Almohaja para niños
Datos para niños Almohaja |
||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() |
||
Ubicación de Almohaja en España | ||
Ubicación de Almohaja en la provincia de Teruel | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comunidad de Teruel | |
• Partido judicial | Teruel | |
Ubicación | 40°36′18″N 1°26′18″O / 40.6050996, -1.4384583 | |
• Altitud | 1199 m | |
Superficie | 25,55 km² | |
Población | 12 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,7 hab./km² | |
Gentilicio | almohajino, -a | |
Código postal | 44369 | |
Alcalde (2023) | Tomás Simón Domínguez (PAR) | |
Almohaja es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. En 2023, Almohaja tenía 17 habitantes y una superficie de 25,55 kilómetros cuadrados.
Contenido
Conoce Almohaja
Almohaja es un lugar tranquilo con una rica historia y un entorno natural interesante. Es un municipio pequeño pero con características únicas que lo hacen especial.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre de Almohaja tiene un origen antiguo. Proviene de una palabra árabe, AL-MUḤAJJA, que significa "camino real" o "calzada". Esto nos da una pista de la importancia que pudo tener este lugar en el pasado como parte de una ruta importante.
Un lugar con naturaleza e historia
El pueblo de Almohaja está construido en la ladera de una colina, desde donde se puede ver un pequeño valle. Cerca del pueblo hay una laguna que, en su mayor parte, está seca.
Alrededor de Almohaja, la naturaleza es muy interesante. Hay muchos barrancos de rodeno, que son formaciones rocosas de color rojizo. En estos lugares se han encontrado restos arqueológicos de diferentes épocas, lo que demuestra que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.
Además, por el valle pasa el antiguo trazado de una vía de tren que se usaba para transportar minerales. Esta vía se conoce ahora como la Vía Verde de Ojos Negros. Gracias a esta vía, Almohaja forma parte del Parque Cultural de las Minas de Ojos Negros, junto con otros municipios. Este parque ayuda a proteger y mostrar la historia minera de la región.
La historia de Almohaja
La historia de Almohaja se remonta a muchos siglos atrás. En el año 1248, el Rey Jaime I le dio a Almohaja un privilegio especial. Esto significó que el pueblo dejó de depender de Daroca y pasó a formar parte de una división administrativa llamada la sesma de Jiloca. Esta sesma, a su vez, era parte de la comunidad de aldeas de Daroca, que dependía directamente del rey. Este sistema de gobierno duró hasta 1833.
A mediados del siglo XIX, Almohaja era un pueblo con unas 30 casas y una población de 190 personas. Tenía una escuela para niños y una iglesia. El terreno alrededor del pueblo era montañoso y se cultivaba trigo, cebada y lentejas. También había ganado y mucha caza, como perdices y liebres.
¿Cómo ha crecido Almohaja?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población de Almohaja:
Gráfica de evolución demográfica de Almohaja entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Almoaja: 1842 |
¿Quién gobierna Almohaja?
Los municipios como Almohaja son gobernados por un Alcalde y un ayuntamiento. El alcalde es la persona que dirige el gobierno local. Aquí te mostramos quiénes han sido los alcaldes de Almohaja en los últimos años y los resultados de las elecciones municipales.
Los alcaldes de Almohaja
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Cándido López Sánchez | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | Tomás Simón Domínguez | PAR | |
2015- | Tomás Simón Domínguez | PAR |
Resultados de las elecciones
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PAR | 1 | 1 | ||||||
PP | 1 | 1 | ||||||
Total | 1 | 1 | 1 | 1 |
Véase también
En inglés: Almohaja Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel