Alfonso Irigoyen para niños
Datos para niños Alfonso Irigoyen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en español | Alfonso Irigoyen Echevarría | |
Apodo | Edozein y Edonor | |
Nacimiento | 14 de noviembre de 1929 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 16 de diciembre de 1996 Bilbao (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Euskera Castellano |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Salamanca (Licenciatura en Filología Románica y Doc.) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Catedrático, ensayista, filólogo y escritor | |
Empleador | Universidad de Deusto | |
Miembro de | Real Academia de la Lengua Vasca (desde 1957) | |
Distinciones |
|
|
Alfonso Irigoyen Echevarría (nacido en Bilbao, España, el 14 de noviembre de 1929 y fallecido en la misma ciudad el 16 de diciembre de 1996) fue un importante lingüista, escritor y académico español. Se le conoce por su gran trabajo en el euskera y el idioma español.
La vida y los estudios de Alfonso Irigoyen
Alfonso Irigoyen estudió Filología románica en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo su licenciatura y luego su doctorado. La filología es el estudio de los textos y las lenguas, lo que le ayudó a entender mejor el euskera.
En 1976, comenzó a trabajar como profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Deusto. Allí compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.
Un defensor del euskera
Desde 1957, Alfonso Irigoyen fue miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia). Esta academia es muy importante porque se encarga de cuidar y promover el euskera.
Tuvo un papel fundamental en la academia después de la posguerra, ayudando a reorganizarla y a que siguiera funcionando. También fue secretario y director de la revista Euskera, una publicación clave para la lengua.
En 1968, participó en el Congreso de Aránzazu. Allí defendió la idea de crear un euskera unificado, es decir, una forma estándar del idioma que todos pudieran usar y entender. Esto fue muy importante para el futuro del euskera.

Alfonso Irigoyen era un gran experto en la lingüística del euskera. Publicó muchos artículos sobre este tema en revistas especializadas. Más tarde, estos artículos se reunieron en una obra de cinco volúmenes llamada De re Philologica lingua uasconicae. Esta obra trata sobre la toponimia (el estudio de los nombres de lugares) vasca y el sistema verbal del euskera.
Poco antes de su fallecimiento en 1996, publicó su último libro, Bibliako eta Grezia Zaharreko pertsona-izenak.
Sus otros talentos: versos y arte
Además de su trabajo como lingüista, Alfonso Irigoyen tenía un gran interés en el versolarismo. Los versolaris son personas que improvisan versos cantados en euskera. Él ayudó a que los campeonatos de versolaris volvieran a ser populares.
También tenía talentos artísticos. Le gustaba la pintura y la escultura. Además, era poeta y publicó su primer libro de poemas, Herrian bizi gara, en 1979. Recibió varios premios por su poesía.