robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Araújo Cotes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Araújo Cotes

Bandera de Colombia20x20px|border|Bandera de Panamá
Embajador de Colombia ante Panamá
1991-1996
Presidente César Gaviria
Ernesto Samper
Predecesor Francisco José Jattin
Sucesor Edgar Sales Sales

Coat of arms of Cesar (Colombia).svg
Gobernador del Cesar
7 de junio de 1975-30 de agosto de 1977
Presidente Alfonso López Michelsen
Predecesor Ernesto Palencia Caratt
Sucesor Armando Barros Baquero

21 de septiembre de 1968-21 de agosto de 1970
Presidente Carlos Lleras Restrepo
Misael Pastrana Borrero
Predecesor Luis Roberto García
Sucesor José Antonio Murgas

Información personal
Nacimiento 1924
La Paz, Magdalena Grande
Fallecimiento 19 de abril de 2023, Valledupar, Cesar
Sepultura Cementerio Central de Valledupar
Nacionalidad Colombiana
Religión Católica
Educación
Educado en Universidad Nacional de Colombia
Información profesional
Ocupación Político, abogado
Partido político Partido Liberal

Alfonso Araújo Cotes (nacido en La Paz, Magdalena Grande, en 1924 y fallecido en Valledupar en 2023) fue un importante abogado y político colombiano. A lo largo de su vida, ocupó cargos como gobernador del departamento del Cesar en dos ocasiones. También fue diplomático y miembro del Congreso de Colombia, siempre representando al Partido Liberal Colombiano.

Alfonso Araújo Cotes fue parte del Movimiento Revolucionario Liberal (MRL). Este movimiento político apoyó a sus amigos Alfonso López Michelsen para que llegara a ser presidente de Colombia. También apoyó a Edgardo Pupo Pupo para la gobernación del Cesar.

Además de su carrera política, fue un líder en diferentes asociaciones. Fue Director del Instituto de Fomento Municipal (Insfopal). También presidió la Asociación de Ovinocultores del Cesar (Ovicer), que agrupa a criadores de ovejas.

Familia y Vida Personal

Alfonso Araújo Cotes era descendiente de Pedro Araújo. Se casó con Leonor Baute Céspedes, quien fundó el Instituto Departamental de Rehabilitación y Educación Especial del Cesar (IDREEC).

La casa de la familia en Valledupar fue un lugar importante para las reuniones del Movimiento Revolucionario Liberal. De su matrimonio con Leonor nacieron sus hijos: Alfonso José Francisco, María Fernanda, Josefina Leonor y Carmen Rosa Araújo Baute.

Josefina trabajó en el Ministerio del Interior y de Justicia en el departamento del Magdalena. Su casa en el barrio Novalito de Valledupar es muy conocida en la ciudad.

Estudios y Formación

Alfonso Araújo Cotes estudió derecho en la Universidad Nacional de Colombia. Allí tuvo como profesor a Alfonso López Pumarejo, quien le enseñó sobre Introducción al Derecho.

Trayectoria Política y Pública

Representante a la Cámara por el Magdalena

En 1962, Alfonso Araújo Cotes, como representante, propuso una ley para crear el departamento del Cesar. Su idea era que este nuevo departamento incluyera la región de Riohacha para tener salida al mar. Sin embargo, esta propuesta no fue aprobada en el Congreso.

Al mismo tiempo, otro senador propuso separar el departamento de La Guajira del Magdalena. Esto hizo que la región del Cesar siguiera unida al Magdalena por 15 años más.

Papel en la Creación del Departamento del Cesar

Araújo Cotes fue una figura clave en la creación del departamento del Cesar. Este departamento se formó oficialmente el 21 de diciembre de 1967. Él fue parte de la junta que administró la fundación de este nuevo departamento.

Primer Período como Gobernador del Cesar (1968-1970)

Alfonso Araújo Cotes fue nombrado gobernador del departamento del Cesar. Asumió el cargo el 21 de septiembre de 1968, reemplazando a Luis Roberto García. Ocupó este puesto hasta el 21 de agosto de 1970. Fue gobernador representando al Partido Liberal y fue sucedido por José Antonio Murgas.

Equipo de Gobierno

Durante su primer período como gobernador, su equipo de trabajo incluyó a:

  • Secretario de Gobierno: Luis Rodríguez Valera
  • Secretario de Desarrollo: Jesús Alejando Durán
  • Jefe de Oficina Administrativa: Adalberto Ovalle Muñoz
  • Jefe de Planeación: Francisco Ramos Pereira
  • Jefe de Oficina Jurídica: Jorge Eliécer Rincón
  • Secretario Privado: Pedro García Díaz

Segundo Período como Gobernador del Cesar (1975-1977)

Araújo Cotes fue nombrado gobernador del Cesar por segunda vez. Reemplazó a Ernesto Palencia Caratt y estuvo en el cargo desde el 7 de junio de 1975 hasta el 30 de agosto de 1977. Después de él, el cargo fue ocupado por Armando Barros Baquero.

Apoyos Políticos en Elecciones

En las primeras elecciones democráticas para alcalde de Valledupar, Alfonso Araújo Cotes y José Guillermo Castro del Partido Liberal apoyaron a Guillermo Castro Daza. Ellos no estuvieron de acuerdo con otros miembros de su partido que apoyaron a un candidato de otro partido.

Embajador de Colombia en Panamá (1991-1996)

El 24 de agosto de 1991, el presidente César Gaviria nombró a Alfonso Araújo Cotes como Embajador de Colombia en Panamá. Reemplazó a José Jattin y continuó en el cargo durante la presidencia de Ernesto Samper. Su amigo Edgardo Pupo Pupo fue nombrado cónsul de Colombia en Colón, Panamá.

Como embajador, Araújo Cotes gestionó la visita oficial del presidente Gaviria a Panamá el 11 de marzo de 1992. Gaviria fue el primer presidente extranjero en visitar al presidente Guillermo Endara Galimany. Durante esta visita, se firmó una declaración conjunta y se asistió a una exposición comercial.

En julio de 1992, Araújo Cotes ayudó a Colombia en un caso relacionado con un excoronel panameño que había sido capturado en Colombia.

Entre 1994 y 1996, Araújo Cotes participó en reuniones importantes entre Colombia y Panamá. También intervino en discusiones sobre la frontera entre ambos países. En 1996, defendió los intereses de Colombia ante acusaciones sobre la salud del ganado en Panamá.

Durante su tiempo en Panamá, Alfonso Araújo Cotes promovió la música vallenata en las emisoras de radio. Continuó así el trabajo que había iniciado el compositor Rafael Escalona en 1974.

Apoyo Político en Elecciones de 2015

En las elecciones de 2015, Alfonso Araújo Cotes apoyó la candidatura de Sergio Araújo Castro a la alcaldía de Valledupar. Sergio Araújo Castro era el candidato del Centro Democrático.

Honores y Reconocimientos

Varios lugares han sido nombrados en honor a Alfonso Araújo Cotes:

  • La Institución Educativa Alfonso Araújo Cotes en Valledupar.
  • La Escuela 'Alfonso Araújo Cotes' en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de La Paz, Cesar.
  • La Concentración Escolar Alfonso Araújo Cotes en el municipio de Pelaya, Cesar.
  • La Sala de Exposición Alfonso Araújo Cotes en la Casa de la Cultura de Valledupar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfonso Araújo Cotes Facts for Kids

kids search engine
Alfonso Araújo Cotes para Niños. Enciclopedia Kiddle.