robot de la enciclopedia para niños

Albert Roussel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Roussel
Roussel Albert 1913.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Albert Charles Paul Marie Roussel
Nacimiento 5 de abril de 1869
Tourcoing (Francia)
Fallecimiento 23 de agosto de 1937
Royan (Francia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Varengeville-Sur-Mer Churchyard
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Alumno de Vincent d'Indy
Información profesional
Ocupación Compositor de música clásica, coreógrafo, pianista, musicólogo, profesor de música, profesor universitario y compositor
Área Música clásica
Estudiantes Alexis Roland-Manuel y Bohuslav Martinů
Género Ópera y sinfonía
Instrumento Piano
Distinciones
  • Honorary Member of the International Society for Contemporary Music

Albert Charles Paul Marie Roussel (nacido en Tourcoing, Francia, el 5 de abril de 1869 y fallecido en Royan, Francia, el 23 de agosto de 1937) fue un importante compositor francés. Se le considera una de las figuras principales de la música francesa de la primera mitad del siglo XX.

Junto a otros compositores, Albert Roussel fue conocido por su estilo musical único. Algunas de sus obras más famosas son el ballet El festín de la araña, el ballet Bacchus et Ariane y su Tercera Sinfonía.

Biografía de Albert Roussel

¿Cómo fue la infancia de Albert Roussel?

Archivo:Hôtel de ville de tourcoing
Ayuntamiento de Tourcoing, donde el abuelo de Albert Roussel fue alcalde.

Albert Roussel nació en una familia de la industria textil en Tourcoing, una ciudad al norte de Francia. Perdió a su padre cuando tenía menos de un año y a su madre cuando tenía siete años, ambos por una enfermedad. Su abuelo lo cuidó hasta que también falleció cuando Albert tenía once años. Después, una de sus tías lo acogió en su casa.

Desde pequeño, Albert mostró interés por la música. Recibió clases de piano y le gustaba mucho leer las historias de Julio Verne, que lo hacían soñar con aventuras. También le encantaba el mar, una pasión que lo acompañaría toda su vida.

¿Por qué Albert Roussel fue marino antes de ser compositor?

Archivo:29-Brest-Port militaire-Arrivée du Croiseur Duguay-Trouin-1901
El puerto militar de Brest en 1901.

A los quince años, Albert ingresó en el Collège Stanislas de París. Allí, su profesor de música le enseñó a amar las grandes obras de compositores como Mozart, Beethoven y Bach.

Después de terminar sus estudios, Albert siguió su sueño de ser marino y entró en la «École Navale» (Escuela Naval) en 1887. Viajó mucho por el Atlántico y el Índico, llegando hasta Indochina. Durante sus viajes, empezó a componer música.

En 1894, a los 25 años, y debido a problemas de salud, Albert decidió dejar su carrera en la marina para dedicarse por completo a la música. Se mudó a París para estudiar más a fondo.

¿Dónde estudió música Albert Roussel?

En París, Albert Roussel estudió con Eugène Gigout, quien le enseñó piano, órgano y otras materias musicales. Esta fue una etapa muy importante para él, ya que aprendió a dominar el arte de la composición.

En 1898, ingresó en la Schola Cantorum de París, una escuela de música muy importante. Allí, su profesor Vincent d'Indy le ofreció un puesto como profesor de contrapunto en 1902. Roussel enseñó en la Schola hasta 1914, y tuvo alumnos que también se hicieron famosos compositores, como Erik Satie.

En esta época, Roussel compuso sus primeras obras importantes, como Pasan horas... (1898) y su Sinfonía n.º 1, El Poema del Bosque (1904-06). Su música empezó a tener un estilo propio, delicado y profundo.

En 1908, se casó con Blanche Preisach, quien fue una gran inspiración y apoyo para él. Juntos hicieron un viaje de cuatro meses por el sudeste asiático, visitando lugares como la India y Camboya. Este viaje inspiró su obra orquestal Évocations (1910-11).

En 1913, terminó el ballet Le Festin de l'Araignée (El Festín de la Araña), que se convirtió en una de sus obras más conocidas y lo estableció como un compositor destacado.

¿Cómo afectó la Primera Guerra Mundial a Albert Roussel?

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, Albert Roussel, a pesar de no ser apto para el servicio militar, decidió participar como conductor de la Cruz Roja. Más tarde, se unió al ejército como voluntario. La guerra lo entristeció mucho, pero curiosamente, la música que compuso en esos años era alegre y llena de vida.

Después de la guerra, en 1920, se mudó a una hermosa villa en la costa de Normandía, cerca de Varengeville-sur-Mer, donde vivió el resto de su vida. Este lugar tranquilo y hermoso también atrajo a otros artistas famosos como Claude Monet.

Archivo:Claude Monet 029
Costa de Varengeville (Cuadro de Monet).

En 1923, se estrenó su ópera-ballet Padmâvati en la Ópera de París, con mucho éxito. En los años siguientes, sus composiciones se inspiraron en la antigua Grecia y Roma, como el ballet Bacchus et Ariane (1930).

¿Qué reconocimientos recibió Albert Roussel?

Cuando Albert Roussel cumplió sesenta años, se le consideraba uno de los compositores franceses más importantes. Se organizaron muchos eventos para celebrarlo, incluyendo un festival de una semana en París donde se interpretaron muchas de sus obras. Otros compositores famosos de la época le dedicaron piezas musicales en su honor, mostrando el gran respeto que le tenían.

En 1930, viajó a los Estados Unidos para el estreno de su Tercera Sinfonía con la Orquesta Sinfónica de Boston. La obra fue un gran éxito y el director la llamó una "obra maestra".

En 1935, un incendio amenazó su casa y sus composiciones, lo que afectó su salud. En 1937, a los sesenta y ocho años, sufrió un ataque al corazón y falleció. Albert Roussel pidió que todos sus manuscritos y obras sin terminar fueran destruidos, y su esposa cumplió su deseo.

Hoy en día, un colegio en Tourcoing y una calle en Ruan llevan su nombre. Además, existe el «Centre International Albert-Roussel» (CIAR), que promueve su obra y organiza un festival anual en su honor.

El estilo musical de Albert Roussel

Archivo:Albert Roussel
Busto de Albert Roussel en la sala Cortot de París.

Albert Roussel fue un músico muy respetado. Su música se caracteriza por ser muy precisa y cuidadosa en su composición, prestando mucha atención a las diferentes voces de los instrumentos. No buscaba melodías fáciles, sino que creaba obras profundas y emocionantes.

Fue influenciado por compositores como Claude Debussy y Vincent d'Indy, pero desarrolló un estilo propio. Compuso sinfonías, músicas para ballets, una ópera-ballet y otras obras inspiradas en sus viajes. Su estilo se mantuvo fiel a sí mismo, lo que lo conecta con el movimiento del neoclasicismo en la música.

Obras destacadas de Albert Roussel

Albert Roussel compuso una gran variedad de obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

  • El festín de la araña (1912-13): Un ballet-pantomima que cuenta la historia de una araña y otros insectos. Es una de sus obras más populares.
  • Padmâvatî (1913-18): Una ópera-ballet inspirada en una leyenda de la India.
  • Sinfonía n.º 2 (1919-21): Una de sus sinfonías más importantes, que requiere una orquesta grande.
  • Bacchus et Ariane (1930): Otro ballet famoso, basado en la mitología griega.
  • Sinfonía n.º 3 (1929-30): Esta sinfonía fue un gran éxito en su estreno en Estados Unidos.
  • Rapsodie flamande (1936): Una obra orquestal inspirada en la región de Flandes, que tanto amaba.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert Roussel Facts for Kids

kids search engine
Albert Roussel para Niños. Enciclopedia Kiddle.