Akepa de Hawái para niños
Datos para niños
Akepa de Hawái |
||
---|---|---|
![]() Macho adulto
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Fringillidae | |
Género: | Loxops | |
Especie: | L. coccineus (Gmelin, 1789) |
|
Distribución | ||
El akepa de Hawái (Loxops coccineus) es un ave pequeña que vive solo en las islas de Hawái. Pertenece a la familia de los pinzones y es un tipo de pájaro cantor. Lamentablemente, esta especie se encuentra en peligro de extinción.
Contenido
¿Cómo es el Akepa de Hawái?
El akepa de Hawái es un ave muy pequeña, mide solo unos 10 centímetros de largo. Su pico es de color amarillo claro. Una característica especial de su pico es que las dos partes (mandíbulas) se cruzan ligeramente, aunque no es muy fácil de ver.
Diferencias entre machos y hembras
Los machos y las hembras de akepa de Hawái se ven muy diferentes. A esto se le llama dimorfismo sexual.
- Los machos son de un rojo brillante, con las alas y la cola de color negro.
- Las hembras tienen un plumaje más discreto, de color verde grisáceo. Son más oscuras en la parte de arriba y tienen tonos rojo-anaranjados en el pecho.
- Los machos jóvenes se parecen a las hembras al principio. A medida que crecen, su plumaje se vuelve más anaranjado.
¿Qué come y cómo se comunica?
El akepa de Hawái se alimenta principalmente de arañas y pequeños insectos, como las orugas. Para hacer sus nidos, buscan agujeros y huecos en los árboles.
Su canto es un trino lento y un poco triste, que cambia de tono y velocidad. Su reclamo o llamada es un sonido que parece decir "cheedle-ee".
Subespecies del Akepa de Hawái
Existen tres tipos o subespecies de akepa de Hawái que han sido descritas. Sin embargo, solo una de ellas sigue existiendo hoy en día. Las otras dos se han extinguido.
- L. c. coccineus (descrita por Gmelin en 1789): Esta es la subespecie que aún vive.
- L. c. ochraceus (descrita por Rothschild en 1893): Esta subespecie vivía en la isla de Maui. El último avistamiento de este tipo de akepa fue en el año 1988.
- L. c. wolstenholmei (descrita por Rothschild en 1893): Esta subespecie se encontraba en la isla de Oahu.
¿Dónde vive y por qué está en peligro?
El akepa de Hawái vive en los bosques húmedos de las montañas, a una altura de entre 1100 y 2100 metros, en la isla de Hawái. Prefiere los bosques antiguos con árboles grandes, como el Acacia koa y el Metrosideros polymorpha.
Estado actual de la población
Se calcula que hay alrededor de 14.000 akepas de Hawái, distribuidos en tres grupos. En las áreas más alejadas de su territorio, el número de aves está disminuyendo. Sin embargo, en las zonas centrales, la población se mantiene estable. En general, la cantidad de akepas está bajando.
Amenazas para el Akepa de Hawái
La razón principal por la que el akepa de Hawái está en peligro es la pérdida de su hábitat. Esto ha ocurrido por varias causas:
- La tala de árboles para la industria maderera.
- El uso de tierras para la agricultura y la ganadería.
Además, la llegada de especies nuevas (llamadas alóctonas) al ecosistema de Hawái también ha causado problemas. Estas especies pueden:
- Competir directamente con el akepa por la comida o el espacio.
- Cazar a los akepas, como algunos mamíferos que fueron introducidos.
- Transmitir enfermedades, como algunos mosquitos y otras aves que no son nativas de Hawái.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hawaiʻi ʻakepa Facts for Kids