Aldeanueva de Atienza para niños
Aldeanueva de Atienza es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Condemios de Arriba. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar está situado en la Sierra Norte de Guadalajara, al pie de la sierra de Alto Rey y cerca del río Cristóbal. Es una EATIM, lo que significa que tiene cierta autonomía dentro de su municipio.
Contenido
Aldeanueva de Atienza: Un Pueblo con Encanto
Aldeanueva de Atienza es un lugar tranquilo y natural. Su nombre, "Aldeanueva", significa "pueblo nuevo". El añadido "de Atienza" se debe a que históricamente estuvo relacionado con la villa de Atienza.
¿Dónde se encuentra Aldeanueva de Atienza?
Este pueblo está ubicado en la ladera de la sierra de Alto Rey. Limita con otros pueblos como Condemios de Arriba al norte, Bustares al este, El Ordial al sur y La Huerce al oeste. Aldeanueva de Atienza forma parte del parque natural de la Sierra Norte de Guadalajara, un espacio protegido por su belleza natural. Se encuentra a unos 6 kilómetros de Condemios de Arriba, que es la capital de su municipio.
Dentro de los límites del pueblo, fluye el río Pelagallinas. Cerca de este río, hay un área de descanso junto a la carretera que va hacia Condemios de Arriba. También se encuentra la cima del Mojón Cimero, que tiene una altura de 1589 metros. Hoy en día, los habitantes de Aldeanueva de Atienza se dedican principalmente a la agricultura y a la cría de ganado vacuno.
Un Vistazo a su Historia
No se sabe con exactitud cuándo se fundó Aldeanueva de Atienza. Sin embargo, se sabe que este lugar perteneció a la villa de Atienza después de la Reconquista. El pueblo actual se formó en el siglo XVII, y al principio se llamaba solo "Aldeanueva". Fue en el censo de 1857 cuando se le añadió "de Atienza" a su nombre.
A mediados del siglo XIX, Aldeanueva de Atienza tenía su propio ayuntamiento y una población de 83 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con 25 casas, una casa consistorial (ayuntamiento) con cárcel, y una escuela. La escuela era atendida por el sacristán, quien también era el secretario del ayuntamiento. Había una iglesia dedicada a la Purísima Concepción y una fuente de agua fresca para los vecinos.
Eventos Importantes en su Pasado
En el siglo XX, durante un conflicto en España, la iglesia del pueblo sufrió daños y sus retablos (piezas decorativas de madera) del siglo XVI fueron quemados. Después de este periodo, unos misioneros ayudaron a los carpinteros locales a aprender a construir nuevos retablos. Un carpintero de Aldeanueva de Atienza construyó varios de estos en el pueblo y en otras localidades cercanas.
En 1972, el ayuntamiento de Aldeanueva de Atienza se unió al municipio de Condemios de Arriba. Aunque esta unión fue voluntaria, años después, cuando el gobierno del país cambió, se intentó que Aldeanueva de Atienza volviera a ser un municipio independiente. Finalmente, el 15 de septiembre de 1986, se convirtió en una Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio, lo que le dio cierta autonomía.
¿Cómo ha cambiado su población?
La población de Aldeanueva de Atienza ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Aldeanueva de Atienza entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Aldeanueva: 1842 |
Lugares de Interés y Tradiciones
Aldeanueva de Atienza cuenta con algunos lugares y tradiciones importantes que forman parte de su identidad.
La Iglesia del Pueblo
El principal edificio histórico es la iglesia, que data del siglo XVIII. Es un lugar importante para la comunidad y sus celebraciones.
Fiestas y Celebraciones Anuales
- Fiestas en honor a la Purísima Concepción: Se celebran el 8 de diciembre. Los vecinos se reúnen en el ayuntamiento para una comida especial, después de asistir a una misa en honor a su patrona.
- Semana Santa: Cada año, durante la Semana Santa, se llevan a cabo varias celebraciones religiosas:
- Jueves Santo: Se celebra una misa por la noche, que termina con el encendido de velas en una fogata, en recuerdo de Jesucristo.
- Viernes Santo: Para recordar la muerte de Jesucristo, se realiza una procesión por todo el pueblo. Los vecinos acompañan una imagen de Jesucristo, llevando diferentes objetos.
- Sábado Santo: Los habitantes hacen una ofrenda para conmemorar la muerte de Jesucristo.
- La Semana Santa en Aldeanueva termina con una misa el Domingo de Resurrección.
- Fiestas de agosto: Estas fiestas se celebran la segunda quincena de agosto, durante el viernes, sábado y domingo. Muchos veraneantes y personas con segunda residencia en el pueblo asisten. El sábado y el domingo se organizan comidas en la plaza para todos, y el viernes y sábado por la noche hay espectáculos musicales.
- Romería del Santo Alto Rey: Se celebra el primer sábado de septiembre. Gente de los pueblos cercanos se reúne para una misa cerca de la ermita del Alto Rey. Después de la misa, hay una comida y un pequeño mercadillo.