robot de la enciclopedia para niños

Agustín Parrado García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín Parrado García
Agustín Parrado García.jpg

Cardenal presbítero de San Agustín
17 de febrero de 1946-8 de octubre de 1946

Arzobispo de Granada
24 de junio de 1934-8 de octubre de 1946
Predecesor Sede vacante
Sucesor Balbino Santos Olivera

Obispo de Palencia
20 de mayo de 1925-4 de abril de 1934
Predecesor Ramón Barberá y Boada
Sucesor Manuel González García

Otros títulos Procurador en Cortes (1943-1946)
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 21 de septiembre de 1895
Ordenación episcopal 16 de agosto de 1925 en la Catedral de Salamanca
por Julián de Diego y García Alcolea
Información personal
Nombre Agustín Parrado García
Nacimiento 5 de octubre de 1872, Fuensaldaña (Valladolid)
Fallecimiento 8 de octubre de 1946 , Granada, España
Escudo de Agustín Parrado García.svg
Tibi post haec, fili mi, ultra quid faciam

Agustín Parrado García (nacido en Fuensaldaña, Valladolid, el 5 de octubre de 1872 y fallecido en Granada el 8 de octubre de 1946) fue una figura importante en la Iglesia católica de España. A lo largo de su vida, ocupó cargos como obispo de Palencia y arzobispo de Granada. También fue nombrado cardenal, uno de los títulos más altos en la Iglesia.

Además de sus responsabilidades religiosas, participó en la vida pública como Procurador en Cortes, un tipo de representante en el parlamento de la época.

Biografía de Agustín Parrado García

¿Cómo fueron sus primeros años y su formación?

Agustín Parrado García comenzó sus estudios en el seminario de Valladolid. Allí se preparó para ser sacerdote y fue ordenado el 21 de septiembre de 1895. Continuó sus estudios universitarios, obteniendo títulos avanzados en Teología en 1896 y 1903.

¿Qué roles tuvo como sacerdote y profesor?

A lo largo de su carrera, Agustín Parrado García desempeñó varios roles importantes. Fue ayudante y luego encargado en la parroquia de Rueda. También enseñó Literatura, Latín y Teología en el Seminario de Valladolid, donde llegó a ser vicerrector.

Más tarde, trabajó como secretario en el obispado de Astorga y fue nombrado canónigo en la Catedral de Astorga en 1907. También fue Archidiácono en la Catedral Nueva de Salamanca y decano de la Facultad de Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca.

¿Cuándo fue nombrado obispo y arzobispo?

El 20 de mayo de 1925, Agustín Parrado García fue nombrado obispo de Palencia. Años después, el 4 de abril de 1934, se convirtió en arzobispo de Granada.

Durante un periodo difícil en la historia de España, conocido como la Guerra civil española, él también se encargó temporalmente de administrar las diócesis de Jaén, Guadix y Almería. Esto ocurrió hasta que se pudieron nombrar nuevos obispos para esas zonas.

En 1938, Agustín Parrado García pidió permiso para abrir un seminario central en Granada. Este seminario serviría para formar a los futuros sacerdotes de la región. Comenzó a funcionar en 1939, con la ayuda de la Compañía de Jesús, una orden religiosa. Los estudiantes recibían clases de humanidades, teología y filosofía.

También fue nombrado Procurador en Cortes por el Jefe del Estado entre 1943 y 1946.

¿Cuándo fue nombrado cardenal?

El Papa Pío XII lo nombró cardenal el 17 de febrero de 1946. Este es un reconocimiento muy importante dentro de la Iglesia.

¿Cuándo falleció?

Agustín Parrado García falleció en Granada el 8 de octubre de 1946. Fue enterrado en la iglesia de Nuestra Señora de Gracia el 10 de octubre de ese mismo año.

Reconocimientos y homenajes

Agustín Parrado García recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica en octubre de 1945, una importante distinción en España.

En su honor, una de las calles principales de Granada lleva su nombre: "Cardenal Parrado". Esta calle conecta varias zonas importantes de la ciudad.

Sucesión en sus cargos


Predecesor:
Ramón Barberá y Boada
Template-Bishop.svg
Obispo de Palencia
1925 - 1934
Sucesor:
Manuel González García
Predecesor:
Vicente Casanova y Marzol
Escudo de la archidiócesis de Granada.svg
Arzobispo de Granada
1934–1946
Sucesor:
Balbino Santos Olivera
kids search engine
Agustín Parrado García para Niños. Enciclopedia Kiddle.