómez de Agüero y Rojas
Agustina de Quiñones
Hijos 11
Familiares Juan de Bolívar y Martínez de Villegas (tataranieto)
Simón de Bolívar y Castro (yerno)
Información profesional
Ocupación Militar

Alonso Díaz Moreno (1526, Valencia de Don Juan, España – 1602, Caracas, Venezuela) fue un militar español. Se le conoce por haber fundado la ciudad de Valencia en Venezuela. La fundación oficial de esta ciudad ocurrió el 25 de marzo de 1555.

La vida de Alonso Díaz Moreno

Alonso Díaz Moreno nació en el año 1526 en Valencia de don Juan, una localidad en el antiguo Reino de León en España.

Sus primeros años en América

En 1537, cuando tenía unos 11 años, Alonso Díaz Moreno llegó a Santo Domingo, en la actual República Dominicana. Años después, antes de 1551, se mudó a Santa Ana de Coro, que en ese tiempo era parte de la Provincia de Venezuela. Más tarde, se estableció en Borburata. Desde allí, participó en varias expediciones y actividades importantes para la colonización de la región.

Su familia

Alonso Díaz Moreno se casó dos veces. Su primera esposa fue Ana Gómez de Agüero y Rojas. Con ella tuvo diez hijos. Después de que ella falleció, se casó por segunda vez en Caracas con Ana de Cepeda y Rojas. Con su segunda esposa tuvo una hija más, sumando un total de once hijos.

La fundación de Valencia

¿Cómo se fundó la ciudad de Valencia?

Según el historiador José de Oviedo y Baños, Alonso Díaz Moreno fundó la ciudad de Valencia. Esto ocurrió el 25 de marzo de 1555. El gobernador de la provincia, Alonso Arias de Villasinda, le dio la tarea de fundar esta importante ciudad. Esta fecha es la que se celebra oficialmente como el día de la fundación de Valencia.

Sus responsabilidades y trabajos

Cargos importantes en la colonia

Alonso Díaz Moreno tuvo muchos trabajos importantes en la administración de la colonia. Fue alcalde de Santiago de León de Caracas en los años 1574 y 1591. También fue regidor, que es como un concejal, y tesorero de la Real Hacienda, encargado del dinero del rey. Además, fue capitán general y consejero del rey en el año 1600.

En 1595, recibió tierras en el valle de Guacara para criar ganado. Su influencia fue muy grande en la provincia de Venezuela.

Participación en expediciones y apoyo militar

En 1564, Alonso Díaz Moreno acompañó al gobernador Alonso Bernáldez de Quirós en una expedición. En 1567, apoyó al capitán Diego de Losada en su expedición para conquistar el valle de Caracas. Aunque no fue directamente a la batalla, ayudó mucho con recursos, hombres y ganado.

Descendientes importantes

Alonso Díaz Moreno tuvo muchos descendientes que se volvieron figuras importantes en la historia de Venezuela. Entre ellos se encuentran personas como Simón Bolívar, conocido como el Libertador. Otros descendientes notables incluyen a Juan Vicente Bolívar y Ponte, María Antonia Bolívar Palacios, Juan Vicente Bolívar Palacios, Henrique Capriles y Leopoldo López.

kids search engine
Alonso Díaz Moreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.