robot de la enciclopedia para niños

Anghelu Ruju para niños

Enciclopedia para niños

La necrópolis de Anghelu Ruju es un antiguo cementerio que se encuentra cerca de la ciudad italiana de Alguer, en la isla de Cerdeña. Su nombre, "Anghelu Ruju", significa "Ángel Rojo" en el idioma sardo, y es el nombre del terreno donde fue descubierto. Este lugar es el cementerio más grande de Cerdeña de su tipo.

¿Qué es la Necrópolis de Anghelu Ruju?

La necrópolis de Anghelu Ruju es un sitio arqueológico muy importante. Se trata de un gran cementerio prehistórico, lo que significa que existió mucho antes de que se escribiera la historia. Está ubicado a unos 10 kilómetros de Alguer, cerca del aeropuerto de Alghero-Fertilia.

¿Qué tipo de tumbas se encuentran en Anghelu Ruju?

Este cementerio es especial porque contiene muchas tumbas subterráneas, llamadas hipogeos. Estas tumbas fueron excavadas directamente en la roca. Algunas de ellas son conocidas como domus de Janas, que significa "casas de las hadas" en sardo. Son pequeñas cámaras funerarias que se parecen a casas en miniatura.

¿Cómo se descubrió este lugar histórico?

El descubrimiento de la necrópolis de Anghelu Ruju fue una casualidad. Ocurrió en el año 1903, cuando unos trabajadores estaban excavando para construir una granja. De repente, encontraron un cráneo humano y un vaso antiguo con tres patas.

La exploración del arqueólogo Antonio Taramelli

Al año siguiente, en 1904, el arqueólogo Antonio Taramelli comenzó a investigar el lugar. Él encontró 10 tumbas subterráneas (hipogeos) y 21 "domus de Janas". Las excavaciones continuaron durante muchos años, hasta 1967, y revelaron más restos. Hoy en día, se han encontrado 38 de estas "casas de las hadas".

¿Qué culturas antiguas habitaron Anghelu Ruju?

Los objetos y restos encontrados en la necrópolis de Anghelu Ruju han ayudado a los arqueólogos a entender qué culturas vivieron allí hace miles de años.

Culturas prehistóricas identificadas

Los hallazgos se han relacionado con varias culturas antiguas:

  • La cultura Ozieri, que existió alrededor del año 3500 antes de Cristo.
  • La cultura del vaso campaniforme, que vivió entre los años 2000 y 1900 antes de Cristo.
  • La cultura de Bonnanaro, que se desarrolló alrededor del año 1800 antes de Cristo.

Estos descubrimientos nos permiten aprender mucho sobre cómo vivían y enterraban a sus muertos las personas en Cerdeña hace muchísimo tiempo.

Archivo:JEWAngh2
Una de las tumbas de la necrópolis de Anghelu Ruju.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Necropolis of Anghelu Ruju Facts for Kids

kids search engine
Anghelu Ruju para Niños. Enciclopedia Kiddle.