Visibilidad para niños
La visibilidad es la capacidad de ver objetos a cierta distancia. Si la visibilidad es baja, es difícil ver cosas lejos. Si es alta, puedes ver muy bien los objetos que están lejos.
Contenido
Visibilidad: ¿Qué es y por qué es importante?
La visibilidad es clave para muchas actividades diarias, como conducir o volar. Entenderla nos ayuda a estar seguros y a planificar mejor.
¿Qué factores reducen la visibilidad?
Muchos elementos pueden hacer que la visibilidad disminuya, desde el clima hasta la calidad del aire.
Fenómenos naturales que afectan la vista
Algunas condiciones del tiempo, como la niebla, pueden reducir mucho la visibilidad. Se dice que hay niebla cuando no se puede ver más allá de 2 kilómetros. En casos de niebla muy densa, la visibilidad puede ser de solo unos pocos metros, lo que hace muy difícil conducir.
Cuando la visibilidad es menor a 10 kilómetros, hablamos de neblina si el aire tiene mucha humedad (más del 80%). Si la humedad es menor, se le llama bruma.
En lugares como el Ártico o las montañas, la visibilidad puede ser excelente, de 70 a 100 kilómetros. Sin embargo, fenómenos como las tormentas de arena en zonas cercanas a los desiertos, los incendios forestales o las ventiscas también pueden reducir la visibilidad a casi cero.
Las precipitaciones fuertes, como las que ocurren durante los temporales o tormentas, no solo bajan la visibilidad, sino que también pueden hacer que los vehículos pierdan agarre en la carretera.
La contaminación y su impacto
La polución y la humedad en el aire a menudo reducen la visibilidad. El humo, por ejemplo, puede hacer que sea muy peligroso manejar automóviles o volar aeronaves.
¿Cómo se mide la visibilidad?
Es muy importante saber cómo medir la visibilidad, especialmente para la planificación de vuelos en los aeropuertos. Por eso, se usan dos tipos principales de medición:
Visibilidad meteorológica (MOR)
La visibilidad meteorológica (conocida como MOR, por sus siglas en inglés) es la distancia máxima a la que se pueden ver objetos conocidos en cualquier dirección. Para medirla, se elige un punto de observación y se identifican objetos cercanos (como casas o árboles) a distancias conocidas. Estos objetos sirven de referencia para saber qué tan lejos se puede ver cuando la visibilidad disminuye.
Rango visual de pista (RVR)
El Rango visual de pista (conocido como RVR, por sus siglas en inglés) es una medida más específica. Se usa para saber qué tan bien puede ver un piloto la pista de aterrizaje o despegue. Esta visibilidad se mide a lo largo de la pista, no en todas las direcciones.
Las luces de la pista son muy importantes para el RVR, ya que ayudan a los pilotos a ver mejor cuando hay poca visibilidad, por ejemplo, con neblina, niebla, lluvia, nieve o bruma. Antes, los observadores contaban cuántas luces de pista podían ver desde un punto y usaban esa información para calcular el RVR. Hoy en día, aunque ese método todavía se acepta en emergencias, se usan sistemas más avanzados, especialmente en aeropuertos con mucho tráfico.
Véase también
En inglés: Visibility Facts for Kids
- Nubosidad
- Reglas de vuelo visual
- Disco Secchi