Alejandra Juno para niños
Datos para niños Alejandra Juno |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de diciembre de 1973 Santiago de Compostela ![]() |
|
Nacionalidad | española | |
Familia | ||
Padres | Luis Rodríguez Míguez Mariluz Villar Otón |
|
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | actriz, escritora | |
Seudónimo | Alejandra Juno | |
Géneros | actuación, escritura | |
Alejandra Juno Rodríguez Villar, conocida como Alejandra Juno, nació el 9 de diciembre de 1973 en Santiago de Compostela, España. Es una talentosa actriz, escritora, dramaturga (quien escribe obras de teatro) y periodista de Galicia. Escribe sus obras en lengua castellana.
Contenido
La trayectoria de Alejandra Juno
¿Cómo se formó Alejandra Juno?
Alejandra Juno tiene una sólida formación académica. Estudió Historia en la Universidad de Santiago de Compostela, donde obtuvo un doctorado. También se graduó en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid. Además, completó una maestría en Estudios Teatrales en la Universidad de La Coruña.
Sus inicios en el teatro y la escritura
Alejandra comenzó su carrera en el teatro a una edad muy temprana, con solo siete años. Fue en el Estudio de Artes Escénicas de Orense, bajo la dirección de Mariluz Villar Otón, su madre.
Actualmente, dirige su propio grupo de teatro, llamado "Juno Teatro". Este grupo se especializa en historias imaginarias y teatro simbólico, que usa símbolos para expresar ideas.
Además de actuar, Alejandra es una escritora de obras de teatro. Algunas de estas obras son representadas por su propio grupo. También ha trabajado como guionista para la TVG (Televisión de Galicia). Participó en programas como Luar y en la serie Terra de Miranda.
Su trabajo como investigadora y profesora
Alejandra Juno se dedica a la investigación. Su tesis doctoral (un trabajo de investigación muy profundo) trató sobre el grupo de teatro Ditea de Santiago de Compostela. Esta investigación la inspiró a escribir un libro llamado Cuando Compostela subió el telón (publicado en 2011). Este libro cuenta historias poco conocidas de Santiago de Compostela.
También ha escrito varios artículos sobre cine para el periódico El Correo Gallego. Alejandra colabora con el grupo de teatro Yeses. En 2010, una editorial especializada en teatro, Editorial Fundamentos, publicó dos de sus obras: Eurolé y El retablo de las criadillas.
Alejandra también ha sido profesora de lengua y literatura española en la Universidad de Duke, en Estados Unidos.
Obras destacadas
- Europaz
Como guionista de televisión
- Libro de familia, una serie de televisión de 2005.
- Luar, un episodio en 2003.
- Terra de Miranda, una serie de televisión de 2001.