Alajuelita para niños
Datos para niños Alajuelita |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Localización de Alajuelita en Costa Rica
|
||
Localización de Alajuelita en Provincia de San José
|
||
Coordenadas | 9°54′12″N 84°05′59″O / 9.9034638, -84.0995923 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Síndico | Alonso Mauricio Marín Moya (PNG) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 4 de junio de 1909 | |
Superficie | ||
• Total | 1,27 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1130 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 12 611 hab. | |
• Densidad | 9929,92 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 11001 | |
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1864 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1883 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1892 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1927 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1950 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1963 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1973 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
1984 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2000 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
2011 | Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). | — |
Fuente: INEC |
Alajuelita es el distrito principal y la ciudad más importante del cantón de Alajuelita. Se encuentra en la provincia de San José, en Costa Rica.
Esta ciudad es muy importante dentro del Gran Área Metropolitana. Esto se debe a que tiene muchos habitantes y un gran desarrollo de edificios y comercios. También es hogar del Santuario Nacional Santo Cristo de Esquipulas, un lugar muy especial para las personas católicas.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Alajuelita?
El nombre de Alajuelita tiene dos posibles orígenes.
Teoría de la "Laja"
Una idea es que la palabra "Lajuela" viene de "Laja". Las lajas son piedras planas. El río Alajuela, que nace en el Alto del Palo de Campana, tiene muchas de estas piedras en su recorrido. Por eso, se cree que el nombre podría venir de ahí.
Teoría del "Diminutivo"
Otra idea es que el nombre "Alajuelita" es un diminutivo. Se usaba para referirse a la tierra de donde venían la mayoría de sus primeros habitantes. Se cree que venían de un lugar llamado La Lajuela, que hoy conocemos como Alajuela.
¿Cómo se formó Alajuelita?
La historia de Alajuelita es muy interesante y ha pasado por varios cambios.
Primeros registros y divisiones
El 4 de diciembre de 1820, se menciona a Alajuelita como un barrio en los documentos del Municipio de San José. En 1840, el gobierno de Braulio Carrillo Colina dividió San José en 26 "cuarteles". Uno de ellos fue el cuartel de Alajuelita.
Más tarde, el 1 de diciembre de 1841, este cuartel se convirtió en el barrio de Alajuelita. Este barrio era grande y se dividía en cinco partes: El Santuario, Caracas, El Tejar, El Molino y Aserrí.
Alajuelita como distrito y cantón
En 1848, se hizo una nueva organización del país. Alajuelita se convirtió en uno de los distritos parroquiales del cantón de San José.
Finalmente, el 4 de junio de 1909, durante el gobierno de Cleto González Víquez, Alajuelita recibió el título de "villa". Ese mismo día, se creó el cantón de Alajuelita, y la villa de Alajuelita fue nombrada su capital.
¿Dónde se encuentra Alajuelita?
Alajuelita está en la parte noreste de su cantón.
- Al norte, limita con el cantón de San José.
- Al oeste, con el distrito de San Felipe.
- Al suroeste, con el distrito de San Josecito.
- Al este, con el distrito de Concepción.
Geografía y población
Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m. Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes.
Barrios importantes
Alajuelita incluye varios barrios, como:
- Bellavista
- Chorotega
- Lagunilla
- Macha
- Madrigal
Educación en Alajuelita
En el distrito de Alajuelita, hay varias escuelas y colegios donde los estudiantes pueden aprender:
- Colegio Técnico Profesional (C.T.P.) de Alajuelita
- Escuela Abraham Lincoln
- Escuela Santa Rita
- Génesis Christian School
- Liceo Teodoro Picado
Rutas de transporte
Las siguientes carreteras nacionales pasan por el distrito de Alajuelita:
¿Qué hace el Concejo de Distrito?
El concejo de distrito de Alajuelita es un grupo de personas que ayuda a supervisar las actividades del municipio. También trabajan para conocer las necesidades e intereses del distrito. Luego, presentan ideas y proyectos al Concejo Municipal para mejorar la comunidad.
El presidente del concejo del distrito es Alonso Mauricio Marín Moya, del Partido Nueva Generación.
Miembros del Concejo de Distrito
El concejo de distrito está formado por las siguientes personas:
# | Partido | Nombre |
---|---|---|
Síndico propietario | ||
1 | Partido Nueva Generación | Alonso Mauricio Marín Moya |
Síndico suplente | ||
2 | Partido Nueva Generación | Laura Alicia Aráuz Tenorio |
Concejales propietarios | ||
3 | Partido Unidad Social Cristiana | Jewison Francisco Benette Grant |
4 | Partido Unidad Social Cristiana | Viviana Vanessa Hidalgo Mora |
5 | Renovación Costarricense | Graciela Cambronero Varela |
6 | Partido Liberación Nacional | Marco Antonio Mora Gómez |
Concejales suplentes | ||
7 | Partido Unidad Social Cristiana | Guillermo Cascante Díaz |
8 | Partido Unidad Social Cristiana | Lidieth Matilde Guzmán Figueroa |
9 | Renovación Costarricense | Joaquín Gerardo Rojas Fonseca |
10 | Partido Liberación Nacional | María Guiselle Torres Torres |
Véase también
En inglés: Alajuelita Facts for Kids