Aleksandr Ostrovski para niños
Datos para niños Aleksandr Ostrovski |
||
---|---|---|
![]() Retratado por Vasily Perov
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Aleksandr Nikoláyevich Ostrovski | |
Nacimiento | 12 de abril de 1823 Moscú |
|
Fallecimiento | 14 de junio de 1886 Schelykovo, Gobernación de Kostromá |
|
Sepultura | Óblast de Kostromá | |
Nacionalidad | Rusa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | dramaturgo, traductor | |
Empleador | Academia de Ciencias de San Petersburgo | |
Género | Comedia | |
Aleksandr Nikoláyevich Ostrovski (en ruso Алекса́ндр Никола́евич Остро́вский; Moscú, 12 de abril de 1823 - Schelykovo, Gobernación de Kostromá, 14 de junio de 1886) fue un importante dramaturgo, director de teatro, crítico y traductor ruso. Es considerado uno de los fundadores del teatro moderno en Rusia.
Contenido
¿Quién fue Aleksandr Ostrovski?
Aleksandr Ostrovski nació y creció en Moscú, en un barrio llamado Zamoskovorechie. Esta zona era conocida por sus mercaderes y pequeños comerciantes. Desde niño, Ostrovski conoció de cerca sus vidas, costumbres y forma de hablar. Estas experiencias fueron muy importantes, ya que las usó como inspiración para sus obras de teatro.
Sus primeros años y estudios
Después de estudiar en un instituto público en Moscú, Ostrovski ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Moscú en 1840. Su padre quería que fuera abogado. Sin embargo, tuvo que dejar la universidad en su tercer año debido a un desacuerdo con un profesor.
Luego, trabajó como ayudante en un juzgado de comercio. Al mismo tiempo, comenzó a dedicarse a escribir. A lo largo de su vida, escribió 47 obras de teatro originales y colaboró en otras siete. También tradujo 20 obras de diferentes idiomas, como italiano, español, francés, inglés y latín.
Sus primeras obras y el teatro costumbrista
Su primera obra publicada fue una comedia llamada Estampa de felicidad familiar en 1847. Esta obra ya mostraba el estilo que seguiría Ostrovski. Al año siguiente, publicó Apuntes de un habitante de Zamoskvorechie. Con estas obras, se hizo conocido por su estilo costumbrista, que significa que retrataba las costumbres y la vida diaria de la gente de su época. Sus escritos eran muy detallados y a veces críticos con la sociedad.
Ostrovski es recordado en la historia de la literatura rusa como el creador del teatro costumbrista ruso. Junto con Gógol y Fonvizin, ayudó a establecer el teatro nacional de Rusia. Él entendía muy bien la vida de la clase media, los mercaderes y los pequeños burgueses. En sus obras, criticaba su gran deseo de ganar dinero, su forma de ser a veces ruda, su falta de educación y su deshonestidad. Debido a sus críticas, algunas de sus obras tuvieron problemas con la censura y fueron prohibidas.
Falleció en Schelykovo, Gobernación de Kostromá, el 14 de junio de 1886.
¿Qué temas exploró Ostrovski en sus obras?
Los personajes de Ostrovski eran muy reales, porque los sacaba de la vida misma. A menudo, encontraba ideas y personajes en los archivos de los juzgados donde trabajaba. No solo eso, sino que también mostraba en sus obras los problemas en la justicia y cómo los actores, especialmente las actrices, eran tratados con desprecio por las personas ricas de la época.
Ostrovski fue uno de los primeros en Rusia en usar el teatro para hablar de problemas sociales. Estos temas aparecían de forma clara en muchas de sus obras. Él presentaba los desafíos sociales de su tiempo con mucha fuerza y precisión, sin ser demasiado sentimental.
Obras destacadas de Aleksandr Ostrovski
Entre sus muchas obras de teatro, algunas de las más conocidas son:
- La quiebra, también llamada Entre propios anda el juego (1847): Describe cómo se planea una quiebra falsa para evitar pagar deudas.
- No te subas al carro ajeno (1852): Critica a los mercaderes que se volvieron ricos rápidamente.
- La pobreza no es afrenta: Muestra a un personaje autoritario que asusta a su familia.
- El bosque (1871): Trata sobre la vida de los cómicos de la legua (actores que viajaban de un lugar a otro).
- La doncella de nieve o Snegúrochka (1879): Es un hermoso drama lírico inspirado en el folklore ruso, diferente a la mayoría de sus otras obras.
- Talentos y admiradores (1882): Ambientada en el mundo del teatro, con una actriz joven y honesta como personaje principal.
- Culpables de inocencia (1884): También se desarrolla en el ambiente teatral.
- La tempestad: Un drama sobre el amor de una mujer joven, y es su obra más famosa y dramática.
- Un negocio lucrativo (1857): Una obra que muestra los problemas de la deshonestidad en los juzgados.
- La novia sin dote (Bespridánnitsa): Un drama muy intenso que cuenta la historia de una mujer que es obligada a casarse.
También escribió obras de teatro en verso sobre temas históricos, aunque estas tuvieron menos éxito. Algunas de ellas son Dmitri el Impostor (1867), Vasili Shuiski y Kozmá Minin.
Contribuciones adicionales y legado
Como experto en la cultura española, Ostrovski escribió un interesante ensayo sobre la obra de Lope de Vega llamada El mejor alcalde, el rey en 1877. También tradujo obras de autores como Shakespeare y Pedro Calderón de la Barca.
Fundó la Sociedad de Dramaturgos y Compositores Rusos en 1874 y la Sociedad Artística Moscovita en 1865. Fue director de repertorio del Teatro Maly de Moscú, un excelente director de escena y un crítico de teatro. Su obra completa abarca diez volúmenes.
Adaptaciones musicales de sus obras
La obra de teatro La doncella de nieve: un cuento de hadas primaveral o Snegúrochka de Aleksandr Ostrovski inspiró a varios compositores.
- En 1873, Piotr Ilich Chaikovski creó música incidental para esta obra.
- Más tarde, entre 1880 y 1881, Nikolái Rimski-Kórsakov compuso una ópera con el mismo nombre. Él mismo escribió el libreto (el texto de la ópera) en ruso. Esta ópera se estrenó en el Teatro Mariinski de San Petersburgo el 29 de enero de 1882.
En la cultura popular
En la ciudad de San Petersburgo, una plaza lleva su nombre: la plaza Ostróvskogo.
Véase también
En inglés: Alexander Ostrovsky Facts for Kids