Alcázar (Granada) para niños
Datos para niños Alcázar |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
Ubicación de Alcázar en España | ||
Ubicación de Alcázar en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alpujarra Granadina | |
• Partido judicial | Órgiva | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Alpujarra Granadina | |
Ubicación | 36°51′02″N 3°20′28″O / 36.8505, -3.341 | |
• Altitud | 770 m | |
Población | 76 hab. (INE 2022) | |
Gentilicio | alcazareño, -ña | |
Patrón | San Antón | |
Patrona | Virgen del Rosario | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=36.849722 longitude=-3.339444 /> | ||
Alcázar es un pequeño pueblo de España. A veces se le llama Alcázar de Venus. Es parte del municipio de Órgiva.
Alcázar se encuentra en la provincia de Granada. Esta provincia está en la región de Andalucía. El pueblo está en la parte sur de la Alpujarra Granadina. Cerca de Alcázar hay otros lugares como Rubite y Torvizcón. También están los pequeños grupos de casas de Fregenite, Olías y Bargís.
Contenido
¿Qué es Alcázar?
Alcázar es una localidad, lo que significa que es un pueblo o una aldea. Es una parte más pequeña de un municipio más grande. En este caso, forma parte de Órgiva.
¿Dónde se encuentra Alcázar?
Este pueblo está en el sur de España. Se ubica en la provincia de Granada. Forma parte de una zona conocida como la Alpujarra Granadina. Esta área es famosa por sus paisajes montañosos.
La historia de Alcázar
Alcázar fue un municipio independiente hace muchos años. Un municipio es como una ciudad o pueblo con su propio gobierno.
¿Cómo cambió su tamaño?
Entre 1925 y 1930, Alcázar se unió con Bargís y Fregenite. Formaron un solo municipio llamado Alcázar y Fregenite. Alcázar era la capital de este nuevo municipio.
En 1973, Alcázar y Fregenite se unieron a Órgiva. Desde entonces, Alcázar es parte de Órgiva.
Muchas personas se fueron de la zona desde los años 50. Esto causó que la población disminuyera. Por eso, Alcázar y sus alrededores se unieron a Órgiva.
¿Cómo es la geografía de Alcázar?
El pueblo de Alcázar está en una zona de montañas. Se encuentra en la parte noroeste de la Sierra de la Contraviesa. Esta sierra es parte de la Alpujarra Baja.
¿Cuántas personas viven en Alcázar?
La cantidad de habitantes en Alcázar es pequeña.
¿Cómo ha cambiado la población?
Según el INE, en el año 2022, Alcázar tenía 76 habitantes. Esto es un porcentaje muy pequeño de la población total de Órgiva.
La población de Alcázar ha disminuido con los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:
Gráfica de evolución demográfica de Alcázar entre 2012 y 2022 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Cómo se conecta Alcázar con otros lugares?
Alcázar tiene algunas carreteras que lo conectan con otros pueblos.
Carreteras importantes
La carretera principal que pasa por Alcázar es la GR-5205. Esta carretera conecta Alcázar con Fregenite.
Identificador | Denominación | Itinerario |
---|---|---|
GR-5205 | De Alcázar a A-4131 | Alcázar - Fregenite |
Distancias a otras ciudades
Aquí puedes ver qué tan lejos está Alcázar de algunas ciudades importantes:
Ciudades | Distancia (km) |
---|---|
Órgiva | 21 |
Granada | 78 |
Almería | 106 |
Jaén | 169 |
Murcia | 325 |
¿Qué servicios tiene Alcázar?
Alcázar cuenta con algunos servicios básicos para sus habitantes.
Servicios de salud
El pueblo tiene un pequeño consultorio médico. Aquí se ofrece atención médica básica. Este consultorio depende del sistema de salud de Granada. Si hay una urgencia, los habitantes van al centro de salud de Órgiva. El hospital más cercano es el Hospital Santa Ana en Motril.
¿Qué tradiciones y fiestas hay en Alcázar?
En Alcázar se celebran fiestas tradicionales.
Fiestas principales
Las fiestas más importantes son en honor a la Virgen del Rosario. Se celebran el segundo fin de semana de agosto. Durante estas fiestas, hay bailes por la noche (verbenas). También se hace una procesión con las imágenes de la Virgen del Rosario y de San Antón. Además, se organizan actividades divertidas como concursos de juegos de mesa.
Véase también
- Rambla de Alcázar