robot de la enciclopedia para niños

Alexis Roland-Manuel para niños

Enciclopedia para niños

Alexis Roland-Manuel (nacido como Roland Alexis Manuel Levy, 22 de marzo de 1891 - 1 de noviembre de 1966) fue un importante compositor, musicólogo y crítico musical de Francia. Es conocido por sus obras musicales y por sus escritos sobre música, especialmente sobre otros compositores famosos.

¿Quién fue Alexis Roland-Manuel?

Alexis Roland-Manuel fue una figura destacada en el mundo de la música francesa. Nació el 22 de marzo de 1891 y falleció el 1 de noviembre de 1966. Su talento lo llevó a ser un compositor, es decir, alguien que crea música. También fue un musicólogo, lo que significa que estudiaba la historia y la teoría de la música. Además, trabajó como crítico musical, escribiendo opiniones y análisis sobre obras y conciertos.

Sus maestros y amigos musicales

Desde joven, Roland-Manuel mostró un gran interés por la música. Fue alumno de Albert Roussel, un reconocido compositor. En 1911, otro famoso músico, Erik Satie, lo presentó a Maurice Ravel. Ravel se convirtió en su maestro y, con el tiempo, en un gran amigo. Esta relación fue muy importante para Roland-Manuel, ya que Ravel fue una de las figuras más influyentes en su vida musical.

Su trabajo como crítico y escritor

Roland-Manuel era un crítico musical muy respetado. Sus escritos eran variados y apreciados por muchos. Escribió varios libros sobre su amigo y maestro, Maurice Ravel, ayudando a entender mejor su música y su vida. También colaboró con el famoso compositor Igor Stravinsky en un libro llamado Poética Musical. Además, escribió sobre otro gran músico, Manuel de Falla.

¿Dónde enseñó Roland-Manuel?

Su conocimiento y experiencia en la música lo llevaron a ser profesor. Desde 1947 hasta 1961, enseñó estética musical en el prestigioso Conservatorio de París. Allí, compartió sus ideas sobre la belleza y el significado de la música con las nuevas generaciones de músicos.

¿Qué tipo de obras compuso?

Alexis Roland-Manuel compuso una gran variedad de obras musicales a lo largo de su vida. Su catálogo incluye piezas para diferentes tipos de orquestas y conjuntos.

Óperas y ballets

Creó varias óperas, que son obras de teatro cantadas con música. Algunas de sus óperas más conocidas son Isabelle et Pantalon (1920), Le Diable amoureux (1929) y La Célestine (1942). También compuso ballets, que son obras de danza con música, como Le tournoi singulier (1924).

Música orquestal y de cámara

Su talento también se extendió a la música orquestal, con piezas como Le Harem du Vice-roi (1919) y un Concierto para piano (1938). Para grupos más pequeños de instrumentos, escribió música de cámara, incluyendo un Trio à cordes (1922) y una Suite dans le goût espagnol (1933).

Música vocal y para piano

Roland-Manuel también compuso música vocal, es decir, piezas para voz y otros instrumentos, como Farizade au sourire de rose (1913). Además, creó obras solo para piano, como sus Idylles.

Música para películas

Una parte interesante de su trabajo fue la composición de música para películas. Entre 1928 y 1953, puso música a varias películas, ayudando a crear la atmósfera y las emociones de las historias en la pantalla grande. Algunas de estas películas fueron Gardiens de phare (1928), Le rêve (1930) y La bandera (1935).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alexis Roland-Manuel Facts for Kids

kids search engine
Alexis Roland-Manuel para Niños. Enciclopedia Kiddle.