Almatret para niños
Datos para niños Almatret |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Pozo de Almatret
|
||||
Ubicación de Almatret en España | ||||
Ubicación de Almatret en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | Segriá | |||
Ubicación | 41°18′20″N 0°25′22″E / 41.305448, 0.422704 | |||
• Altitud | 462 m | |||
Superficie | 56,84 km² | |||
Núcleos de población |
1 | |||
Población | 305 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,61 hab./km² | |||
Gentilicio | almatretano, -a | |||
Código postal | 25187 | |||
Alcalde (2015) | Jordi Tarragó (JuntsxCAT) | |||
Sitio web | www.almatret.ddl.net | |||
Almatret es un pueblo pequeño en España. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la región de Cataluña, y forma parte de la comarca del Segriá.
Contenido
- Historia de Almatret: ¿Cómo se fundó el pueblo?
- Símbolos de Almatret: Escudo y Bandera
- Población de Almatret: ¿Cuántas personas viven allí?
- Cultura y Patrimonio de Almatret: ¿Qué lugares puedes visitar?
- Fiestas y tradiciones de Almatret
- Economía de Almatret: ¿A qué se dedican sus habitantes?
- Véase también
Historia de Almatret: ¿Cómo se fundó el pueblo?
La historia de Almatret es muy interesante. Fue repoblado por la familia Montcada hace mucho tiempo. En el año 1184, Almatret formaba parte del Condado de Urgel. Sin embargo, estuvo deshabitado hasta el siglo XIV.
Primeros pobladores y crecimiento
En 1302, se permitió que un grupo de diez familias se estableciera en la zona fértil del barranco conocido como Aiguamoll. Recibieron la orden de construir muros para proteger el nuevo pueblo, que se llamó Ambiureen.
En 1558, el pueblo pasó a ser controlado por los señores de Aitona. Ellos mantuvieron el control de Almatret hasta que este tipo de señoríos dejaron de existir.
Símbolos de Almatret: Escudo y Bandera
Los pueblos y ciudades suelen tener símbolos que los representan, como un escudo y una bandera.
¿Qué significa el escudo de Almatret?
El escudo de Almatret tiene un diseño especial. Es de color azul y muestra una mano plateada con una manga negra. En la parte superior, tiene una corona que representa a un pueblo.
Este escudo fue aprobado oficialmente el 26 de mayo de 1988. La mano en el escudo es un símbolo que hace referencia al nombre del pueblo, ya que "mano" en catalán se dice mà.
Población de Almatret: ¿Cuántas personas viven allí?
Almatret es un pueblo con una población pequeña. Actualmente, cuenta con 305 habitantes (datos de 2024).
Evolución de la población a lo largo del tiempo
La población de Almatret ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Almatret entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Cultura y Patrimonio de Almatret: ¿Qué lugares puedes visitar?
Almatret tiene varios lugares interesantes que muestran su historia y cultura.
La Iglesia de San Miguel Arcángel
El centro del pueblo está organizado alrededor de la Iglesia de San Miguel. Es un edificio construido en el siglo XVIII con un estilo llamado barroco. Su entrada es muy bonita, con dos columnas decoradas. La iglesia también tiene un campanario anexo.
La antigua casa de los Marqueses de Aitona
En el pueblo también se conserva la antigua casa de los Marqueses de Aitona. En su fachada se puede ver el escudo de esta importante familia.
El Pozo de la Villa
A las afueras del pueblo se encuentra el pozo de la Villa. Se cree que fue construido por los antiguos pobladores de la zona. Está hecho de piedra y a su alrededor hay diez lavaderos que usaban las familias que fundaron el pueblo.
Espacio Natural Tossals d'Almatret
Dentro del municipio, hay una zona llamada Tossals d'Almatret. En 1992, fue declarada espacio natural protegido por la Generalidad de Cataluña. Aquí encontrarás bosques de pinos blancos con una fauna y flora muy especiales.
Patrimonio minero
Almatret también conserva restos importantes de su pasado minero, cuando se extraía un tipo de carbón llamado lignito. El lugar más destacado es la mina Vallcarca, donde aún se pueden ver edificios en ruinas y partes de la vía del tren que se usaba para transportar el carbón.
Fiestas y tradiciones de Almatret
Almatret celebra varias fiestas a lo largo del año.
- La fiesta mayor se celebra en el mes de septiembre.
- En febrero, se festeja el día de San Blas.
- Entre mayo y junio, se celebra la festa del aigua (fiesta del agua). Esta fiesta conmemora la llegada del agua del río Ebro al pueblo en 1962.
Un escultor famoso con raíces en Almatret
El famoso escultor Apel·les Fenosa tiene una conexión especial con Almatret. Sus padres eran de allí, y él pasó sus primeros tres años en el pueblo con una nodriza antes de irse a vivir a Barcelona con su familia.
Economía de Almatret: ¿A qué se dedican sus habitantes?
La principal actividad económica de Almatret es la agricultura. Los cultivos más importantes son los olivos y los almendros. El pueblo cuenta con una cooperativa que se dedica a producir aceite de oliva.
Véase también
En inglés: Almatret Facts for Kids