Algarrobo (Magdalena) para niños
Datos para niños Algarrobo |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Algarrobo en Colombia
|
||||
Localización de Algarrobo en Magdalena
|
||||
Coordenadas | 10°11′19″N 74°03′36″O / 10.188611111111, -74.06 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Magdalena | |||
Alcalde | Juan Pablo Vargas Arias (Coalición Juntos Unidos por Algarrobo) (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 24 de junio de 1895 | |||
• Erección | 24 de junio de 1999 | |||
Superficie | ||||
• Total | 403.15 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 24 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 17 989 hab. | |||
• Urbana | 11 226 hab. | |||
Gentilicio | Algarrobero, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Algarrobo es un municipio de Colombia. Se encuentra en el departamento de Magdalena, al noreste del país.
Limita al sur con Sabanas de San Ángel, al oeste con Pivijay, al norte con Fundación y al este con El Copey en Cesar. El río Ariguaní lo separa de El Copey. Algarrobo está a 129 kilómetros de Santa Marta, la capital del departamento.
Contenido
¿Cómo se organiza Algarrobo?
Además de su área principal, Algarrobo tiene varios centros poblados. Estos son lugares donde vive gente, pero que no son la cabecera municipal.
Centros poblados de Algarrobo
- Bellavista
- Estación del Ferrocarril
- Estación Lleras
- Loma del Bálsamo
- Riomar
Historia de Algarrobo
Algarrobo fue fundado por José Felipe Oñate en el año 1895. Al principio, era un pequeño asentamiento.
Fundación y crecimiento
En 1945, Algarrobo se convirtió en un corregimiento del municipio de Fundación. Un corregimiento es como una parte más pequeña de un municipio.
El nombre "Algarrobo" viene de un árbol llamado algarrobo. Este árbol era muy común en la zona cuando se fundó el pueblo.
En 1960, Algarrobo tuvo su primer banco. Esto fue gracias al crecimiento económico por el cultivo de algodón.
Algarrobo se convierte en municipio
Finalmente, el 24 de junio de 1999, Algarrobo se convirtió en un municipio. Su territorio se separó de los municipios de Fundación, Pivijay y Ariguani.
Educación en Algarrobo
Algarrobo cuenta con varias escuelas para que los niños y jóvenes puedan estudiar.
Instituciones educativas
En la cabecera municipal hay dos escuelas públicas grandes:
- IED Institución Educativa Departamental Rafael Núñez
- IDEAL Institución Educativa Departamental Algarrobo
En las zonas rurales, también hay otras escuelas, como la IED Loma del Bálsamo.
Economía de Algarrobo
La economía de Algarrobo se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
Actividades económicas principales
La actividad más importante es el cultivo de palma africana. También se dedican a la ganadería y a la agroindustria, que es la transformación de productos agrícolas.
Transporte en Algarrobo
Llegar a Algarrobo es fácil gracias a sus vías de transporte.
Conexiones viales
El municipio está conectado a una carretera principal llamada Troncal de Oriente. Hay una vía de 14 kilómetros que une Algarrobo con esta carretera. Casi toda esta vía está pavimentada.
También hay caminos sin pavimentar que conectan Algarrobo con los municipios de El Copey y Sabanas de San Ángel. Además, el municipio se comunica con otras partes del país por vía férrea (tren).
Mejoras en las calles
Desde 2017, se han estado pavimentando las calles principales de Algarrobo. Esto ha sido posible gracias a obras de alcantarillado que se están realizando.
Fiestas y celebraciones
Algarrobo celebra sus fiestas patronales cada año.
Fiestas de San Martín de Loba
Las festividades en honor a San Martín de Loba comienzan el 11 de noviembre. Durante estos días, se realizan muchas actividades. Hay eventos culturales, deportivos y religiosos. También hay presentaciones de artistas musicales en la plaza principal.
Deportes en Algarrobo
El deporte más popular en Algarrobo es el fútbol.
Pasión por el fútbol
La gente de Algarrobo es muy aficionada al fútbol. Otros deportes se practican menos, excepto durante los juegos "Supérate Intercolegiados". Este es un programa nacional que busca que niños y jóvenes de 7 a 17 años participen en deportes y actividades académicas.
Torneos de fútbol amateur
Cada año se organizan tres torneos de fútbol para aficionados:
- Campeonato de fútbol del corregimiento Loma del Bálsamo: Participan equipos de Algarrobo y de municipios cercanos como Fundación y El Copey.
- Campeonato de fútbol Municipal: Se juega en el Estadio Municipal. También participan equipos de Algarrobo y de municipios vecinos como Fundación, Sabanas de San Ángel y El Copey.
- Campeonato de fútbol Estación del Ferrocarril: Se realiza cerca de la vía del tren. Reúne equipos de Algarrobo y a veces de Fundación y El Copey.
En Algarrobo, solo dos equipos de fútbol tienen reconocimiento oficial: Algarrobo FC y el Club Deportivo Blanco y Negro.
Servicios públicos esenciales
Los habitantes de Algarrobo cuentan con servicios públicos importantes.
Energía y gas
- Energía Eléctrica: La empresa Afinia, del grupo EPM, es la encargada de proveer la electricidad.
- Gas Natural: La empresa Gases del Caribe distribuye y vende gas natural en el municipio.
Véase también
En inglés: Algarrobo, Magdalena Facts for Kids