Ruby Keeler para niños
Datos para niños Ruby Keeler |
||
---|---|---|
![]() Keeler en 1935
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ethel Hilda Keeler | |
Nacimiento | 25 de agosto de 1909![]() |
|
Fallecimiento | 28 de febrero de 1993![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de riñón | |
Nacionalidad | Canadiense y estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Al Jolson (matr. 1928; div. 1933) John Homer Lowe (matr. 1941; fall. 1969) |
|
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educada en | Professional Children's School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, cantante, bailarina, actriz de cine, actriz de televisión, actriz de teatro y Chica Ziegfeld | |
Área | Actuación cinematográfica | |
Años activa | desde 1933 | |
Empleador | Warner Bros. | |
Instrumento | Voz | |
Partido político | Partido Republicano de California | |
Distinciones |
|
|
Ruby Keeler (nacida como Ethel Hilda Keeler el 25 de agosto de 1909 en Dartmouth, Nueva Escocia, Canadá y fallecida el 28 de febrero de 1993 en Rancho Mirage, California, Estados Unidos) fue una talentosa actriz, cantante y bailarina. Se hizo muy conocida por sus papeles en musicales de Warner Bros., donde a menudo actuaba junto a Dick Powell.
Contenido
Vida temprana y comienzos en el baile
¿Quién fue Ruby Keeler?
Ruby Keeler, cuyo nombre real era Ethel Hilda Keeler, nació en Canadá. Su familia tenía raíces irlandesas. Tenía dos hermanas, Helen y Gertrude Keeler, quienes también se dedicaron a la actuación.
Un cambio de hogar y el sueño de bailar
Cuando Ruby tenía solo tres años, su padre, que era camionero, decidió que la familia se mudara a Nueva York. Esperaban encontrar mejores oportunidades económicas allí. Sin embargo, con seis hijos, la vida seguía siendo difícil. A pesar de su gran interés por la danza, la familia de Ruby no podía pagarle clases.
Primeras lecciones de baile
Ruby asistió a la escuela parroquial St. Catherine of Siena en Nueva York. Allí, una vez a la semana, recibía clases de baile. Su profesor notó su gran talento y habló con su madre. Quería que Ruby tomara lecciones en su estudio. Aunque al principio la madre se negó por falta de dinero, el profesor insistió y logró darle una clase semanal, cada sábado.
El primer trabajo en el escenario
A los 13 años, una compañera de Ruby le contó sobre unas audiciones para un coro de baile. Aunque la ley exigía tener 16 años para trabajar, Ruby ocultó su edad. La audición era de claqué, un estilo de baile rítmico. Ruby Keeler se convirtió en una de las primeras estrellas del claqué en el cine. Su estilo se basaba en el baile tradicional irlandés. Después de varias pruebas, consiguió un papel en la obra The Rise of Rosie O'Reilly (1923), dirigida por George M. Cohan. Por este trabajo, ganaba 45 dólares a la semana.
Carrera en Broadway y el cine
De clubes nocturnos a Broadway
Con solo 14 años, Ruby empezó a trabajar en el club El Fay. Este lugar era propiedad de Texas Guinan. Fue descubierta por Charles B. Dillingham, un productor de Broadway. Él le dio un papel en la obra Bye Bye Bonnie, que se presentó durante seis meses. Luego, trabajó en otras obras como Lucky y The Sidewalks of New York.
El salto a la fama con Florenz Ziegfeld
En The Sidewalks of New York, fue vista por Florenz Ziegfeld, un famoso productor. Ziegfeld la invitó a actuar en su comedia musical Whoopee! en 1928. Antes de eso, Ruby se casó con el conocido cantante Al Jolson. Se conocieron en Los Ángeles mientras ella promocionaba la película The Jazz Singer. Se casaron el 21 de septiembre de 1928. Había una diferencia de edad considerable, ella tenía 19 y él 42.
El éxito en Hollywood con Warner Bros.
En 1933, el productor Darryl F. Zanuck eligió a Ruby Keeler para la película musical 42nd Street de Warner Bros.. En esta película, actuó junto a Dick Powell y Bebe Daniels. La película fue un gran éxito, en parte gracias a las coreografías innovadoras de Busby Berkeley. Gracias a su actuación, Jack Warner le ofreció un contrato. Esto le permitió participar en otras películas exitosas como Gold Diggers of 1933 y Dames (1934).
Vida personal y regreso al escenario
Un nuevo capítulo en su vida
Después de algunos desafíos en su primer matrimonio, Ruby Keeler y Al Jolson se divorciaron en 1940. En 1941, Ruby se casó de nuevo con John Homer Lowe. No le interesaba ser una gran estrella de cine. Feliz con su segundo matrimonio, Ruby dejó el mundo del espectáculo en 1941. Se dedicó a criar a sus cinco hijos. John Homer Lowe falleció en 1969.
El regreso triunfal a Broadway
En 1971, Ruby Keeler regresó a los escenarios. Participó en una nueva versión del exitoso musical de Broadway No, No, Nanette. Actuó junto a Helen Gallagher y Patsy Kelly. La producción fue dirigida por Busby Berkeley, quien también había dirigido 42nd Street. La gran popularidad de esta obra hizo que la gente se interesara de nuevo por la moda y la música de los años 20 y 30.
Últimos años
Ruby Keeler falleció en Rancho Mirage, California, a causa de una enfermedad. Fue enterrada en el Cementerio Holy Sepulcher en Orange, California. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6730 de Hollywood Boulevard, un reconocimiento a su carrera.
Filmografía destacada
- Show Girl in Hollywood (1930) (aparición especial)
- 42nd Street (La calle 42) (1933)
- Gold Diggers of 1933 (Vampiresas 1933) (1933)
- Footlight Parade (Desfile de candilejas) (1933)
- And She Learned About Dames (1934) (cortometraje)
- Dames (Música y mujeres) (1934)
- Flirtation Walk (La generalita) (1934)
- Go Into Your Dance (Casino de París) (1935)
- Shipmates Forever (¡Viva la marina!) (1935)
- Colleen (1936)
- Ready, Willing and Able (1937)
- Hollywood Handicap (1938) (cortometraje)
- Mother Carey's Chickens (1938)
- Screen Snapshots Series 19, No. 6 (1940) (cortometraje)
- Sweetheart of the Campus (1941)
- The Phynx (1970) (aparición especial)
- Beverly Hills Brats (1989)
Véase también
En inglés: Ruby Keeler Facts for Kids