John McCone para niños
Datos para niños John McCone |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | John A. McCone | |
Nacimiento | 4 de enero de 1902 San Francisco (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 14 de febrero de 1991 Pebble Beach (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | University of California, Berkeley College of Engineering | |
Información profesional | ||
Ocupación | Coleccionista de arte, empresario y político | |
Cargos ocupados | Director de la Agencia Central de Inteligencia | |
Empleador | Agencia Central de Inteligencia | |
Partido político | Partido Republicano | |
Distinciones |
|
|
John Alexander McCone (nacido el 4 de enero de 1902 y fallecido el 14 de febrero de 1991) fue un importante empresario y político de Estados Unidos. Es conocido por haber sido el Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) durante un periodo crucial de la Guerra Fría.
Contenido
¿Quién fue John McCone?
John McCone nació en San Francisco, California. Estudió en la Universidad de Berkeley, donde se graduó en Ingeniería Mecánica en 1922. Después de sus estudios, se convirtió en un exitoso empresario en el sector industrial.
Su carrera en el servicio público
Además de su trabajo como empresario, John McCone también ocupó importantes cargos en el gobierno. Fue presidente de la Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos desde 1958 hasta 1961. Esta comisión se encargaba de todo lo relacionado con la energía atómica en el país.
Más tarde, entre 1961 y 1965, McCone fue nombrado Director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). La CIA es una agencia del gobierno de Estados Unidos que se encarga de recopilar información importante sobre otros países para proteger la seguridad nacional.
Un papel clave en la Crisis de los Misiles
John McCone tuvo un papel muy importante durante la Crisis de los misiles de Cuba. Esta fue una época de mucha tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética en 1962. McCone fue el único miembro del Partido Republicano en el Consejo Nacional de Seguridad en ese momento.
McCone fue muy perspicaz. En un mensaje conocido como "de la luna de miel", él insistió en que la CIA debía estar muy atenta a la posibilidad de que la Unión Soviética instalara armas en Cuba. Esto lo dijo incluso cuando otros informes indicaban lo contrario. Al final, sus sospechas resultaron ser correctas, lo que ayudó a Estados Unidos a prepararse para la situación.
Últimos años de vida
John McCone dejó su cargo en la CIA en abril de 1965. Esto se debió a que no tenía una buena relación con el presidente de ese momento, Lyndon B. Johnson.
Falleció el 14 de febrero de 1991, a los 89 años, en su casa de Pebble Beach, California.