Aldeanueva de Santa Cruz para niños
Datos para niños Aldeanueva de Santa Cruz |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Aldeanueva de Santa Cruz en España | ||||
Ubicación de Aldeanueva de Santa Cruz en la provincia de Ávila | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | El Barco de Ávila-Piedrahíta | |||
• Partido judicial | Piedrahíta | |||
Ubicación | 40°22′54″N 5°25′10″O / 40.381666666667, -5.4194444444444 | |||
• Altitud | 1162 m | |||
Superficie | 8,48 km² | |||
Población | 102 hab. (2024) | |||
• Densidad | 14,15 hab./km² | |||
Código postal | 05580 | |||
Alcaldesa (2019) | Martina Peral (PP) | |||
Sitio web | aldeanuevadesantacruz.com | |||
Aldeanueva de Santa Cruz es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en la comarca de Comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta y se ubica en la ladera norte de la sierra de Villafranca. Actualmente, tiene una población de 102 habitantes.
Contenido
Geografía: ¿Dónde se encuentra Aldeanueva de Santa Cruz?
La capital de este municipio se sitúa en la provincia de Ávila. Está a una altura de 1162 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en una zona elevada, cerca de las montañas.
Aldeanueva de Santa Cruz limita con varios pueblos vecinos:
Noroeste: Santa María de los Caballeros | Norte: La Aldehuela | Noreste: La Aldehuela |
Oeste: Santa María de los Caballeros | ![]() |
Este: Avellaneda |
Suroeste: Santa María de los Caballeros | Sur: Santiago de Tormes | Sureste: Santiago de Tormes |
Historia: ¿Cómo ha cambiado Aldeanueva de Santa Cruz?
A mediados del XIX, alrededor del año 1845, Aldeanueva de Santa Cruz tenía una población de 450 habitantes. En esa época, el pueblo era descrito como un lugar con un clima frío debido a su cercanía a las sierras.
Contaba con unas 140 casas y una escuela a la que asistían unos 50 alumnos. También tenía dos fuentes de agua y una iglesia dedicada a Santa María Magdalena. Un edificio importante era un convento de monjas de la Orden de Santo Domingo, conocido como "Santa Cruz de Aldeanueva".
Cerca del pueblo, había una ermita llamada del Humilladero, con vistas al valle de Becedas. Más arriba en la sierra, se encontraban los restos de otra ermita muy antigua que fue destruida durante la guerra de la Independencia.
El terreno del municipio era desigual y se usaba principalmente para cultivar centeno, lino, patatas y garbanzos. También se criaba ganado, especialmente vacuno, gracias a los pastos de la sierra. Había un molino de harina y la gente se dedicaba al comercio, llevando lino a otros lugares.
Demografía: ¿Cuánta gente vive en Aldeanueva de Santa Cruz?
La población de Aldeanueva de Santa Cruz ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 102 habitantes. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Aldeanueva de Santa Cruz entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Patrimonio: Lugares de interés
En el centro del pueblo se encuentra el antiguo convento de las Monjas. Este edificio es muy importante por su historia y su arquitectura. Por eso, fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1993, lo que significa que es un tesoro que debe ser protegido.
Símbolos: Escudo y Bandera
Aldeanueva de Santa Cruz tiene su propio escudo y bandera, que fueron aprobados oficialmente el 8 de abril de 1999.
El Escudo
El escudo es de color rojo (gules). En él se ve una aldea de color oro con un convento y una iglesia, también de color rojo. La aldea está sobre un terreno verde (sínople). Encima de todo, hay una cruz con forma de flor, de color plata y con un borde negro, que representa a la Orden de Santo Domingo. El escudo lleva una Corona Real en la parte superior.
La Bandera
La bandera es cuadrada. Está dividida en dos partes: la parte cercana al mástil es roja y la parte que ondea es amarilla. En el centro de la bandera, hay una cruz de la Orden de Santo Domingo, que es blanca y negra.
Véase también
En inglés: Aldeanueva de Santa Cruz Facts for Kids
- Anexo:Municipios de la provincia de Ávila