Alicoche peludo para niños
Datos para niños
Alicoche peludo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Género: | Echinocereus | |
Especie: | E. primolanatus N.P.Taylor, 1985 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El Echinocereus primolanatus, conocido como alicoche peludo, es un tipo de cactus que solo se encuentra en una región específica. Es una especie endémica de México, específicamente del estado de Coahuila.
Su nombre científico, primolanatus, viene del latín y significa "con lana al principio". Esto se debe a la apariencia de sus espinas, que parecen estar cubiertas de una suave lana.
Contenido
Características del Alicoche Peludo
Este cactus crece de forma individual, sin formar grupos grandes. Su tallo puede ser redondo como una esfera o alargado como un cilindro. Mide entre 4 y 12 centímetros de largo y de 3 a 5 centímetros de ancho. Su color es verde.
¿Cómo son sus espinas y costillas?
El alicoche peludo tiene entre 16 y 26 "costillas" o surcos en su cuerpo. Estas costillas tienen pequeñas protuberancias. Cuando el cactus es joven, tiene de 1 a 3 espinas centrales de color marrón, que pueden medir hasta 15 milímetros. Estas espinas desaparecen a medida que el cactus crece.
Además, posee entre 20 y 28 espinas más pequeñas, llamadas espinas radiales. Son de color blanco a marrón y miden unos 4 milímetros de largo.
¿Cómo es la flor del Alicoche Peludo?
La flor de este cactus nace cerca de la parte superior del tallo. Tiene forma de embudo y es de un brillante color rosa. Puede medir entre 5 y 6 centímetros de largo y de 5 a 9 centímetros de ancho. Después de la flor, el cactus produce un fruto con forma de huevo, que también está cubierto de espinas.
Dónde Vive el Alicoche Peludo
El alicoche peludo se encuentra únicamente en el estado de Coahuila en México. Se le puede ver en lugares como la sierra de la Paila y en la región de Cuatrociénegas.
¿Qué tipo de hábitat prefiere?
Este cactus vive en zonas de matorrales xerófilos. Estos son lugares secos con arbustos y plantas adaptadas a poca agua. Crece en suelos calizos, que son ricos en cal, a una altura de unos 1500 metros sobre el nivel del mar.
Cuidado y Conservación de la Especie
El área donde vive el alicoche peludo no es muy grande. No se sabe con exactitud cuántos ejemplares existen ni cuáles son las principales amenazas para sus poblaciones.
Es importante proteger a esta especie. Aunque no hay un registro oficial de que viva en un área protegida, es posible que se encuentre dentro del Área de protección de flora y fauna Cuatrociénegas. Esta área es un lugar especial donde se cuida la naturaleza y los animales.