robot de la enciclopedia para niños

Allen Dulles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Allen W. Dulles
Allen w dulles.jpg
Allen Dulles

CIA.svg
5° Director de la Agencia Central de Inteligencia
1953-1961
Presidente Harry S Truman
Dwight D. Eisenhower
John F. Kennedy
Predecesor Walter Bedell Smith
Sucesor John McCone

Office of Strategic Services Insignia.svg
Coordinador de la OSS en Suiza
por Berna
1943-1953
Presidente Franklin D. Roosevelt
Harry S. Truman
Vicepresidente Harry S. Truman (1945-1945)
Alben W. Barkley (1949–1953)

Seal of the United States Department of Homeland Security.svg
Coordinador del COI
por Nueva York
1940-1943
Presidente Franklin D. Roosevelt
Vicepresidente John N. Garner (1933-1941)
Henry A. Wallace (1941-1945)

Información personal
Nacimiento 7 de abril de 1893
Watertown, Arizona, Estados Unidos
Fallecimiento 29 de enero de 1969
Washington, Maryland, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio Green Mount
Residencia Maryland, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Presbiteriano
Familia
Padres Allen Macy Dulles
Edith Foster Dulles
Cónyuge Clover Todd
Hijos Allen Dulles Macy, Jr
Educación
Educado en Universidad de Princeton
Información profesional
Ocupación Abogado
Político
Agente
Patrimonio US$ 50 millones
Empleador
Partido político Partido Republicano de Estados Unidos
Distinciones
  • St George's Medal

Allen Welsh Dulles (nacido el 7 de abril de 1893 en Watertown, Nueva York; fallecido el 29 de enero de 1969) fue una figura muy importante en el gobierno de los Estados Unidos. Fue el primer director civil de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). También fue parte de la Comisión Warren, un grupo que investigó la muerte del Presidente John F. Kennedy.

Cuando no trabajaba para el gobierno, Dulles era abogado. Fue directivo de una firma legal llamada Sullivan & Cromwell. También fue parte de la junta directiva de una compañía financiera británica.

Allen Dulles fue una de las personas más influyentes en el gobierno de Estados Unidos. Comenzó con muchos contactos políticos y luego se convirtió en un líder poderoso. Finalmente, dirigió la CIA, siendo el primer civil en ese puesto. Estuvo en ese cargo por más de ocho años.

En total, Allen W. Dulles trabajó en operaciones de inteligencia por más de 21 años. Participó en la Oficina del Coordinador de Información (OCI), la Office of Strategic Services (OSS) y la CIA. Ayudó a desarrollar y planificar muchas operaciones de espionaje e investigación. Su carrera alcanzó su punto más alto al frente de la CIA.

Su carrera en la inteligencia estadounidense tuvo un momento difícil con el fracaso de un plan para intervenir en Cuba. Esta operación, conocida como Invasión de Bahía de Cochinos, debía ocurrir durante el gobierno del Presidente John F. Kennedy. El plan no tuvo éxito, y Dulles dejó su puesto en la CIA a los 68 años.

Dulles se retiró a su casa en Maryland. Más tarde, su nombre volvió a ser noticia. Esto ocurrió después de la Crisis de los Misiles en Cuba, que hizo que la gente entendiera por qué Estados Unidos había intentado intervenir en la isla. Después, el Presidente Lyndon B. Johnson lo invitó a formar parte de la Comisión Warren. Esta comisión investigó la muerte del Presidente John F. Kennedy.

Dulles es recordado como una de las personas más poderosas e influyentes de Estados Unidos. Fue clave para la inteligencia estadounidense. Se le considera tan importante para la CIA como J. Edgar Hoover lo fue para el FBI. Muchas de las acciones internacionales del gobierno estadounidense en ese tiempo lo involucraron. Recibió muchos honores en vida y después de su fallecimiento.

Familia y Educación

Allen Dulles era el hermano menor de John Foster Dulles. John Foster fue Secretario de Estado de los Estados Unidos durante el gobierno de Dwight D. Eisenhower. También era nieto de John W. Foster, otro Secretario de Estado. Su tía, Eleanor Lansing Dulles, fue diplomática. Su tío político, Robert Lansing, también fue Secretario de Estado.

Allen Dulles se graduó de la Universidad de Princeton. En 1916, comenzó a trabajar en el servicio diplomático. En 1920, se casó con Clover Todd. Su único hijo, Allen Dulles Macy Jr., resultó herido en la Guerra de Corea.

En 1921, mientras estaba en la Embajada de Estados Unidos en Estambul, Dulles explicó que los Protocolos de Sion eran un documento falso. En 1926, obtuvo un título en Derecho de la George Washington University Law School. Luego, empezó a trabajar en una firma de abogados en Nueva York. Se convirtió en director del Consejo de Relaciones Exteriores en 1927.

Primeros Pasos en Inteligencia

William Joseph Donovan nombró a Dulles para dirigir las operaciones en Nueva York de la Oficina del Coordinador de Información (OCI). Esta oficina estaba en el Rockefeller Center. La OCI fue el inicio de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), que se formó en 1942. Dulles fue enviado a Berna, Suiza, hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Allí participó en la Operación Sunrise en 1945.

Trabajó en la recopilación de información sobre los planes de Alemania. La carrera de Dulles avanzó mucho gracias a la información que le dio Fritz Kolbe. Kolbe era un diplomático alemán que no estaba de acuerdo con los nazis. Él le dio documentos secretos sobre espías alemanes y sus planes.

Después de la Guerra

En las elecciones presidenciales de 1948, Allen Dulles fue el principal consejero del candidato republicano Thomas E. Dewey. Los hermanos Dulles y James Forrestal ayudaron en la campaña.

Director de la CIA

En 1953, Dulles se convirtió en el primer director civil de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). La CIA se había creado en 1947. Los directores anteriores habían sido militares. Las operaciones de la Agencia eran muy importantes para la nueva política de seguridad nacional del gobierno de Eisenhower.

Bajo la dirección de Dulles, la CIA apoyó cambios en gobiernos de otros países. Destacan los cambios en el gobierno del primer ministro Mohammed Mossadegh de Irán en 1953 con la Operación Ajax. También apoyó el cambio en el gobierno del presidente Jacobo Arbenz Guzmán de Guatemala en 1954 con la Operación Éxito.

Durante el gobierno de John F. Kennedy, Dulles recibió muchas críticas. Esto fue por el fracaso de la Invasión de Bahía de Cochinos. Después de este evento, él y su equipo tuvieron que renunciar en septiembre de 1961.

Operaciones Importantes

A lo largo de su carrera en los sistemas de inteligencia de Estados Unidos, Allen Dulles participó en muchos proyectos y planes del gobierno. Muchos de ellos eran secretos y de muy alta seguridad.

¿Qué fue la Operación Paperclip?

Archivo:Project Paperclip Team at Fort Bliss

La Operación Paperclip fue un proyecto del Servicio de Inteligencia Militar de Estados Unidos. Su objetivo era llevar desde Alemania información y científicos especializados en tecnología avanzada. Esto ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial.

Dulles, que ya tenía experiencia como agente en Alemania, lideró este proyecto. Fue una parte clave en el diseño y la aplicación de la operación. Esta operación fue un éxito y logró obtener mucha información y desarrollos científicos.

¿Qué fue la Operación Ajax?

La Operación Ajax fue un plan organizado por el Reino Unido y Estados Unidos. Su objetivo era cambiar el gobierno del primer ministro Mohammad Mosaddeq en Irán. Gracias al trabajo de Kermit Roosevelt, que trabajaba para la CIA, se logró influir en diferentes personas del gobierno iraní.

Este cambio de gobierno ayudó a Mohammad Reza Pahlavi a volver a tener un papel importante en la política iraní. Esto aseguró a Estados Unidos un aliado en el Medio Oriente. También significó un regreso a una política más tradicional en Irán. Uno de los motivos principales de esta operación fue el petróleo iraní. Estados Unidos temía perder el acceso a este recurso.

Dulles fue el cerebro de esta operación. Como Director de la CIA, se encargó de diseñarla y llevarla a cabo. Se ha sugerido que Dulles pudo tener motivos personales para esta operación. Él era empresario e inversionista en varias empresas, incluyendo petroleras. Gracias a esta operación, las empresas estadounidenses tuvieron acceso al petróleo iraní.

¿Qué fue la Operación 40?

Archivo:General of the Army Dwight D. Eisenhower 1947
Dwight D. Eisenhower, fue quien ideó la Operación 40

La Operación 40 fue un plan secreto de la CIA. Su objetivo era apoyar cambios en gobiernos que no estaban de acuerdo con la política de Estados Unidos. Esta operación estuvo activa en el Caribe (incluyendo Cuba), América Central y México. Fue creada por el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower en marzo de 1960. El vicepresidente Richard Nixon la dirigió directamente.

La CIA, y por lo tanto Dulles, se encargaron de la inteligencia, el desarrollo de operaciones y la planificación de las acciones. Dulles siempre había colaborado con Dwight D. Eisenhower. Dulles formó parte del Comité 40, junto con otras personas como Richard Nixon y Henry Kissinger. Los miembros de este comité participaron en la Invasión de Bahía de Cochinos.

¿Qué fue la Operación PBSUCESS?

La Operación PBSUCESS fue un plan secreto organizado por la CIA de Estados Unidos. Su objetivo era ayudar a cambiar el gobierno de Jacobo Arbenz Guzmán, el presidente de Guatemala elegido democráticamente.

Dulles fue el principal impulsor de esta operación. Como Director de la CIA, actuó rápidamente al ver un gobierno que consideraba una amenaza para los intereses de Estados Unidos. Los funcionarios del gobierno estadounidense tenían pocas pruebas de una amenaza comunista en Guatemala. Sin embargo, tenían una fuerte relación con la United Fruit Company. Esto muestra la gran influencia que los intereses de las empresas tenían en la política exterior de Estados Unidos. Además de Dulles, quien era miembro de la junta directiva de la United Fruit Company, su hermano John Foster Dulles también tenía vínculos con esta empresa.

¿Qué fue la Invasión de Bahía de Cochinos?

Archivo:Cuba Bahia de Cochinos-es
Operación Bahía de Cochinos

La Invasión de Bahía de Cochinos fue una operación militar. Tropas de cubanos que vivían fuera de Cuba, entrenados y financiados por la CIA de Estados Unidos, intentaron intervenir en Cuba en abril de 1961. Querían establecer un gobierno provisional y buscar apoyo internacional. La operación fracasó en menos de 72 horas. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba la detuvieron por completo. Más de cien de los participantes fallecieron, y otros 1200 fueron capturados.

Últimos Años

Dulles publicó algunos libros, como "Germany's Underground" en 1947 y "The Craft of Intelligence" en 1963. El 29 de noviembre de 1963, el presidente Lyndon Johnson nombró a Dulles para la Comisión Warren. Esta comisión investigó la muerte del Presidente John F. Kennedy.

Dulles falleció de neumonía en 1969, a los 75 años. Está enterrado en el Cementerio Greenmount en Baltimore, Maryland.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Allen Dulles Facts for Kids

kids search engine
Allen Dulles para Niños. Enciclopedia Kiddle.