robot de la enciclopedia para niños

Albert Bridge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Bridge
Monumento clasificado Grado II*
Albert Bridge, London, from the northwest.jpg
El Albert Bridge, con varias embarcaciones en las aguas del Támesis.
Ubicación
País Bandera del Reino Unido Reino Unido
Localidad Londres
Ubicación Battersea
Coordenadas 51°28′57″N 0°10′00″O / 51.4823703, -0.166777914
Características
Tipo Puente colgante / viga
Cruza Támesis
Uso Tráfico
Vía soportada Zone 3 A road
Material Hierro forjado
N.º de vanos 4 (3 hasta 1973)
Largo 220 m
Luz 56 m (117,27 hasta 1973)
Ancho 12 m
Alto 20 m
Gálibo 11,5 m
N.º de pilonas 6 (4 hasta 1973)
Tráfico soportado 19 821 vehículos / día (2004)
Peaje Hasta 1879
Historia
Proyectista Rowland Mason Ordish
Joseph Bazalgette
Construcción 1870-1873
Inauguración 1873
Mapa de localización
Situación
Aguas arriba:
Puente de Battersea
Albert Bridge Aguas abajo:
Chelsea Bridge

El Albert Bridge (o Puente de Alberto) es un puente muy conocido en Londres, Reino Unido. Cruza el río Támesis y conecta dos zonas importantes: Chelsea al norte y Battersea al sur. Este puente es especial porque combina varios estilos de diseño.

Fue diseñado por Rowland Mason Ordish y se inauguró en 1873. Al principio, era un puente atirantado, pero tuvo problemas. Por eso, entre 1884 y 1887, Joseph Bazalgette le añadió partes de un puente colgante. Más tarde, en 1973, se le agregaron pilares de hormigón para convertir su parte central en un puente viga. Por estas razones, el Albert Bridge es una mezcla única de tres tipos de puentes.

Al principio, se cobraba un peaje para cruzarlo, pero no tuvo éxito. Seis años después de su apertura, pasó a ser propiedad pública y el peaje se eliminó. Sin embargo, las casetas de peaje se mantuvieron y son las únicas que quedan en un puente de Londres. El puente fue apodado "La Dama Temblorosa" porque vibraba cuando muchas personas caminaban sobre él.

A pesar de ser estrecho (8,2 metros de ancho) y tener problemas estructurales, el puente ha permanecido abierto al tráfico. Es uno de los pocos puentes en el centro de Londres que nunca ha sido reemplazado. Se han tomado medidas para controlar el tráfico y prolongar su vida útil.

Historia del Albert Bridge

¿Por qué se construyó el Albert Bridge?

Archivo:Stanford 1891 Chelsea bridges
Mapa de Chelsea y Battersea en 1891, mostrando (de izquierda a derecha) el Old Battersea Bridge, el Albert Bridge, Victoria (actualmente Chelsea) Bridge y Grosvenor Railway Bridge. Los puentes Battersea y Albert distan menos de 460 metros.

En 1771, las áreas de Chelsea y Battersea solo estaban conectadas por un viejo puente de madera llamado Battersea Bridge. En 1842, se propuso construir un nuevo puente y reemplazar el antiguo. Así, se construyó el Victoria Bridge (hoy Chelsea Bridge) entre 1851 y 1858.

Aunque ya había dos puentes, el viejo Battersea Bridge estaba en muy mal estado y el Victoria Bridge se congestionaba mucho. En 1860, el Príncipe Alberto sugirió construir un puente de peaje entre los dos existentes. En la década de 1860, se creó la Albert Bridge Company para construirlo.

Un primer proyecto en 1863 fue rechazado por los dueños del Battersea Bridge, ya que el nuevo puente estaría muy cerca. Finalmente, en 1864, se aprobó una ley que permitía la construcción del Albert Bridge. La ley también obligaba a la Albert Bridge Company a comprar el Battersea Bridge una vez que el nuevo puente estuviera listo.

Diseño y construcción del puente

Archivo:Bridge of Franz Joseph I., Prague
El Puente de Francisco José, en Praga, inaugurado en 1868 y demolido en 1949, fue construido con un diseño similar al propuesto para el futuro Albert Bridge.

Rowland Mason Ordish fue el ingeniero elegido para diseñar el Albert Bridge. Ordish era un ingeniero famoso que había trabajado en proyectos importantes como el Royal Albert Hall. El puente se construyó usando un diseño especial llamado principio Ordish-Lefeuvre, que él había patentado.

El diseño de Ordish parecía un puente colgante normal, con un cable principal en el centro. Pero también usaba 32 tirantes inclinados para soportar el resto del peso. Cada tirante era una barra de hierro forjado unida a la base del puente y un cable de acero que la conectaba a una de las cuatro grandes columnas de apoyo.

Aunque la construcción se aprobó en 1864, los trabajos se retrasaron hasta 1870. Se esperaba que costara 70.000 libras, pero el costo final fue mucho mayor: 200.000 libras. El puente se abrió sin una ceremonia formal el 23 de agosto de 1873, casi diez años después de su aprobación.

El puente de Ordish medía 12 metros de ancho y 220 metros de largo. Sus cuatro pilares de hierro fundido fueron las piezas de fundición más grandes hechas hasta ese momento. Las torres se colocaron fuera del puente para no estorbar el paso. En cada entrada, había dos casetas de peaje con una barra para controlar el acceso.

El puente fue apodado "La Dama Temblorosa" porque vibraba, especialmente cuando las tropas del cercano Cuartel de Chelsea lo cruzaban. Debido a la preocupación por las vibraciones en los puentes, se colocaron carteles que advertían a las tropas que no marcharan al mismo paso al cruzar. Estos carteles todavía se pueden ver hoy.

El puente pasa a ser público

Archivo:Albert Bridge notice
Uno de los carteles de aviso situados a la entrada del puente para prevenir a las tropas: Todas las tropas deben romper el paso cuando marchen sobre este puente.
Archivo:Albert Bridge tollhouse
Una de las casetas octogonales del Albert Bridge, las únicas cabinas de peaje en un puente que se mantienen en Londres.

El Albert Bridge no fue un éxito económico. La Albert Bridge Company tuvo que pagar mucho dinero a la Battersea Bridge Company y también cubrir los costos de reparación del viejo puente. Además, el nuevo puente no tenía buenas vías de acceso, lo que limitó su uso.

En sus primeros nueve meses, solo se recaudaron 2.085 libras en peajes, mucho menos de lo esperado. En 1877, una nueva ley permitió a la Junta Metropolitana de Obras comprar todos los puentes de Londres y eliminar los peajes.

En 1879, el Albert Bridge, que había costado 200.000 libras, fue comprado junto con el Battersea Bridge por 170.000 libras. Los peajes se eliminaron el 24 de mayo de 1879. Las casetas de peaje del Albert Bridge se mantuvieron y son las únicas que quedan en un puente de Londres.

Desafíos estructurales del Albert Bridge

¿Cómo se ha mantenido el puente a lo largo del tiempo?

Archivo:Albert Bridge taken near Battersea Park - geograph.org.uk - 730030
Vista lateral del puente. Se pueden observar los nuevos pilares añadidos en 1973.

En 1884, el ingeniero Joseph Bazalgette inspeccionó el puente y notó que las barras de hierro se estaban oxidando. Durante los siguientes tres años, las barras se reforzaron con cadenas de acero, dándole una apariencia más parecida a un puente colgante. También se instaló una nueva cubierta de madera. A pesar de estas mejoras, Bazalgette seguía preocupado por su resistencia y limitó el peso de los vehículos a cinco toneladas.

Con solo 8,2 metros de ancho y restricciones de peso, el Albert Bridge no estaba preparado para el aumento de vehículos motorizados en el siglo XX. En 1926, se propuso demolerlo y reconstruirlo con cuatro carriles, pero no se hizo por falta de dinero. El puente siguió deteriorándose, y en 1935, el límite de peso se redujo a dos toneladas.

En 1957, el gobierno de Londres propuso reemplazar el Albert Bridge. Una campaña de protesta logró que la propuesta se retirara. En 1964, se implementó un sistema experimental de carriles reversibles para controlar el tráfico. Sin embargo, el estado del puente siguió empeorando, y en 1970, se autorizaron trabajos para reforzarlo. En abril de 1972, el puente fue cerrado para estas reparaciones.

¿Se consideró convertir el puente en un paso peatonal?

Archivo:Battersea - Albert Bridge - geograph.org.uk - 828585
Vista del acceso al Albert Bridge. Se pueden observar las señalizaciones rojas y blancas a ambos lados de la calzada que delimitan la zona por la que circulan los peatones. En 1973 fue desestimada una propuesta de peatonalización del puente.

Para solucionar los problemas del puente, se añadieron dos pilares de hormigón en el centro del río para soportar la parte central, convirtiéndola en un puente viga. También se reforzó la viga principal y se colocó una cubierta más ligera. Estas modificaciones eran temporales, pensadas para prolongar la vida útil del puente por cinco años mientras se decidía su reemplazo.

A principios de 1973, una revista sugirió convertir el Albert Bridge en un parque público y un paso solo para peatones. Esta idea fue muy popular entre los vecinos. En mayo de 1973, una campaña recogió 2.000 firmas para que el puente se cerrara al tráfico permanentemente. Aunque el puente se reabrió al tráfico en julio de 1973, el Consejo del Gran Londres anunció su intención de seguir adelante con la idea de la peatonalización.

Sin embargo, hubo una fuerte oposición a la peatonalización por parte de un club de automóviles. Una encuesta pública en 1974 recomendó que el puente permaneciera abierto para evitar la congestión en otros puentes. Así, el Albert Bridge siguió abierto al tráfico con el sistema de carriles reversibles y el límite de peso de dos toneladas.

El Albert Bridge en la actualidad

Archivo:Albert Bridge columns
El inusual esquema de color actual está destinado a aumentar la visibilidad para la navegación por el río Támesis en condiciones de poca luz.

En 1990, el sistema de carriles reversibles se eliminó y el Albert Bridge volvió a permitir el tráfico en ambos sentidos. Se instaló una mediana en el acceso sur para evitar que vehículos grandes lo usaran. A principios del siglo XXI, muchos vehículos grandes (4x4) que superaban el límite de peso de dos toneladas comenzaron a usar el puente. Se estimó que un tercio de los vehículos que lo cruzaban excedían el límite.

En julio de 2006, la carretera del puente se redujo a un solo carril en cada dirección para disminuir la carga. También se colocaron barreras de señalización para proteger la estructura de los daños causados por los automóviles.

Entre 1905 y 1981, el Albert Bridge fue pintado de verde. En 1981, se pintó de amarillo, y en 1992, se remodeló con nuevos colores y luces. Ahora, el puente está pintado de rosa, azul y verde. Estos colores brillantes ayudan a que sea más visible en días de niebla o con poca luz, reduciendo el riesgo de colisiones para los barcos.

Por la noche, una red de 4.000 lámparas halógenas de bajo voltaje iluminan el puente. En 1993, esta iluminación innovadora fue elogiada por su eficiencia energética. Su aspecto distintivo y llamativo ha hecho que el puente aparezca en varias películas ambientadas en Chelsea.

Archivo:Albert Bridge illuminations
Vista nocturna del puente. Por la noche, una red de 4000 lámparas halógenas de bajo voltaje se encarga de su iluminación.

Excepto por el Tower Bridge, el Albert Bridge es el único puente de carretera sobre el Támesis en el centro de Londres que nunca ha sido reemplazado. Aunque los pilares centrales de hormigón se añadieron como una medida temporal, siguen en su lugar. En 1975, el Albert Bridge fue declarado estructura de grado II*, lo que lo protege de cambios importantes sin permiso.

A pesar de su protección, el puente sigue deteriorándose. En marzo de 2008, se informó que no había fondos para las reparaciones necesarias. Las medidas para reducir el tráfico han logrado que en 2009, unos 19.000 vehículos lo cruzaran al día, siendo el segundo puente menos transitado sobre el río Támesis en Londres, solo superado por el Southwark Bridge.

El puente fue cerrado al tráfico el 15 de febrero de 2010 para realizar obras de reacondicionamiento y refuerzo, con una duración estimada de 18 meses.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert Bridge Facts for Kids

kids search engine
Albert Bridge para Niños. Enciclopedia Kiddle.