Allium palentinum para niños
Datos para niños Allium palentinum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Amaryllidaceae | |
Subfamilia: | Allioideae | |
Tribu: | Allieae | |
Género: | Allium | |
Especie: | Allium palentinum Losa & P.Monts. 1983 |
|
El Allium palentinum es una especie de planta bulbosa que pertenece a la familia Amaryllidaceae. Es una planta que crece a partir de un bulbo, como el ajo o la cebolla.
Contenido
Allium palentinum: Una Planta Especial de Montaña
¿Qué es el Allium palentinum?
Esta planta es una herbácea perenne, lo que significa que vive más de dos años y no tiene tallos leñosos. Es pariente del ajo común.
El Allium palentinum es una planta endémica. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, crece en la cordillera Cantábrica, en el norte de España.
Algunos expertos pensaban que esta planta era una variedad de otra especie, el Allium eritrocerum. Sin embargo, estudios recientes del Real Jardín Botánico de España han demostrado que tiene suficientes diferencias para ser considerada una especie propia.
¿Cómo es el Allium palentinum?
Esta planta tiene bulbos con forma de huso, que pueden medir hasta 5 centímetros de largo. Estos bulbos suelen crecer juntos en grupos de dos o tres.
El Allium palentinum florece durante los meses de julio y agosto. Sus flores son muy llamativas y tienen un hermoso color violeta.
¿Dónde crece esta planta?
Esta especie prefiere crecer en lugares rocosos y pedregosos, especialmente en terrenos calizos. Puede encontrarse a altitudes muy elevadas, superando incluso los 3000 metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué huele el Allium palentinum?
Como muchas plantas de su género, el Allium palentinum tiene un olor muy particular. Este olor se debe a una sustancia llamada aliína.
Cuando la planta se corta o se machaca, la aliína se transforma en alicina. Esta sustancia es conocida por tener propiedades que ayudan a combatir bacterias y hongos.
¿Quién descubrió el Allium palentinum?
El Allium palentinum fue descrito por los botánicos Losa y P.Monts.. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Anales del Instituto Botánico A. J. Cavanilles en el año 1953.
¿De dónde viene el nombre "Allium"?
El nombre Allium es muy antiguo. Las plantas de este grupo ya eran conocidas por los romanos y los griegos. Se cree que la palabra tiene un origen celta y significa "quemar". Esto podría ser una referencia al olor fuerte y picante de estas plantas.
Uno de los primeros científicos en usar este nombre para clasificar plantas fue el naturalista francés Joseph Pitton de Tournefort (1656-1708).
¿Qué significa "palentinum"?
El segundo nombre, palentinum, es un epíteto geográfico. Esto significa que hace referencia al lugar donde se encontró la planta. En este caso, alude a la provincia de Palencia, en España.
Véase también
- Terminología descriptiva de las plantas
- Historia de la Botánica
- Características de las amarilidáceas