robot de la enciclopedia para niños

Alfonso de Castro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso de Castro O. F. M.
Fr. Alfonso de Castro.jpg
Dibujo de Alfonso de Castro.
Información personal
Nacimiento c. 1495
Zamora
Fallecimiento 3 de febrero de 1558
Bruselas, Bélgica
Nacionalidad Corona de Castilla.
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Área Teología, Derecho.
Conocido por Reformador del derecho penal.
Participante en el Concilio de Trento
Empleador Universidad de Salamanca
Orden religiosa Orden Franciscana
Miembro de Orden Franciscana

Alfonso de Castro O. F. M. (nacido en Zamora alrededor de 1495 y fallecido en Bruselas, Bélgica, el 3 de febrero de 1558) fue un importante teólogo y jurista español. También fue consejero de la realeza y un sacerdote de la Orden Franciscana. Perteneció a un grupo de pensadores conocido como la Escuela de Salamanca.

¿Quién fue Alfonso de Castro?

Alfonso de Castro comenzó su vida religiosa en 1511. Ingresó en el convento de San Francisco en Salamanca. Estudió teología en la Universidad de Salamanca y también en Alcalá de Henares.

Su carrera como profesor y predicador

Después de sus estudios, Alfonso de Castro regresó a Salamanca. Allí enseñó teología durante unos treinta años. También tuvo cargos importantes dentro de su Orden religiosa. Asistió a una reunión muy importante de los franciscanos en Asís en 1526.

Además de ser un gran profesor y escritor, Alfonso de Castro era un predicador muy reconocido. Se decía que sus sermones eran profundos y elegantes. Predicó tanto en España como en otros países de Europa, como los Países Bajos, Alemania, Francia e Inglaterra.

Su papel como consejero real

Alfonso de Castro fue un consejero cercano de los reyes de España. Los monarcas lo enviaron al Concilio de Trento, una reunión muy importante de la Iglesia católica. Allí, Alfonso de Castro fue uno de los teólogos más destacados.

En 1530, acompañó al emperador Carlos V a Bolonia para su coronación. Más tarde, en 1554, viajó con el rey Felipe II a Inglaterra para su matrimonio. Felipe II lo propuso para ser el líder de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, pero Alfonso de Castro falleció en su convento de Bruselas el 3 de febrero de 1558, antes de que se confirmara su nombramiento.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Alfonso de Castro?

Alfonso de Castro publicó varias obras importantes que fueron reeditadas muchas veces. En ellas, mostró su independencia de pensamiento.

Su primera obra destacada fue Adversus omnes haereses, publicada en París en 1534. En este libro, Alfonso de Castro analizó y respondió a diferentes ideas religiosas que habían surgido en la Iglesia católica desde los tiempos de los apóstoles.

Otra obra importante fue De potestate legis poenalis, publicada en Salamanca en 1550. Por este trabajo, se le considera uno de los fundadores del "Derecho de Gentes" (un tipo de derecho internacional) y del derecho penal. En este libro, explicó de forma organizada la naturaleza y el propósito de las leyes y su relación con las acciones incorrectas.

También publicó sermones sobre los salmos. Además, escribió informes y opiniones sobre temas de teología y derecho que le pedían el Rey o el Concilio. Por ejemplo, dio su opinión sobre la validez del matrimonio del rey Enrique VIII de Inglaterra con la reina Catalina de Aragón. También abordó temas relacionados con los problemas de América y participó en debates del Concilio sobre la Biblia y la justificación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso de Castro Facts for Kids

kids search engine
Alfonso de Castro para Niños. Enciclopedia Kiddle.