Pivijay para niños
Datos para niños Pivijay |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Pivijay en Colombia
|
||
Localización de Pivijay en Magdalena
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 10°27′39″N 74°36′55″O / 10.460833333333, -74.615277777778 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Magdalena | |
Alcalde | Jorge Iván Salah Ropain (2024-2027) (Pivijay Somos Todos) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 30 de mayo de 1774 | |
• Erección | 1912 | |
Superficie | ||
• Total | 1636 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 m s. n. m. | |
Población (2025) | ||
• Total | 42 579 hab. | |
• Urbana | 23 791 hab. | |
Gentilicio | Pivijayero (a) | |
Huso horario | UTC -5 | |
Sitio web oficial | ||
Pivijay es un municipio muy interesante en el departamento del Magdalena, en Colombia. Se encuentra al norte del país, en la hermosa región Caribe de Colombia. Es uno de los 30 municipios que forman parte de este departamento.
Contenido
- Pivijay: Un Municipio en el Caribe Colombiano
- Galería de imágenes
- Véase también
Pivijay: Un Municipio en el Caribe Colombiano
Pivijay es un lugar con mucha historia y cultura. Su nombre es bastante curioso y tiene un origen natural.
¿De dónde viene el nombre de Pivijay?
El nombre de Pivijay se debe a que, cuando fue fundado, se encontraron muchos árboles llamados pivijay en la zona. Por eso, decidieron darle este nombre a la población.
¿Cómo se organiza Pivijay?
El municipio de Pivijay se divide en una parte principal y varios pueblos más pequeños.
Barrios de la Cabecera Municipal
La parte principal del municipio, conocida como la Cabecera, está organizada en varios barrios. Algunos de ellos son:
- Centro
- La Candelaria
- Hospital
- El Carmen
- Los Robles
- San Martín
- Monserrate
- Jagüey
- Las Mercedes
- La Bonga
- La Bonguita
Centros Poblados de Pivijay
Además de la cabecera, Pivijay tiene bajo su administración varios centros poblados o pueblos. Estos son:
- Caraballo
- Carmen del Magdalena (Paraco)
- Chinoblas
- La Avianca
- La Retirada
- Las Canoas
- Las Piedras
- Medialuna
- Paraíso
- Piñuela
- Placitas
- San José de la Montaña (Garrapata)
Un Viaje al Pasado: La Historia de Pivijay
La historia de Pivijay comenzó hace muchos años, con la llegada de familias que buscaban un nuevo hogar.
¿Cuándo se fundó Pivijay?
Pivijay fue fundado el 30 de mayo de 1774. Un grupo de 120 familias, lideradas por José Flórez de Longoria, llegaron a este lugar. Venían de la Villa del Rosario de Guáimaro. Se mudaron para escapar de las inundaciones del río Magdalena. La fundación se realizó a orillas del Caño Ciego.
Fundación de Medialuna
Unos años después, el 19 de marzo de 1777, se fundó el centro poblado de Medialuna. Fue establecido por un grupo de familias guiadas por un misionero.
Pivijay se convierte en Municipio
Pivijay se convirtió oficialmente en municipio en el año 1912.
La Geografía de Pivijay
El terreno donde se asienta Pivijay es principalmente plano y con suelos arenosos.
La Rica Cultura de Pivijay
Pivijay es un lugar lleno de cultura y tradiciones. Aquí puedes encontrar varios sitios interesantes.
Sitios de Interés Cultural
La iglesia principal del municipio es un buen ejemplo de la arquitectura antigua de la región. Fue construida en el siglo XVIII. También hay museos y casas de cultura. En ellos se exhiben obras de arte y artesanías típicas de la zona.
Música y Festivales
Pivijay es muy conocido por su amor a la música vallenata. Un evento importante es el Festival Provinciano de Acordeones. Este festival y otros eventos culturales muestran la alegría y el talento de su gente.
Delicias Culinarias: La Gastronomía de Pivijay
La comida es una parte muy importante de la cultura de Pivijay. Aquí puedes probar muchos platos deliciosos.
Platos Típicos de la Región
Algunos de los platos más famosos incluyen:
- El bollo de yuca
- Arroz con coco y pescado frito
- Sancocho de gallina
- Patacones con queso o suero
- Huevos de iguana o guiso de hicotea (en temporada)
- Diferentes frutas tropicales
Servicios Esenciales en Pivijay
Como en cualquier lugar, Pivijay cuenta con servicios públicos importantes para sus habitantes.
Energía Eléctrica
La empresa Air-e, que forma parte del grupo EPM, es la encargada de proveer el servicio de energía eléctrica en el municipio.
Gas Natural
Gases del Caribe es la empresa que distribuye y vende gas natural en Pivijay.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pivijay Facts for Kids