Joseba Intxausti para niños
Datos para niños Joseba Intxausti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de julio de 1936 Segura (España) |
|
Fallecimiento | 18 de agosto de 2023 San Sebastián (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador y profesor universitario | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Jakin | |
Sitio web | www.jakin.eus | |
Distinciones |
|
|
Joseba Intxausti Rekondo (Segura, Guipúzcoa, 29 de julio de 1936 - 18 de agosto de 2023) fue un importante historiador y editor español. Se dedicó a estudiar y difundir la cultura vasca. Fue miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca y editor de la revista Jakin.
Estudió en Aránzazu y se graduó en Historia en la Universidad de Barcelona en 1969.
Contenido
¿Quién fue Joseba Intxausti?
Joseba Intxausti fue una figura clave en la promoción de la cultura vasca. Trabajó como editor de la revista Jakin en dos periodos: de 1958 a 1964 y luego desde 1969. En este segundo periodo, logró que la revista pudiera publicarse de nuevo legalmente.
Contribuciones a la Cultura Vasca
Intxausti publicó muchos de sus trabajos en revistas como Egan, Arantzazu y Jakin. También fue editor de la revista Brotherhood. Escribió 79 artículos para la Revista de la fraternidad.
Fue un miembro honorario de la Fundación Jakin. En 1980, dirigió el Instituto Vasco para Servicios Universitarios. Allí colaboró con Claudio Harluxet para desarrollar los primeros sistemas informáticos para crear diccionarios.
Proyectos y Obras Destacadas
Entre 1984 y 1985, Joseba Intxausti dirigió y coordinó la obra enciclopédica Euskal Herria. También fue el director fundador del proyecto Archivo Histórico de la Ikastola en 1990. Este proyecto buscaba investigar la historia de las escuelas vascas. Además, dirigió la colección de libros Bidegileak.
Sus principales áreas de estudio fueron la historia social del idioma vasco y la historia de la religión en el País Vasco. Desde 1994, fue el secretario general de la Fundación Vasca para la Cultura.
Su Rol en la Real Academia de la Lengua Vasca
Joseba Intxausti fue nombrado miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca el 25 de agosto de 1961. Más tarde, el 26 de noviembre de 2004, se le nombró miembro de honor.
Participó en varios comités de la Academia, como los de Aditza (desde 1970), Argitalpena (desde 1971), Alfabetatzea (desde 1972) y Gramatika (desde 1976). También formó parte de los comités de Gipuzkoako representkaritza (desde 1979), Joanes Etxeberri egitasmoa (desde 2007) y Euskera agerkaria (desde 2009).