Alfonso Osorio para niños
Datos para niños Alfonso Osorio |
||
---|---|---|
|
||
![]() Vicepresidente segundo del Gobierno |
||
5 de julio de 1976-4 de julio de 1977 | ||
Presidente | Adolfo Suárez | |
Predecesor | Manuel Fraga | |
Sucesor | Enrique Fuentes Quintana | |
|
||
![]() Ministro de la Presidencia Secretario del Consejo de Ministros |
||
12 de diciembre de 1975-4 de julio de 1977 | ||
Presidente | Carlos Arias Navarro Adolfo Suárez González |
|
Predecesor | Antonio Carro Martínez | |
Sucesor | José Manuel Otero | |
|
||
![]() Diputado a Cortes por Madrid y Cantabria |
||
17 de marzo de 1979-15 de julio de 1986 | ||
|
||
8 de julio de 1986-2 de septiembre de 1989 | ||
|
||
![]() Senador a Cortes por designación real |
||
15 de junio de 1977-2 de enero de 1979 (Legislatura Constituyente) |
||
|
||
Presidente de RENFE | ||
26 de julio de 1968-6 de junio de 1970 | ||
Predecesor | Leopoldo Calvo-Sotelo | |
Sucesor | Francisco Lozano Vicente | |
|
||
![]() Procurador a Cortes |
||
1965-1971 | ||
|
||
1975-1977 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de diciembre de 1923 Santander (España) |
|
Fallecimiento | 26 de agosto de 2018 Santander (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | María Teresa Iturmendi Gómez-Nales (fallecida el 25 de marzo de 1991); Martine-Annie Boutet Boscage | |
Hijos | Alfonso, María Ángeles y Lucas Osorio Iturmendi | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oviedo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, empresario, jurista y pintor | |
Partido político | ||
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Alfonso Osorio García (nacido en Santander el 13 de diciembre de 1923 y fallecido en la misma ciudad el 26 de agosto de 2018) fue un importante político y abogado español. Tuvo papeles destacados en el gobierno de España durante un periodo de grandes cambios en el país.
Contenido
La vida de Alfonso Osorio
Alfonso Osorio estudió Derecho en la Universidad de Oviedo, en Asturias. Fue muy bueno en sus estudios, logrando el primer puesto en las oposiciones para ser Jurídico Militar del Aire. En 1953, también obtuvo el primer lugar para ingresar al Cuerpo de Abogados del Estado.
Primeros pasos en la vida pública
Su carrera en el servicio público comenzó en 1965, cuando fue nombrado subsecretario de Comercio. Este fue su primer cargo importante en el gobierno.
Más tarde, en 1968, se convirtió en el presidente de RENFE, la empresa nacional de trenes de España. Después de esto, trabajó como vicepresidente de la empresa internacional BP (British Petroleum) en España. También fue profesor de Derecho fiscal en la universidad ICADE.
Su papel en la política española
Alfonso Osorio fue un Procurador en Cortes entre 1965 y 1971, y también consejero del Reino. Él apoyaba la idea de una Monarquía en España y era cercano al entonces príncipe Juan Carlos.
Fue uno de los fundadores del grupo Tácito. Este grupo estaba formado por personas con ideas importantes que escribían en periódicos y buscaban influir en la política para mejorar el país. Sus ideas políticas se basaban en la democracia cristiana.
Alfonso Osorio en la Transición española
Después de un periodo de gobierno anterior, cuando el rey Juan Carlos I subió al trono, Alfonso Osorio fue nombrado ministro de la Presidencia. También fue brevemente ministro de Planificación del Desarrollo.
Luego, fue nombrado vicepresidente segundo del Gobierno bajo el presidente Adolfo Suárez. Osorio ayudó a Suárez a elegir a muchas de las personas que formarían parte de su primer gobierno, el cual organizó las elecciones de 1977. Tuvo un papel muy activo durante la Transición española, siendo un consejero de confianza de Adolfo Suárez.
En las primeras cortes democráticas, fue senador por designación real. En 1979, debido a algunas diferencias con Adolfo Suárez, dejó el gobierno y el partido Unión de Centro Democrático. Fundó un nuevo partido llamado Partido Demócrata Progresista y participó en las elecciones con la Coalición Democrática, liderada por Alianza Popular.
Alfonso Osorio también escribió varios libros sobre la Transición política de España.
Reconocimientos y distinciones
Alfonso Osorio recibió varias condecoraciones importantes a lo largo de su vida, que reconocen su servicio y trayectoria:
- Caballero de la Orden de Malta.
- Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III.
- Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica.
- Gran cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
- Gran cruz de la Orden del Mérito Civil.
Otros datos interesantes
En 1969, Alfonso Osorio fue el primer español en participar en el Desayuno de Oración Nacional en Estados Unidos. Asistió a este evento al menos diez veces más a lo largo de los años. Fue miembro del Partido Popular.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alfonso Osorio Facts for Kids