robot de la enciclopedia para niños

Lámpara halógena para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Halogen lamp operating
Lámpara halógena encendida en un portalámparas.

Una lámpara halógena es un tipo de bombilla que mejora la lámpara incandescente tradicional. Tiene un filamento de Wolframio (también conocido como tungsteno) dentro de un gas especial y una pequeña cantidad de un elemento llamado halógeno, como el yodo o el bromo.

El filamento y los gases trabajan juntos en un proceso químico especial. Esto hace que el filamento dure más tiempo y funcione mejor. El vidrio de la bombilla se reemplaza por un material llamado cuarzo. Este material puede soportar temperaturas muy altas, de hasta 250 grados Celsius. Gracias a esto, las lámparas halógenas pueden ser mucho más pequeñas, incluso si son muy potentes.

Algunas de estas lámparas funcionan con un voltaje bajo, por ejemplo, 12 voltios. Por eso, necesitan un transformador para encenderse. Las lámparas halógenas son un poco más eficientes que las incandescentes. Además, pueden durar entre 2000 y 4000 horas de uso.

¿Qué es una Lámpara Halógena?

Las lámparas halógenas son una versión mejorada de las bombillas antiguas. Su diseño especial les permite producir una luz brillante y duradera. Son muy usadas en hogares, coches y tiendas.

¿Cómo Funciona el Ciclo Halógeno?

Dentro de la lámpara halógena, el filamento de wolframio está rodeado por un gas inerte y un poco de halógeno. Cuando la lámpara se enciende, el filamento se calienta mucho. Una pequeña parte del wolframio se evapora. Este wolframio evaporado se une con el halógeno. Forman unas sustancias llamadas halogenuros de tungsteno, que son gases.

Este proceso evita que el wolframio se pegue en el interior del cristal de la bombilla. Si el wolframio se pegara, la bombilla se oscurecería y daría menos luz. Los halogenuros de tungsteno viajan por el interior de la bombilla. Cuando tocan las partes más calientes del filamento, el wolframio se vuelve a depositar en él. El halógeno se libera de nuevo y puede repetir el ciclo. Este proceso se llama ciclo halógeno.

Gracias a este ciclo, el filamento dura mucho más. También evita que la bombilla se ponga negra. Para que este ciclo funcione, la lámpara halógena necesita trabajar a una temperatura más alta. Esta temperatura es de unos 250 °C. Al funcionar más caliente, la luz que produce tiene un color más claro y brillante. Esto también hace que la lámpara sea más eficiente.

¿Por qué son Diferentes las Lámparas Halógenas?

Como las lámparas halógenas funcionan a temperaturas muy altas, necesitan un tipo de vidrio especial. Se usa vidrio de cuarzo porque resiste mejor el calor que el vidrio normal. Esto permite que las bombillas sean más pequeñas.

Hoy en día, existen lámparas halógenas que se consideran de "bajo consumo". Estas suelen tener una bombilla halógena pequeña dentro de una ampolla de cristal más grande. Esta ampolla tiene la misma forma que las bombillas incandescentes antiguas. Tienen una rosca normal (E27) para que sean fáciles de usar. Estas bombillas se hicieron populares en la Unión Europea. Esto ocurrió después de que una norma en 2009 decidiera dejar de fabricar y vender lámparas incandescentes.

La Luz que Producen: Espectro y Color

Las lámparas halógenas, al igual que otras lámparas incandescentes, producen un rango completo de luz. Esto incluye desde el calor invisible (infrarrojo) hasta los colores fríos como el violeta. Como el filamento de una lámpara halógena puede calentarse más, la luz que emite es más brillante. Esto significa que la luz tiene una temperatura de color más alta y se ve más blanca o azulada.

Consejos de Seguridad al Usar Lámparas Halógenas

Las lámparas halógenas se calientan mucho cuando están encendidas. Por eso, hay que tener cuidado para no quemarse si las tocas. También es importante no tocar el cristal de la bombilla con los dedos. La grasa de la piel, al calentarse, puede dañar el cuarzo. Esto podría incluso romper la lámpara. Por esta razón, muchas lámparas halógenas tienen una segunda capa de cristal. Esta capa exterior permite manipularlas sin tocar la parte interna.

Un Poco de Historia de las Lámparas Halógenas

Los primeros intentos de crear lámparas halógenas fueron a finales del siglo XIX. Sin embargo, no fue hasta 1959 cuando se empezaron a usar de forma práctica.

La Unión Europea comenzó a retirar las lámparas menos eficientes en 2009. Como parte de este proceso, a partir del 1 de septiembre de 2018, se dejó de producir e importar la mayoría de las lámparas halógenas. En Australia, su venta se prohibió a partir de septiembre de 2020.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Halogen lamp Facts for Kids

Referencias


de:Glühlampe#Sonderformen

kids search engine
Lámpara halógena para Niños. Enciclopedia Kiddle.