Almirante de la Mar Océana para niños
El Almirante de la Mar Océana es un título muy especial que los Reyes Católicos le dieron a Cristóbal Colón en el año 1492. Este nombramiento se hizo a través de un acuerdo llamado las Capitulaciones de Santa Fe. Con este título, Cristóbal Colón se convirtió en el almirante, es decir, el jefe de la flota, de todas las tierras que descubriera en el océano Atlántico. A veces, también se le llama "almirante de las Indias" o "almirante de la Mar Océano".
Este título era muy importante porque les daba a los Reyes Católicos el control sobre el océano Atlántico. Esto se basaba en acuerdos anteriores, como el Tratado de Alcáçovas de 1479, que dividía el dominio del Atlántico entre Castilla y Portugal. Más tarde, el Tratado de Tordesillas de 1494 ajustó estas divisiones después de que Colón llegara a América, lo que se conocía como "las Indias" o el "Nuevo Mundo". El Papa también apoyó estas divisiones con unos documentos llamados Bulas Alejandrinas en 1493.
¿Quiénes han sido Almirantes de la Mar Océana?
El primer Almirante de la Mar Océana fue, por supuesto, Cristóbal Colón. Después de él, el título pasó a su hijo, Diego Colón, quien fue el segundo en llevarlo. El tercer Almirante fue Luis Colón de Toledo, hijo de Diego Colón.
Hoy en día, el título de Almirante de la Mar Océana es más bien un reconocimiento histórico. Se sigue manteniendo por los descendientes directos de Cristóbal Colón, junto con otro título importante, el Ducado de Veragua, que fue concedido a Luis Colón de Toledo en 1537. El actual Almirante número veinte es Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel.
Otros títulos importantes de Almirantes
En la historia de la Corona de Castilla, existían otros títulos importantes relacionados con el mando de la Armada (la marina de guerra). Uno de ellos era el "Almirantazgo" y el título de "almirante de Castilla", que eran los nombres tradicionales para el mando supremo de la flota y se heredaban como un título de nobleza.
A principios del siglo XVII, personas como Juan Fajardo de Tenza y Antonio de Oquendo tuvieron el cargo de "almirante general de la Armada Real del Mar Océano". Este cargo sigue existiendo en la Armada Española actual. Además, hay una compañía de infantería de marina que lleva el nombre de "Compañía Mar Océano", creada en 1981, en honor a esta tradición marítima.