robot de la enciclopedia para niños

Almoloya (Hidalgo) para niños

Enciclopedia para niños

Almoloya es una localidad mexicana que se encuentra en el estado de Hidalgo. Su nombre, "Almoloya", viene del idioma náhuatl y significa "Lugar donde emana agua". Es la capital del municipio de Almoloya.

Datos para niños
Almoloya
Localidad
Escudo de Almoloya.svg
Escudo

Almoloya ubicada en México
Almoloya
Almoloya
Localización de Almoloya en México
Almoloya ubicada en Hidalgo
Almoloya
Almoloya
Localización de Almoloya en Hidalgo
Coordenadas 19°42′12″N 98°24′12″O / 19.703333333333, -98.403333333333
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Almoloya
Alcalde Morena logo (alt).svg María Marina Ramírez Sánchez (2024-2027)
Altitud  
 • Media 2537 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 5618 hab.
• 2661 hombres
• 2957 mujeres
Huso horario UTC-6
 • en verano UTC-5
Código postal 43940
Clave Lada 748
Código INEGI 130070001
Sitio web oficial

Historia de Almoloya

La localidad de Almoloya fue fundada por los españoles en el año 1600. En ese momento, tomaron posesión de la tierra. Mucho tiempo después, el 2 de agosto de 1936, Almoloya fue nombrada la capital de su municipio.

Geografía de Almoloya

Almoloya se encuentra a unos 66 kilómetros de Pachuca de Soto, la capital de Hidalgo. Está en una zona conocida como los llanos de Apan.

Ubicación y Altitud

Las coordenadas de Almoloya son 19°42′11.95″ de latitud norte y 98°24′11.855″ de longitud oeste. Esto significa su posición exacta en el mapa. La localidad se encuentra a una altitud de 2531 metros sobre el nivel del mar.

Características del Terreno y Agua

Almoloya está en una región geográfica llamada Eje Neovolcánico, específicamente en la zona de Lagos y Volcanes de Anáhuac. El terreno es principalmente una llanura, lo que significa que es bastante plano.

En cuanto al agua, Almoloya forma parte de la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma. También está cerca de las lagunas de Tochac y Tecocomulco.

Clima de Almoloya

El clima en Almoloya es templado y un poco húmedo. Las lluvias ocurren principalmente en verano. La temperatura promedio mensual varía entre 8.5 °C y 15 °C. Los meses más fríos son diciembre y enero. Las temperaturas más altas se registran en mayo y junio.

La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 656 milímetros. Los meses con más lluvia son septiembre y octubre. En diciembre, febrero, abril y mayo llueve menos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Almoloya WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 29.5 33.0 49.0 43.0 34.5 31.0 28.5 26.5 27.5 26.5 26.0 25.0 49.0
Temp. máx. media (°C) 18.7 19.2 20.6 21.2 20.3 20.0 18.8 18.8 18.6 18.3 18.0 18.4 19.2
Temp. media (°C) 11.0 11.5 12.6 13.0 12.8 12.7 11.9 11.8 11.9 11.4 11.0 11.0 11.9
Temp. mín. media (°C) 3.2 3.9 4.6 4.7 5.4 5.5 5.0 4.8 5.1 4.4 4.0 3.5 4.5
Temp. mín. abs. (°C) -10.0 -5.5 -9.0 0.0 0.0 0.0 -3.0 1.0 0.0 -3.5 -1.0 -7.5 -10.0
Precipitación total (mm) 15.8 21.3 35.8 53.7 91.6 164.5 172.9 119.5 131.5 57.8 33.1 13.5 910.5
Días de lluvias (≥ 0.1) 1.4 2.9 3.8 5.5 7.8 12.1 12.9 11.0 12.3 7.6 3.6 1.5 82.4
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. 2015

Población de Almoloya

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, Almoloya tiene 5618 habitantes. Esta cantidad representa casi la mitad de la población de todo el municipio.

De estos habitantes, 2661 son hombres y 2957 son mujeres. Esto significa que hay aproximadamente 90 hombres por cada 100 mujeres.

Diversidad Cultural

En Almoloya, 8 personas hablan alguna lengua indígena. Esto es un pequeño porcentaje de la población. También, 71 personas se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.

Creencias Religiosas

El censo de 2020 también muestra que 3995 personas en Almoloya practican la religión católica. Unas 717 personas siguen una religión protestante o cristiano evangélica. Además, 3 personas tienen otras creencias y 901 personas no tienen ninguna religión o no declararon una.

Gráfica de evolución demográfica de Almoloya entre 1900 y 2020

     Población registrada por los censos y conteos del INEGI.

Economía de Almoloya

La localidad de Almoloya tiene un nivel de marginación (que indica la falta de acceso a servicios básicos y oportunidades) considerado medio. Sin embargo, su grado de rezago (que mide el atraso en el desarrollo social) es muy bajo.

Más información

  • Localidades del municipio de Almoloya
  • Localidades del estado de Hidalgo
kids search engine
Almoloya (Hidalgo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.