robot de la enciclopedia para niños

Alaska (cantante) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alaska
Alaska2024.png
Alaska en noviembre de 2024.
Información personal
Nombre de nacimiento Olvido Gara Jova
Otros nombres Alaska
La Reina de la Movida
Huracán Mexicano
The Mexican Acid Queen
Nacimiento 13 de junio de 1963
Ciudad de México (México)
Residencia Madrid, España
Nacionalidad Mexicana
Española
Religión Cristianismo
Características físicas
Altura 1,54 m
Familia
Cónyuge Mario Vaquerizo (1999-presente)
Educación
Educada en UNED (licenciatura en historia (sin concluir))
Información profesional
Ocupación
Ver lista
Cantante
actriz
compositora
presentadora de televisión
empresaria
escritora
productora discográfica
DJ
Años activa 1977-presente
Seudónimo Alaska
La Reina de la Movida
Huracán Mexicano
The Mexican Acid Queen
Género Pop
Instrumento
Tipo de voz Contralto
Discográficas

Olvido Gara Jova (nacida en la Ciudad de México, México, el 13 de junio de 1963), conocida como Alaska, es una famosa cantante, actriz, compositora, presentadora de televisión, empresaria y DJ. Es una figura muy importante en la música y la cultura pop de habla hispana. Se le conoce como la "Reina de la Movida" por su estilo innovador y su papel en la movida madrileña, un movimiento cultural de los años 80 en España.

Alaska vivió sus primeros diez años en la Ciudad de México antes de mudarse a España con su familia. En 1977, empezó su carrera musical como guitarrista en el grupo Kaka de Luxe. En 1979, se convirtió en la vocalista y compositora de Alaska y los Pegamoides. Con ellos, logró su primer gran éxito con la canción «Bailando».

Desde 1983, fue la vocalista y compositora de Alaska y Dinarama, otro grupo muy popular. Muchas de sus canciones han sido número uno en España y han tenido mucho éxito en otros países de habla hispana. Algunos de sus temas más conocidos son «Perlas ensangrentadas», «Rey del Glam», «Cómo pudiste hacerme esto a mí», «Ni tú ni nadie» y «A quién le importa».

Además de la música, Alaska ha participado en series, películas y programas de televisión y radio. Uno de sus trabajos más famosos fue en La bola de cristal, un programa de televisión de los años ochenta que trataba a los niños como adultos. También actuó en la película Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón de Pedro Almodóvar. Ha sido jurado en programas como Lluvia de estrellas y presentadora en el Benidorm Fest 2022. También protagonizó el programa Alaska y Mario con su esposo.

Desde 1989, Alaska forma parte de Fangoria, un grupo de música electrónica que lidera con Nacho Canut. Fangoria empezó en el ambiente underground y se hizo muy popular con su segundo álbum, Una temporada en el infierno, en 1999. Sus éxitos incluyen canciones como «No sé qué me das», «Eternamente inocente» y «Absolutamente».

Alaska es conocida por su estilo único y cambiante en la música, la moda y sus presentaciones.

La Vida y Carrera de Alaska

Sus Primeros Pasos en la Música

Olvido Gara Jova nació en la Ciudad de México el 13 de junio de 1963. Su padre era de Asturias, España, y su madre es de Cuba. La familia de su padre se exilió de España debido a la Guerra civil española. Alaska es hija única, pero tiene dos hermanastros por parte de su padre.

A los 10 años, en 1973, se mudó a España con sus padres y su abuela. Este cambio fue difícil para ella, y encontró consuelo en libros y cómics. Se inspiró en artistas como David Bowie y Lou Reed. En sus primeros años en España, estudió estética y arte dramático, influenciada por el estilo glam rock.

En 1977, Alaska empezó a ir al Rastro de Madrid con su amigo El Zurdo. Juntos tuvieron la idea de crear una revista y un grupo musical. Alaska eligió su nombre artístico, "Alaska", de una canción de Lou Reed. Ese mismo año, formó el grupo de punk rock Kaka de Luxe con Carlos Berlanga, Nacho Canut, El Zurdo, Manolo Campoamor y Enrique Sierra. Su primera actuación fue en Madrid, donde Alaska tocaba la guitarra. En 1978, lanzaron su primer disco de cuatro canciones, Kaka de Luxe. El grupo se separó ese mismo año.

Éxito con Alaska y los Pegamoides

Archivo:AlaskaylosPegamoides1982
Alaska y Nacho Canut durante un concierto de Pegamoides, en junio de 1982.

Después de la separación de Kaka de Luxe, en 1979 se formó Alaska y los Pegamoides. Cuatro de sus miembros venían de Kaka de Luxe: Alaska, Nacho Canut, Manolo Campoamor y Carlos Berlanga. Ellos querían hacer un tipo de música diferente. Al principio, contaron con la colaboración de Poch como guitarrista y Javier Hamilton en los coros.

La banda tuvo algunos cambios de miembros. Alaska, que al principio tocaba la guitarra, se convirtió en la vocalista principal. En 1980, grabaron su primer sencillo, «Horror en el Hipermercado», que tuvo bastante éxito. Al año siguiente, lanzaron «Otra dimensión».

En 1981, Nacho Canut y Eduardo Benavente formaron un grupo paralelo llamado Parálisis Permanente. Alaska y los Pegamoides lanzaron su único álbum, Grandes éxitos, el 20 de mayo de 1982. Este disco incluía su famosa canción «Bailando». La banda experimentó con diferentes estilos, desde el pop colorido hasta una imagen más oscura. A finales de 1982, el grupo se disolvió debido a diferencias internas.

La Era de Alaska y Dinarama

Archivo:Dinarama + Alaska concierto 1983
Alaska y Ángel Altolaguirre durante una actuación en 1983.

Después de la disolución de Alaska y los Pegamoides, Alaska pensó en su futuro musical. Nacho Canut y Carlos Berlanga formaron un nuevo grupo llamado Dinarama. Al principio, Alaska colaboró con ellos, pero pronto se unió de forma permanente.

En mayo de 1983, Dinarama lanzó su primer álbum, Canciones profanas. Los sencillos «Crisis» y «Perlas ensangrentadas» tuvieron buena acogida. Más tarde, la canción «Rey del Glam» se convirtió en un gran éxito.

En 1984, grabaron el álbum Deseo carnal, producido por Nick Patrick. Este disco tenía un sonido más rock gótico y siniestro. La portada fue muy llamativa. El primer sencillo, «Cómo pudiste hacerme esto a mí», fue número uno. El álbum se lanzó al mismo tiempo que el programa de televisión La bola de cristal, presentado por Alaska. En este programa, ella cantaba «Abracadabra».

En 1985, lanzaron el sencillo «Ni tú ni nadie», que fue aún más exitoso. El álbum Deseo carnal vendió más de medio millón de copias en España y más de un millón y medio en todo el mundo.

Archivo:Alaskazoo1985
Alaska durante una ceremonia en el zoológico de la Casa de Campo en 1985.

En 1986, lanzaron el álbum No es pecado, con un sonido más electrónico y de música disco. El primer sencillo, «A quién le importa», se convirtió en una de las canciones más importantes de Alaska y Dinarama. Fue número uno en ventas y se hizo muy popular. El álbum también fue un éxito, vendiendo unas 250.000 copias en España.

A finales de 1987, lanzaron Diez, un disco con nuevas versiones de canciones de sus grupos anteriores y dos temas nuevos. El sencillo «Bailando (Do Re Mix)» fue muy conocido.

En 1989, lanzaron Fan fatal, un disco con un sonido más moderno, incluyendo influencias de house y hip hop. El primer sencillo fue «Mi novio es un Zombi», que tuvo mucho éxito. El segundo sencillo, «Quiero ser santa», fue aún más popular. Después de esta etapa, el grupo Alaska y Dinarama se disolvió.

La Formación de Fangoria

Archivo:Fangoria-2006
Alaska tocando la guitarra eléctrica en un concierto.

La primera aparición pública de Fangoria fue el 31 de octubre de 1989. Su primer disco, Salto mortal, se lanzó en enero de 1991 y era puramente electrónico. El videoclip de su primer sencillo, «En mi prisión», fue censurado en algunos programas por su contenido. El segundo sencillo, «Hagamos algo superficial y vulgar», fue más popular.

En 1992, lanzaron Un día cualquiera en Vulcano S.E.P. 1.0, con canciones como «Sálvame». En 1993, salió Un día cualquiera en Vulcano S.E.P. 2.0, y en 1995, Un día cualquiera en Vulcano S.E.P. 3.0. Durante este tiempo, Alaska y Nacho Canut también trabajaron en otros proyectos.

En 1998, Fangoria recopiló versiones de canciones que habían grabado para su club de fans en el disco Interferencias. La canción «Mi gran noche» se hizo muy conocida.

A finales de los años 90, Fangoria lanzó Una temporada en el infierno (1999), considerado uno de los mejores discos españoles de esa década. El sonido era más simple y oscuro. El sencillo «Electricistas» tuvo buena difusión. A finales de 1999, Alaska se casó en Las Vegas con el periodista Mario Vaquerizo.

En 2001, lanzaron Naturaleza muerta. El sencillo «No sé qué me das» fue un gran éxito, llegando al número dos en ventas. Otros sencillos de este disco fueron «Eternamente inocente» y «Hombres».

Éxitos Recientes y Proyectos Televisivos

Archivo:AlaskaOlvido
Alaska cantando en un concierto de Fangoria en 2005.

En 2004, Fangoria lanzó Arquitectura efímera. El nombre del disco se inspiró en una exposición de arquitectura. Los sencillos «Retorciendo palabras» y «Miro la vida pasar» fueron número uno en ventas. El álbum vendió más de 75.000 copias en España. En 2005, lanzaron Arquitectura efímera deconstruida, una edición especial del álbum.

En 2006, salió el álbum El extraño viaje, con canciones de estilo pop y estribillos pegadizos. El primer sencillo, «Criticar por criticar», fue número uno durante cuatro semanas. El álbum también alcanzó el número dos en ventas y obtuvo un disco de oro.

Archivo:FangoriaPerforming
Fangoria interpretando una canción en la gira Absolutamente.

En 2009, Fangoria lanzó Absolutamente, un disco que homenajea a Andy Warhol. El primer sencillo, «Más es más», fue un gran éxito de ventas y descargas. El álbum llegó al número uno en España.

Para celebrar sus veinte años como Fangoria, en 2010 lanzaron El paso trascendental del vodevil a la astracanada, una recopilación de sus sencillos. Por primera vez, regrabaron éxitos de Alaska y los Pegamoides y Alaska y Dinarama.

En 2011, la cadena MTV España ofreció a Alaska y a su esposo Mario Vaquerizo un programa de telerrealidad sobre sus vidas, llamado Alaska y Mario. Este programa fue muy popular y tuvo varias temporadas.

En 2013, Fangoria publicó Cuatricromía, un álbum con cuatro partes que exploran diferentes influencias musicales. El sencillo «Dramas y comedias» fue número uno en iTunes. En 2016, lanzaron Canciones para robots románticos, un álbum de electropop que habla sobre la inteligencia artificial.

En 2019, para celebrar los 30 años de Fangoria, publicaron Extrapolaciones y dos preguntas (1989-2000) y Extrapolaciones y dos respuestas (2001-2019). Estos álbumes incluyen versiones de canciones de otros artistas y temas nuevos.

Desde septiembre de 2020 hasta septiembre de 2023, Alaska fue presentadora del programa Cine de barrio en TVE. En 2021, Fangoria lanzó el EP Existencialismo Pop.

Vida personal

Alaska se casó con Mario Vaquerizo en Las Vegas, Estados Unidos, el 29 de noviembre de 1999. Ella iba vestida como Dolly Parton y él como Elvis Presley. Doce años después, el 27 de mayo de 2011, se casaron por lo civil en Madrid, durante la grabación de su programa de telerrealidad. Alaska decidió no tener hijos.

La artista apoya los derechos de los animales y se ha opuesto públicamente a las corridas de toros y al uso de pieles. Ha estudiado Historia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Discografía

Con Kaka de Luxe
  • 1983: Las canciones malditas
Con Alaska y los Pegamoides
  • 1982: Grandes éxitos
Con Alaska y Dinarama
  • 1983: Canciones profanas
  • 1984: Deseo carnal
  • 1986: No es pecado
  • 1987: Diez
  • 1989: Fan fatal
Con Fangoria
  • 1991: Salto mortal
  • 1999: Una temporada en el infierno
  • 2001: Naturaleza muerta
  • 2004: Arquitectura efímera
  • 2006: El extraño viaje
  • 2009: Absolutamente
  • 2010: El paso trascendental del vodevil a la astracanada
  • 2013: Cuatricromía
  • 2016: Canciones para robots románticos
  • 2019: Extrapolaciones y dos preguntas (1989-2000)
  • 2019: Extrapolaciones y dos respuestas (2001-2019)

Filmografía

Cine

Doblaje

Año Título Notas
2012 Hotel Transylvania Eunice Frankenstein
2014 Stand by Me Doraemon Shizuka Minamoto (Adulta)
2015 Hotel Transylvania 2 Eunice Frankenstein
2018 Hotel Transylvania 3
2020 Bob Esponja: Al Rescate Otto
2024 The Garfield Movie Yinx

Televisión

Programas de televisión (fijos)

Año Título Papel Cadena
1984-1988 La bola de cristal Presentadora La 1
1992 Chantatachan Telemadrid
2000-2002 Menudas estrellas Miembro del jurado Antena 3
2001 Lluvia de estrellas
2011-2013;

2015; 2018

Alaska y Mario Protagonista del reality MTV España / Paramount Network
2012 Feliz Año Neox Presentadora Neox
2013 Por arte de magia Miembro del jurado Antena 3
2014 Alaska y Coronas Presentadora La 2
El Tea Party de Alaska y Mario YouTube
2015 Alaska y Segura La 1
2016 Levántate All Stars Capitana de equipo Telecinco
2016-2017 Likes Colaboradora #0
2020-2022 Lazos de sangre La 1
2020-2023 Cine de barrio Presentadora
2022 Benidorm Fest 2022
2023-2024 Tardear Colaboradora Telecinco
2023 Mask Singer: Adivina quién canta Concursante Antena 3
2024 Investigadora
2025-presente El programa de Ana Rosa Colaboradora Telecinco

Programas de televisión (como invitada)

Año Título Notas
1980 Popgrama Actuación musical
1981 Esta noche Invitada
1982 Aplauso Actuación musical
Pista libre Invitada
1983 La edad de oro Invitada
1984 Un, dos, tres... responda otra vez Concursante
Àngel Casas Show Invitada
La edad de oro
Tocata Actuación musical
Estoc de pop Invitada
1985 Con las manos en la masa Invitada
Estoc de pop Invitada
1986 Entre amigos
Letra pequeña
1987 Ahí te quiero ver Actuación musical
La tarde Invitada
¡Qué noche la de aquel año! Actuación musical
Entre amigos Invitada
Sábado noche Actuación musical
1988 A tope
Mag magazine Invitada
Sábado noche Actuación musical
1989 Más estrellas que en el cielo Invitada
Sábado noche
Entre amigos
Pero ¿esto qué es?
Rockambole
1990 Juego de niños Concursante
Un día es un día Actuación musical
Viva el espectáculo Invitada
1991 La ronda
Un día es un día
Devórame otra vez
2002-presente Pasapalabra Concursante
2004-2008 DEC Invitada
2006 Carta Blanca Invitada
2009 - presente El hormiguero Invitada
2009; 2011 Buenafuente Invitada
2012 Buenas noches y Buenafuente Invitada
2013; 2016 Menuda noche Invitada
2014 Tu cara me suena Invitada
2015 En la tuya o en la mía
2015; 2016; 2017 ¡Qué tiempo tan feliz! Invitada
2016; 2017 Late motiv Invitada
2016 El programa de Ana Rosa Invitada
Cámbiame Invitada
Trabajo temporal Invitada
2018 Mi casa es la tuya Invitada
Cuarto Milenio Invitada
Zapeando Invitada
Las Campos Invitada
2020 Tu cara me suena Invitada
Typical Spanish Invitada
2021 B.S.O. Invitada
Drag Race España Invitada
#AnaTorroja 2021 Invitada

Series de televisión

Año Título Papel Cadena Episodios
1987 Noche de Terrock y Brujas Ella misma XHGC 1 episodio
1988 Amor en silencio Las Estrellas
1994-1997 Hermanos de leche Antena 3 3 episodios
2000-2001 El botones Sacarino Doña Dorita La 1 8 episodios
2002 Policías, en el corazón de la calle Ella misma Antena 3 2 episodios
Periodistas Telecinco 4 episodios
2003 Los Serrano 1 episodio
2005 Homo Zapping Antena 3 2 episodios
Desde Gayola Galaxia Telehit 1 episodio
2008 Que show con Alejandra Bogue Ella misma Telehit 1 episodio
2008 Lo que surja Madre de Ego YouTube
2010 Museo Coconut Enfermera Neox
Mrs. Carrington Adivina YouTube
2015 La que se avecina Terapeuta de Maite Telecinco
2017 Ella es tu padre Alaska Telecinco 7 Episodios
2021 Palacio Duval ¿? Episodios

Teatro

Año Título Papel Notas
2016-2017 El amor sigue en el aire Carlota Protagonista
2019-2020 La última tourné Paquita Castellón

Radio

Alaska ha colaborado en varias emisoras de radio, compartiendo sus opiniones sobre música y temas de actualidad. Ha trabajado en programas como La Mañana y Es la mañana de Federico. También ha participado con su esposo Mario Vaquerizo en YU: no te pierdas nada en 40 Principales. Desde 2018, colabora en el programa Por fin no es lunes de Onda Cero.

Distinciones honoríficas

  • Orden del Dos de Mayo.gif Dama Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo (02/05/2009).
  • Medalla al Mérito de las Bellas Artes.jpg Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes (06/02/2015).
  • Ordre royal d'Espagne ribbon.svg Medalla de Madrid (02/05/2023).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alaska (singer) Facts for Kids

kids search engine
Alaska (cantante) para Niños. Enciclopedia Kiddle.