Alfonso De Grazia para niños
Datos para niños Alfonso De Grazia |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de noviembre de 1932 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 28 de noviembre de 2000 Buenos Aires (Argentina) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Panteón de la Asociación Argentina de Actores | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | María Virginia (1966-2000) | |
Hijos | Natacha Virginia De Grazia Maximiliano Alfonso De Grazia Rocco Antonio Lisandro De Grazia Carolina Julia De Grazia |
|
Familiares | Agostina De Grazia Borrel (nieta) Martina De Grazia Borrel (nieta) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1960-2000 | |
Alfonso De Grazia (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 20 de noviembre de 1932 y fallecido en la misma ciudad el 28 de noviembre de 2000) fue un talentoso actor argentino. Trabajó en cine, teatro y televisión. Era el hermano menor de otro conocido actor, Julio de Grazia.
Contenido
Biografía de Alfonso De Grazia
¿Cómo fueron los primeros años de Alfonso De Grazia?
Cuando era muy joven, a Alfonso le gustaba salir a cazar con su padre. A los 12 años, tuvo una aventura: se escapó de su casa. Regresó quince días después, pues quería vivir en el campo.
Su interés por la actuación surgió cuando su hermano Julio empezó a trabajar como actor. Alfonso decidió seguir sus pasos y estudió en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Se graduó en 1958 con muy buenas calificaciones.
Carrera Artística de Alfonso De Grazia
¿Qué hizo Alfonso De Grazia en el teatro?
Alfonso De Grazia era muy versátil. Podía interpretar personajes de drama y de comedia con facilidad. Actuó en muchas obras importantes, como Farsa y justicia del corregidor de Alejandro Casona y Despierta y canta de Clifford Odets. También participó en Los de la mesa 10 de Osvaldo Dragún.
En 1976, se unió al elenco fijo del Teatro General San Martín, uno de los teatros más importantes de Argentina. Allí actuó en obras famosas como La muerte de un viajante de Arthur Miller y Las de Barranco de Gregorio de Laferrère. Esta última fue muy exitosa en 1994. Al momento de su fallecimiento, estaba actuando en El inspector de Nicolás Gogol en el mismo teatro.
¿En qué películas actuó Alfonso De Grazia?
Su debut en el cine fue en 1960, en la película La patota, dirigida por Daniel Tinayre. Al año siguiente, participó en Quinto año nacional. También tuvo un papel principal en Detrás de la mentira.
Alfonso De Grazia actuó en películas importantes como La Noche de los Lápices, Los chicos de la guerra y El caso María Soledad. En 1999, apareció en El mismo amor, la misma lluvia. Su última película, Donde cae el sol, se estrenó en 2002, después de su fallecimiento.
¿Cómo fue su trabajo en televisión?
Desde 1964, Alfonso De Grazia participó en el programa de televisión El soldado Balá, junto a Carlitos Balá.
También mostró su talento en programas de teatro clásico dirigidos por importantes directores como María Herminia Avellaneda y Carlos Gandolfo. En 1996, tuvo un personaje muy popular en la telenovela Los ángeles no lloran de Canal 9. Al año siguiente, actuó en la miniserie Archivo negro. También participó en otras series como Ricos y famosos y El oro y el barro.
Fallecimiento de Alfonso De Grazia
Alfonso De Grazia falleció el 28 de noviembre de 2000. Sufrió un ataque cardíaco mientras veía por televisión un partido de fútbol entre Boca Juniors, su equipo favorito, y el Real Madrid. El ataque ocurrió justo al finalizar el partido, cuando Boca Juniors ganó la Copa Intercontinental.
Sus restos fueron sepultados en el panteón de la Asociación Argentina de Actores en el cementerio de la Chacarita. Alfonso fue un líder importante en esta asociación durante varios años.
¿Cómo era la personalidad de Alfonso De Grazia?
Se le recuerda como una persona morena, habladora y sonriente, con muchas características típicas de los habitantes de Buenos Aires. Era un amigo leal y le gustaba conversar, mezclando recuerdos con temas actuales. Era sensible a los problemas de los demás, aunque a veces tenía un carácter fuerte.
Profesionalmente, su gran pasión fue el teatro. Allí obtuvo sus mayores éxitos y satisfacciones personales. Se destaca su gran actuación en Panorama desde el puente de Arthur Miller. También fue reconocido por sus interpretaciones en obras nacionales e internacionales, siempre con un estilo sobrio y convincente.
Filmografía
Alfonso De Grazia actuó en las siguientes películas:
- Ultraje o La patota (1960) .... Hombre en fiesta de graduación
- Quinto año nacional (1961)
- Detrás de la mentira (1962)… Atilio Roca
- Testigo para un crimen (1963) .... Raúl Peña
- Dos quijotes sobre ruedas (1966)
- Las ruteras (1968)
- Aventura en Hong Kong o Kuma Ching (1969)
- Tiempos duros para Drácula (1976)
- La fiesta de todos (1979) … Él mismo
- Sentimental (Requiem para un amigo) (1981) ….Logato
- Los chicos de la guerra (1984) .... Juan Cárdenas
- Las barras bravas (1985) … Juan Carlos
- La noche de los lápices (1986) .... Falso cura
- Delito de corrupción (1991) … Ernesto
- El caso María Soledad (1993) .... Policía de Catamarca
- Una sombra ya pronto serás (1994) .... Maldonado
- La herencia del Tío Pepe (1998)
- El mismo amor, la misma lluvia (1999) .... Mastronardi
- Loco, posee la fórmula de la felicidad (2001)
- Donde cae el sol (2002) (dir. Gustavo Fontán).... Enrique
Televisión
- 1964: El hogar que nos negamos (serie de TV).
- 1964: El soldado Balá (serie de TV).
- 1968: Estrellita, esa pobre campesina (serie de TV), como Sergio.
- 1970: El organito (serie de TV).
- 1971: Esto es teatro: Jaque a la juventud.
- 1971: Una luz en la ciudad (serie de TV), como Soria.
- 1972: La historia de Celia Piran (serie de TV).
- 1972: Me llaman Gorrión (serie de TV), como Lechuga.
- 1976: Crónica de un gran amor (serie de TV), como Hermindo.
- 1979: Profesión, ama de casa (serie de TV), como Carmelo.
- 1979: Somos nosotros (serie de TV), como Castello.
- 1982 a 1983: Nosotros y los miedos (serie de TV), como varios personajes.
- 1984: Los gringos (serie de TV).
- 1988: Matrimonios y algo más (serie de TV), como varios personajes.
- 1989: Hombres de ley (serie de TV).
- 1989: La bonita pagina (serie de TV).
- 1992: El oro y el barro (serie de TV).
- 1992: Grande, pá! (capítulo 131)
- 1994: Cara bonita (serie de TV), como Gervasio.
- 1994: Quereme (serie de TV), como Diego.
- 1995: Poliladron (serie de TV), como Pereira.
- 1996: Ha-Mosad (serie de TV), como Paulo Ponce de León (sin acreditar).
- 1996: Los ángeles no lloran , como don Luigi Di Steffano (un episodio).
- 1997: Archivo Negro (miniserie de TV), como Manuel Prado.
- 1997: Ricos y famosos (serie de TV), como el padre Simón.
- 1999: Mamitas (serie de TV), como Ambrosio.