robot de la enciclopedia para niños

Alicia Morel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alicia Morel
Alicia Morel (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1921
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Fallecimiento 1 de marzo de 2017
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge William Thayer (matr. 1945)
Hijos 7
Familiares Cecilia Morel (sobrina)
Luis Thayer Correa (nieto)
Información profesional
Ocupación Escritora y poetisa
Años activa 1938-2017
Género Teatro y literatura juvenil
Obras notables La Hormiguita Cantora y el Duende Melodía
Distinciones
  • Orden al Mérito del Consejo Mundial de Educación (1989)

Alicia Morel Chaigneau (nacida en Santiago el 26 de julio de 1921 y fallecida el 1 de marzo de 2017) fue una escritora chilena. Se destacó como novelista, cuentista, dramaturga, poeta y ensayista. Es especialmente reconocida por sus trabajos en literatura infantil y teatro para niños y de marionetas.

Alicia Morel: Una Vida Dedicada a la Escritura

Alicia Morel fue una autora chilena muy importante. Su pasión por las historias y la naturaleza la llevó a crear mundos mágicos. Sus obras han entretenido y educado a muchas generaciones de niños.

Los Primeros Años de Alicia Morel

Alicia Morel nació en una familia con gran interés por la educación. Fue la mayor de seis hermanos. Desde pequeña, le encantaba leer. Sus autores favoritos eran Oscar Wilde, Lewis Carroll, Hans Christian Andersen y los Hermanos Grimm. Estos escritores inspiraron muchos de sus cuentos.

También le fascinaba la naturaleza. Le gustaba observar insectos, árboles y flores. A menudo salía a explorar con sus hermanos cerca de su casa. Su padre, un hombre cariñoso, tocaba el violonchelo. La familia se mudó varias veces durante su infancia.

Alicia aprendió a tocar el piano y comenzó a escribir. El Cajón del Maipo, con su hermosa naturaleza, fue una gran inspiración. A los doce años, descubrió que su verdadera vocación era escribir. Un amigo de la familia, Jorge Zuloaga, la animó. Él le prestó libros de autores como James Joyce y Katherine Mansfield.

La Carrera Literaria de Alicia Morel

A los 16 años, en 1938, Alicia Morel publicó su primer libro. Se llamó En el campo y la ciudad. Desde entonces, escribió novelas, poemas, relatos y cuentos infantiles. Cuatro años después, Jorge Zuloaga la invitó a una premiación. Allí conoció al escritor Francisco Coloane. Este encuentro la motivó aún más en su camino como escritora.

Durante un tiempo, Alicia trabajó en un hospital. También se dedicó a reparar y encuadernar libros antiguos. En 1951, publicó su libro de poemas Como una raíz de agua. Ese mismo año, viajó a Europa. En Nápoles, Italia, conoció a la famosa poeta Gabriela Mistral.

Colaboraciones y Personajes Famosos

Alicia Morel colaboró con otros escritores. Un ejemplo es su trabajo con Marcela Paz en el libro Perico trepa por Chile. Esta obra fue adaptada al teatro en 2012.

En la década de 1950, nacieron dos de sus personajes más queridos: La Hormiguita Cantora y el Duende Melodía. Sus historias se transmitieron por radio entre 1954 y 1957. Estas aventuras se publicaron en libros en 1956 y 1957. Su amiga, la ilustradora Elena Poirier, dibujó las imágenes de estos cuentos.

Alicia también visitaba colegios. Allí presentaba obras de teatro con marionetas para los niños. Creó más de 15 historias y decenas de personajes para estas funciones.

Contribuciones y Reconocimientos

En 1964, Alicia Morel fue una de las fundadoras de la Organización Internacional para el Libro Juvenil en Chile. Fue vicepresidenta de esta institución durante sus primeros años. También participó en proyectos educativos. Creó una revista para una caja de compensación y colaboró en la revista El Volantín.

A lo largo de su carrera, Alicia Morel recibió varios premios. En 1989, obtuvo la Orden al Mérito del Consejo Mundial de Educación. También fue homenajeada en la 21.ª Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en 2007. En 2010, recibió otro homenaje en el Congreso Iberoamericano de Lengua y Literatura Infantil y Juvenil (CILELJ). Ese mismo año, fue seleccionada para representar a Chile en los prestigiosos Premios Hans Christian Andersen.

Obras Destacadas de Alicia Morel

Alicia Morel escribió una gran variedad de libros. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

Poesía

  • 1938: En el campo y la ciudad.
  • 1951: Como una raíz de agua.

Novela

  • 1965: El jardín de Dionisio.
  • 1978: Perico trepa por Chile (con Marcela Paz).
  • 1988: El viaje de los duendes al otro lado del mundo.

Cuento

  • 1973: Cuentos de la Pícara Polita.
  • 1983: Cuentos Araucanos, La gente de la Tierra.
  • 1996: Polita en el bosque.
  • 2008: El Cururo incomprendido.

Traducciones

Alicia Morel también tradujo importantes obras al español, como:

Otros Escritos

  • 1956: La Hormiguita Cantora y el Duende Melodía.
  • 1986: La flauta encantada. (Títeres y teatro para niños).
  • 1991: Hagamos títeres. (Texto de enseñanza y obras para títeres).
  • 1996: Leyendas bajo la Cruz del Sur.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alicia Morel Facts for Kids

kids search engine
Alicia Morel para Niños. Enciclopedia Kiddle.