robot de la enciclopedia para niños

Poch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Poch
Información personal
Nombre de nacimiento Ignacio María Gasca Ajuria
Nombre en español Ignacio Gasca
Nacimiento 4 de enero de 1956
San Sebastián (España)
Fallecimiento 18 de septiembre de 1998
Causa de muerte Enfermedad de Huntington
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Músico
Seudónimo Poch

Poch fue el nombre artístico de Ignacio María Gasca Ajuria, un músico español. Nació en San Sebastián el 4 de enero de 1956 y falleció el 18 de septiembre de 1998. Fue muy conocido por ser el líder de la banda Derribos Arias, que tuvo un gran impacto en la movida madrileña de los años 80.

¿Quién fue Poch?

Ignacio Gasca, conocido como Poch, nació en San Sebastián. Desde pequeño, mostró interés por la música y recibió clases de piano. También tenía facilidad para aprender idiomas y estudió en el Colegio Alemán San Alberto Magno.

Aunque comenzó a estudiar Medicina en Bilbao, su verdadera pasión era la música. Por eso, se mudó a Madrid en la década de los 80. Allí, se convirtió en una figura importante de la escena musical.

Los primeros pasos de Poch en la música

Antes de Derribos Arias, Poch participó en varios proyectos musicales. En San Sebastián, formó un grupo llamado La Banda sin Futuro. Con ellos, grabó un disco que, aunque no se publicó en su momento, se hizo muy popular entre los coleccionistas.

Más tarde, en Madrid, se unió a la banda Ejecutivos Agresivos. Este grupo fue uno de los pioneros de la movida madrileña, un movimiento cultural y musical muy importante en España. Poch tocaba los teclados en este grupo y ayudó a escribir la letra de su exitosa canción "Mari Pili".

Derribos Arias: El grupo más conocido de Poch

Con algunos de los músicos de La Banda sin Futuro, Poch fundó Derribos Arias. El nombre del grupo fue un homenaje a una tienda de ropa en Madrid. Se inspiraban en bandas de rock y música experimental.

Derribos Arias se hizo famoso por sus canciones originales y su estilo único. Tocaban en salas de conciertos importantes de Madrid, como la Sala Rock-Ola. Algunas de sus canciones más representativas son "Branquias bajo el agua" y "Aprenda alemán en 7 días".

Este grupo formó parte de un movimiento musical llamado "Hornadas Irritantes", junto a otras bandas como Glutamato Ye-Yé y Siniestro Total.

Otros proyectos musicales de Poch

Después de su trabajo con Derribos Arias, Poch continuó su carrera en solitario. En 1984, lanzó un álbum titulado "Poch se ha vuelto a equivocar". Aunque esperaba que una de sus canciones, "La Playa", fuera un éxito del verano, el álbum no tuvo la repercusión esperada.

Poch también participó en un musical llamado Ser o no ser, para el que compuso varias canciones. Su último disco se llamó "Nuevos sistemas para viajar", con temas como "Viaje por países pequeños". Poco después, se retiró de la vida pública debido a su enfermedad.

La enfermedad de Poch

Desde joven, Poch fue conocido por su apodo "Pochete" debido a su salud delicada. Padecía de asma. A mediados de los años 80, le diagnosticaron la Enfermedad de Huntington.

Esta es una enfermedad que afecta el sistema nervioso y puede cambiar la forma de pensar y moverse de una persona. La enfermedad de Huntington fue la causa de su fallecimiento en 1998.

kids search engine
Poch para Niños. Enciclopedia Kiddle.