Alex Fox para niños
Datos para niños Alex Fox |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de agosto de 1947 Buenos Aires (Argentina) |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, guitarrista y guitarrista clásico | |
Años activo | desde 1970 | |
Instrumento | Guitarra | |
Alex Fox es un talentoso guitarrista conocido por su estilo de nuevo flamenco. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 19 de agosto de 1947, y actualmente vive en Estados Unidos. Su música es una mezcla emocionante de diferentes ritmos y sonidos.
Contenido
¿Cómo empezó Alex Fox en la música?
Alex Fox comenzó su viaje musical a una edad muy temprana, a los 6 años. En Argentina, estudió guitarra clásica, piano y armonía. Esto le dio una base muy sólida en la música.
Más tarde, recibió una beca para tocar en la Orquesta Sinfónica de Buenos Aires. Mientras enseñaba música, también empezó a componer sus propias canciones. Sus influencias musicales fueron muy variadas, desde grupos famosos como The Beatles hasta grandes guitarristas como Paco de Lucía y Andrés Segovia. También le inspiraron Gipsy Kings y Carlos Jobim.
¿Cuándo se mudó Alex Fox a Estados Unidos?
En 1984, Alex Fox se mudó a Miami, Florida, en Estados Unidos. Allí continuó sus estudios en el Miami Dade College. Rápidamente se hizo conocido como un artista destacado en la zona de South Beach, donde trabajó durante varios años.
¿Qué es el nuevo flamenco?
El nuevo flamenco es un estilo de música que combina el flamenco tradicional con otros ritmos. Imagina una mezcla de pop, rumba, música gitana, jazz y hasta música electrónica. Este género musical surgió en los años 80 y fue muy influenciado por artistas como Paco de Lucía.
Alex Fox describe su propio estilo como "una mezcla de rumba clásica, ritmos del flamenco y un toque mediterráneo". Esto significa que su música tiene la pasión del flamenco, la alegría de la rumba y un aire fresco y soleado.
¿Cómo ha sido la carrera de Alex Fox?
Alex Fox es un artista independiente, lo que significa que él mismo maneja gran parte de su carrera. Creó su propia compañía discográfica, llamada "Alex Fox Productions Inc.". Desde allí, ha producido ocho álbumes de su música. Su primer álbum, «A los gitanos», salió en 1994. Después de eso, lanzó un álbum cada año hasta 1999.
¿Dónde ha tocado Alex Fox?
Además de grabar música, Alex Fox ha dado conciertos en muchos países alrededor del mundo. Ha tocado en España, Alemania, Francia, Australia, Indonesia, Bahamas y Estambul. Sus presentaciones incluyen conciertos públicos, eventos privados y también shows para ayudar a causas importantes, como la Fundación del Cáncer en el sur de Florida y la Fundación Save the Children.
Momentos importantes en su carrera
- En 1996, grabó una versión de la canción "La Carretera" con el famoso cantante Julio Iglesias.
- En 1997, dio un concierto privado para el entonces presidente Bill Clinton.
- En 1999, tocó en la apertura de un concierto del percusionista puertorriqueño Tito Puente en el Anfiteatro de Estambul.
- En el año 2000, se presentó en el Festival de Jazz de Bacardi en Beirut.
- En 2006, tocó con su banda y la Orquesta de Estudio Las Olas en el Broward Center for the Performing Arts, un teatro en Fort Lauderdale.
Discografía de Alex Fox
Aquí puedes ver algunos de los álbumes y canciones que Alex Fox ha lanzado:
- To The Gypsies (1994)
- To the gypsies
- To Paco de Lucía
- Baila hoy
- Diosa de la noche
- Just Grace
- Barcelona nights
- My heart belongs to you
- Baila bailaora
- Happy Arturo
- Winds
- Amarte de verdad
- To Ottmar Liebert
- La galleguita
- Bosque
- The eyes of Elvira
- Fly Away (1995)
- Fly away
- Eha
- Nuevos aires
- Viva esta vida
- Margarita
- Rumba mía
- Shaibari
- Te amo y te amaré
- Guitarra mía
- Te amo cuando bailas
- Morena, morena
- To the gypsies
- Rumba disco
- Malaguena (1996)
- Those were the days
- The godfather
- Nosotros
- Piel canela
- Samba pa ti
- Never on a sunday
- Granada
- Malagueña
- Juegos prohibidos
- La cumparsita
- Corcovado
- Recuerdos de la Alhambra
- Zorba
- C'est La Vie (1997)
- C'est la vie
- Que c'est triste Venise
- Rumba poupurri
- David & Sebastian
- A Manolo Sanlúcar
- La galleguita
- Torna Sorrento
- Tell me why
- 25 years
- Historia de un amor
- Para Astor Piazzolla
- Go 'Seb' go
- Palermo
- Ocean waves
- Never ending waves
- Personality (1998)
- Lisa luna
- Stairway to heaven
- The wall (from the wall)
- Sambada
- Baila bailaora
- Remember
- To the gypsies
- Sebastian
- Que nadie sepa mi sufrir
- Flamencada
- Guitar on fire (1999)
- To the gypsies
- Margarita
- Nuevos aires
- Guitar on fire
- David & Sebastian
- Baila bailaora
- Eyes of Elvira
- Liza luna
- Historia de un amor
- To Paco de Lucia
- Te amo cuando bailas
- Morena morena
- Rumba disco
- Fox Trio (2001)
- La ventana
- Buram bumbeira
- Otschi Tschornyje
- Desesperado
- Cavanita
- Quiero ser tu sombra
- To the gypsies
- Windmills of your mind
- Camino
- Buon giorno principessa
- La Cumparsita
- Mexican soul
- Galleguita
- Milonga poupurri
- Happy Arturo
- David's song
- Sofia
- Romance
- Nuevos aires
- Influences (2006)
- Gypsy days, latin nights (Alex Fox)
- Bolero (Alex Fox)
- Gypsy wedding (obra de su hijo David Fox)
- Fantasy of bodrum (Alex Fox)
- Il primo amore non si scorda mai (Gigi D'Alessio)
- Pobre diabla (Don Omar)
- Russian nights (Alex Fox)
- Buram bumbeira (Alex Fox)
- Mon amour (Gigi D'Alessio)
- La catedral (Agustín Barrios), interpretado por su hijo Sebastián
Véase también
En inglés: Alex Fox Facts for Kids