robot de la enciclopedia para niños

Aldo Ciccolini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldo Ciccolini
Aldo Ciccolini.JPG
Aldo Ciccolini en 2005.
Información personal
Nacimiento Nápoles, Bandera de Italia Italia, 15 de agosto de 1925
Nápoles (Italia)
Fallecimiento París, Bandera de Francia Francia, 1 de febrero de 2015
Asnières-sur-Seine (Francia)
Nacionalidad ItalianaItaliana
Francesa (desde 1971)
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pianista
Empleador
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográfica EMI Classics
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional del Mérito
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Aldo Ciccolini (nacido en Nápoles, Italia, el 15 de agosto de 1925 y fallecido en París, Francia, el 1 de febrero de 2015) fue un famoso pianista. Aunque nació en Italia, más tarde se hizo ciudadano francés.

¿Quién fue Aldo Ciccolini?

Aldo Ciccolini fue un pianista muy talentoso y reconocido a nivel mundial. Su carrera musical duró muchas décadas, y fue admirado por su forma de interpretar la música clásica.

Sus primeros años y educación

Aldo Ciccolini nació en la ciudad de Nápoles, en Italia. Desde muy pequeño mostró un gran talento para la música.

Aprendiendo a tocar el piano

A los nueve años, Aldo recibió una beca especial para estudiar en el Conservatorio de Nápoles. Allí tuvo como maestro a Paolo Denza. Este profesor le enseñó a tocar el piano de una manera muy precisa. Le enseñó a seguir el texto musical al pie de la letra, a entender la estructura de las piezas y a tener una técnica muy clara y pulida.

Ciccolini adoptó esta forma de tocar el piano y se hizo un experto en la música de Franz Liszt. Sus grabaciones de obras como Années de pèlerinage y Harmonies poétiques et religieuses son muy elogiadas.

Su carrera musical

El debut oficial de Aldo Ciccolini como pianista fue a los 16 años. Tocó el Concierto en fa menor para piano y orquesta de Chopin en el Teatro San Carlo de su ciudad natal.

Reconocimiento y enseñanza

Siendo muy joven, Ciccolini consiguió un puesto como profesor auxiliar en el conservatorio de Nápoles. En 1948, ganó un importante premio en la Academia de Santa Cecilia de Roma.

En 1949, ganó una competencia de piano muy importante en París, llamada Marguerite Long-Jacques Thibaud. En 1969, se hizo ciudadano francés. Después, enseñó en el prestigioso Conservatorio Nacional Superior de Música y de Danza de París desde 1970 hasta 1988. Algunos de sus estudiantes famosos fueron Jean-Marc Savelli, Fabio Mengozzi, Gery Moutier, Jean-Yves Thibaudet y Jean-Luc Kandyoti.

Un maestro del repertorio

Ciccolini fue un intérprete muy conocido de la música para piano. Durante muchos años, se dedicó a estudiar y tocar obras de compositores franceses como Gabriel Fauré, Camille Saint-Saëns, Maurice Ravel, Claude Debussy y Erik Satie. De Debussy y Satie, grabó todas sus obras para piano. También grabó música de compositores menos conocidos como Déodat de Séverac, Jules Massenet, Charles-Valentin Alkan y Alexis de Castillon.

Ciccolini también fue famoso por su forma de tocar la música de Franz Liszt.

Grabaciones y legado

Aldo Ciccolini realizó cientos de grabaciones para diferentes compañías discográficas. Entre ellas, grabó todas las sonatas de Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven, así como todas las obras para piano de Erik Satie.

En 1982, formó parte del jurado en el VII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea en Santander, España. También tocó como solista con grandes orquestas, interpretando obras de compositores como Johann Sebastian Bach, Serguéi Rajmáninov, Edvard Grieg, Mozart, Beethoven, Robert Schumann o Aleksandr Borodín. Fue dirigido por importantes directores de su época, como André Cluytens y Wilhelm Furtwängler.

El 9 de diciembre de 1999, Ciccolini celebró más de 50 años de carrera en Francia con un concierto especial en el Théâtre des Champs-Élysées de París.

En 2002, recibió el premio Diapason d'Or por sus grabaciones de las obras completas para piano de Leoš Janáček y Robert Schumann. Su colección completa de las sonatas de Beethoven fue relanzada en 2006.

Discografía selecta

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aldo Ciccolini Facts for Kids

kids search engine
Aldo Ciccolini para Niños. Enciclopedia Kiddle.