robot de la enciclopedia para niños

Alejandro Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro Fernández
Alejandro Fernández en entrevista.png
Información personal
Nombre de nacimiento Alejandro Fernández Abarca
Nacimiento 24 de abril de 1971
Ciudad de México, México.
Residencia Puerto Vallarta, Jalisco.
Nacionalidad Mexicano
Familia
Padres Vicente Fernández
María “Cuquita” Abarca
Hijos Álex Fernández
Camila Fernández
América Fernández
Emiliano Fernández
Valentina Fernández
Familiares Karen Fabiola Fernández
Educación
Educado en Universidad del Valle de Atemajac
Información profesional
Ocupación Cantante, actor de cine, actor de televisión y artista discográfico
Años activo 1976-presente
Seudónimo El Potrillo
Géneros Regional mexicano, pop latino, hip hop
Instrumentos Voz, guitarra
Tipo de voz Barítono lírico
Discográficas BMG, Sony Music (1992-2008)
Universal Music (2009-presente)
Sitio web
alejandrofernandez.com
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio Lo Nuestro a la canción pop del año (1998)
  • Premio Grammy latino por mejor álbum de música ranchera/mariachi (2000, 2004 y 2020)
  • Premio Billboard Salón de la Fama (2016)

Alejandro Fernández Abarca (nacido en Ciudad de México el 24 de abril de 1971) es un famoso cantante mexicano. Es hijo del reconocido cantante de música ranchera Vicente Fernández. Al principio, Alejandro se dedicó a la música regional mexicana, como el mariachi. Con el tiempo, también empezó a cantar pop latino, baladas y boleros.

Ha vendido alrededor de 40 millones de álbumes en todo el mundo. Además, ha ganado tres Grammy Latinos y seis Premios Billboard.

¿Quién es Alejandro Fernández?

Sus primeros años y familia

Alejandro Fernández Abarca nació en la Ciudad de México el 24 de abril de 1971. Fue registrado en Guadalajara. Sus padres son el famoso cantante Vicente Fernández y María del Refugio Abarca Villaseñor, a quien todos conocen como "Doña Cuquita".

Alejandro creció en una familia muy unida. Tiene dos hermanos, Vicente Jr. y Gerardo, y una hermana llamada Alejandra.

Su educación y apodo

Además de su talento para la música, Alejandro quiso seguir estudiando. Después de la escuela, fue a la Universidad del Valle de Atemajac para estudiar Arquitectura.

Es muy conocido por el público y la prensa como «El Potrillo». Este apodo viene del rancho de su padre, que se llama «Los Tres Potrillos» en honor a sus tres hijos varones.

Alejandro como empresario

Alejandro Fernández también es un empresario. Es dueño de un centro comercial llamado Unicenter en Guadalajara. Este lugar tiene muchos negocios y da trabajo a más de 170 personas.

También participó con su familia en la construcción de la «Arena VFG». Este es un gran lugar para espectáculos y eventos en México, con capacidad para 11,000 personas.

Su carrera musical

Los inicios de su carrera (1976-1991)

En 1976, cuando tenía solo cinco años, Alejandro cantó por primera vez en público junto a su padre. Cantó la canción «Alejandra» frente a más de 10,000 personas. A los cuatro años, apareció en una película y recibió dulces como pago.

Cuando tenía 18 años, colaboró con su padre en el disco México, voz y sentimiento. Cantaron juntos la canción «Amor de los dos». También filmó una película con su padre, Mi querido viejo.

Primeros álbumes y reconocimientos (1992-1995)

Alejandro Fernández debutó oficialmente como artista en 1992. Lanzó su primer álbum, llamado Alejandro Fernández, con Sony Music. De este disco salieron canciones como «Necesito olvidarla» y «Brumas». Con este álbum, hizo giras por México y Estados Unidos.

En 1993, ganó el Premio Revelación Masculina en los Premios TV y Novelas. Ese mismo año, dio un concierto con su padre en el Palacio de los Deportes. También lanzó su segundo disco, Piel de niña, con canciones románticas.

En 1994, presentó Grandes éxitos a la manera de Alejandro Fernández, donde cantó temas de grandes compositores. Al año siguiente, lanzó Que seas muy feliz, con canciones populares como «Que seas muy feliz» y «Como quien pierde una estrella».

Éxito internacional (1996-1998)

En 1996, su álbum Muy dentro de mi corazón fue un gran éxito. Incluyó canciones como «Moño negro» y «Nube viajera». Ese mismo año, grabó «Puedes llegar», la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, junto a Gloria Estefan.

En 1997, lanzó Me estoy enamorando. Este disco tenía baladas románticas y canciones pop. La canción «Si tú supieras» fue número uno en las listas de música latina de Billboard en Estados Unidos por siete semanas. Otras canciones como «En el jardín» y «No sé olvidar» también llegaron al primer lugar.

En 1998, grabó Christmas In Vienna VI, un concierto navideño con el tenor Plácido Domingo. Allí cantó por primera vez canciones en inglés.

Nuevos sonidos y premios (1999-2003)

Su séptimo álbum, Mi verdad, salió en 1999. Con este disco, regresó a la música ranchera. Ganó un Premio Grammy Latino en el año 2000 por Mejor Álbum Ranchero.

En el año 2000, lanzó Entre tus brazos, donde experimentó con ritmos caribeños. Por primera vez, incluyó una canción escrita por él mismo, que le dio nombre al álbum. Ese mismo año, Julio Iglesias lo invitó a cantar juntos la canción «Dos corazones, dos historias».

En 2001, lanzó Orígenes, otro disco de música ranchera. La canción «Tantita pena» se volvió una de las más importantes de su carrera. En 2002, lanzó Un canto de México o 100 años de música mexicana, un álbum doble con 22 canciones rancheras clásicas, grabado en vivo en el Palacio de Bellas Artes.

Ese año, hizo una gira exitosa por América Latina con su padre, llamada «Lazos invencibles». En 2003, se lanzó un disco doble con lo mejor de esas presentaciones, En vivo: juntos por última vez. También lanzó el disco Niña amada mía, cuya canción principal fue el tema de una telenovela.

Proyectos y giras (2004-2008)

En 2004, Alejandro actuó en la película Zapata, el sueño de un héroe junto a la actriz Lucero. Ese mismo año, ganó otro Grammy Latino por su álbum En vivo juntos por última vez. También lanzó A corazón abierto, con éxitos como «Me dediqué a perderte».

En 2005, participó en un concierto con los tenores Plácido Domingo y José Carreras ante más de 50,000 personas. También hizo una gira internacional con Chayanne y Marc Anthony.

En 2006, grabó la canción «Te veo venir soledad» con Franco de Vita. Ese año, dio un concierto en El Zócalo de la Ciudad de México al que asistieron más de 175,000 personas.

En 2007, grabó la canción «Amor gitano» con la cantante estadounidense Beyoncé. Ella cantó en español con Alejandro y dijo que le gustaba mucho trabajar con él. Ese año, lanzó su disco Viento a favor, celebrando 15 años de carrera.

Dos Mundos y nuevas etapas (2009-2013)

En 2009, la cantante canadiense Nelly Furtado lo invitó a colaborar en su disco Mi plan, en la canción «Sueños». Ese año, Alejandro cambió de disquera y firmó con Universal Music Latin Entertainment.

En diciembre de 2009, lanzó dos álbumes al mismo tiempo: Dos Mundos: Evolución (pop) y (Tradición) (ranchero). Fue la primera vez que lanzaba dos discos a la vez.

En 2010, hizo una gira por Estados Unidos con Joan Sebastian y Marco Antonio Solís. También lanzó Dos mundos: Revolución, un álbum en vivo. En 2011, inició la Gira Dos Mundos por Latinoamérica con Marc Anthony.

En 2012, grabó la canción «Estoy hecho de pedacitos de ti» a dúo con el cantante español Antonio Orozco.

Regreso a Viña del Mar y nuevos álbumes (2014-presente)

Alejandro Fernández fue invitado al Festival de Viña del Mar en 2014, pero tuvo que cancelar su presentación por una lesión en la rodilla. Fue invitado de nuevo al año siguiente, en 2015, y se presentó con gran éxito, ganando la Gaviota de Plata y la Gaviota de Oro.

El 10 de febrero de 2017, lanzó su decimoquinto álbum de estudio, Rompiendo fronteras. Este disco fue nominado a un Grammy Latino.

Su decimosexto álbum, Hecho en México, se lanzó el 14 de febrero de 2020. En 2022, se confirmó su regreso al Festival de Viña del Mar para el año 2023.

Discografía

Álbumes de estudio
  • 1992: Alejandro Fernández
  • 1993: Piel de niña
  • 1994: Grandes éxitos a la manera de Alejandro Fernández
  • 1995: Que seas muy feliz
  • 1996: Muy dentro de mi corazón
  • 1997: Me estoy enamorando
  • 1999: Mi verdad
  • 2000: Entre tus brazos
  • 2001: Orígenes
  • 2003: Niña amada mía
  • 2004: Zapata: el sueño del héroe
  • 2004: A corazón abierto
  • 2007: Viento a favor
  • 2009: Dos mundos (evolución + tradición)
  • 2013: Confidencias
  • 2017: Rompiendo fronteras
  • 2020: Hecho en México
  • 2024: Te llevo en la sangre

Premios y reconocimientos

Alejandro Fernández ha recibido muchos premios importantes en su carrera. Algunos de ellos son el Grammy Latino, Billboard, Premios Lo Nuestro, Premios TVyNovelas y Premios Oye!.

Ha sido nominado cinco veces a los Premios Grammy Latinos y ha ganado el premio en tres ocasiones (2000, 2004 y 2020). También recibió un premio por su trayectoria artística en Puerto Rico y una estrella en los premios Billboard Hot Latin Tracks por su contribución a la música.

Además, ha aparecido varias veces en la revista People en español como una de «las 50 personas más bellas». En 2005, fue el presentador del programa «La herencia hispana» en The History Channel. En 2021, recibió el premio Icono en los Latin American Music Awards.

Premios Grammy Latinos

Año Categoría Ganador Resultado
2000 Mejor Álbum de Música Ranchera Mi Verdad Ganador
Mejor Álbum Pop Masculino Quiéreme Nominado
2002 Mejor Álbum de Música Ranchera Orígenes Nominado
2003 Niña amada mía Nominado
2004 En vivo: Juntos por última vez Ganador
2005 Mejor Álbum Pop Masculino A corazón abierto Nominado
2010 Mejor Álbum de Música Ranchera Dos mundos (evolución + tradición) Nominado
2017 Rompiendo Fronteras Nominado
Grabación del año Quiero que vuelvas Nominado
2020 Mejor Álbum de Música Ranchera Hecho en México Ganador
Mejor Canción Regional Mexicana Caballero Nominado

Premios TVyNovelas

Año Categoría Telenovela/Causa Resultado
2014 Mejor tema musical "Hoy tengo ganas de ti"
(a dúo con Christina Aguilera) para La tempestad |
Nominado]
2010 Mañana es para siempre | Nominado]
2003 Niña amada mía | Ganador]

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alejandro Fernández Facts for Kids

kids search engine
Alejandro Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.