robot de la enciclopedia para niños

Aguas Calientes (Perú) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aguas Calientes
Machupicchu-Pueblo
Localidad
Machu Picchu, Peru - Laslovarga (262).jpg
El río Aguas Calientes a su paso por la localidad.
Escudo de armas del distrito de Machupicchu.png
Escudo

Aguas CalientesMachupicchu-Pueblo ubicada en Perú
Aguas CalientesMachupicchu-Pueblo
Aguas Calientes
Machupicchu-Pueblo
Localización de Aguas Calientes
Machupicchu-Pueblo en Perú
Aguas CalientesMachupicchu-Pueblo ubicada en Departamento del Cuzco
Aguas CalientesMachupicchu-Pueblo
Aguas Calientes
Machupicchu-Pueblo
Localización de Aguas Calientes
Machupicchu-Pueblo en Cusco
Coordenadas 13°09′17″S 72°31′31″O / -13.154833, -72.525333
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Escudo de Cusco.png Cuzco
 • Provincia Urubamba
 • Distrito Machupicchu
Alcalde Elvis Lexin La Torre Uñaccori
(2023-2026)
Altitud  
 • Media 2040 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 4525 hab.
Gentilicio machupiccheño, -ña
Huso horario UTC −5
Código postal 08681
Sitio web oficial

Aguas Calientes, también conocida como Machupicchu-Pueblo, es una localidad en Perú. Es la capital del distrito de Machupicchu, que se encuentra en la provincia de Urubamba en el departamento del Cuzco. Esta localidad es muy importante porque es la entrada principal al famoso santuario histórico de Machu Picchu.

Historia de Aguas Calientes

Los orígenes de Aguas Calientes se remontan a 1901. En ese año, comenzó la construcción de una vía de tren. Esta vía buscaba conectar la ciudad del Cuzco con Santa Ana.

En 1928, el tren llegó a una zona llamada Maquinachayoq. Este lugar se convirtió en el centro de operaciones para la maquinaria del proyecto. Alrededor de este centro, se establecieron los trabajadores del ferrocarril. Así nació el pueblo.

Hoy en día, Aguas Calientes ha crecido mucho gracias al turismo. Machu Picchu fue nombrada una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno en 2007. Esto, junto con otras celebraciones, ha impulsado el desarrollo turístico de la zona.

La localidad se llama oficialmente Machupicchu Pueblo desde 1941. Sin embargo, el nombre "Aguas Calientes" es más conocido. Este nombre viene del río que atraviesa el pueblo. Otros ríos cercanos son el Alcamayo y el Vilcanota (también llamado Urubamba).

Geografía y Entorno Natural

Machupicchu Pueblo se ubica en una zona de selva conocida como "yunga". Está a una altura de 2040 metros sobre el nivel del mar. El pueblo se encuentra a orillas del río Urubamba. Aquí, los ríos Aguas Calientes y Alcamayo se unen al Urubamba.

El pueblo está rodeado de grandes montañas de granito. Estas montañas están cubiertas de mucha vegetación. Esta vegetación es típica de la selva alta o "ceja de selva".

Clima de la Región

El clima en Aguas Calientes es templado y cálido. Tiene mucha humedad. La temperatura promedio es de 16 grados Celsius.

Hay dos estaciones principales:

  • Temporada de lluvias: Va de noviembre a marzo.
  • Temporada seca: Es el resto del año. Aunque es la temporada seca, a veces puede llover un poco.

Población y Servicios

Según el censo de 2017, Machupicchu Pueblo tiene 4525 habitantes.

Todos los habitantes tienen acceso a servicios básicos. Estos incluyen agua potable, alcantarillado y electricidad. También cuentan con un servicio diario de recolección de basura.

Turismo en Aguas Calientes

Archivo:Aguas Calientes, Cuzco, Perú, 2015-07-30, DD 67
Iglesia de Machu Picchu en Aguas Calientes.

Aguas Calientes es el punto de llegada para los turistas que visitan Machu Picchu. Esto se debe a que está a solo 9 kilómetros del famoso santuario inca.

El pueblo ha desarrollado muchos hoteles y alojamientos. Hay opciones para todos los gustos, desde lugares sencillos hasta hoteles de lujo.

Entre los lugares interesantes para visitar están:

  • Baños termales: Están a 800 metros del pueblo. Se dice que sus aguas tienen propiedades curativas.
  • Catarata de Mandor: Se encuentra a 3 kilómetros del pueblo, siguiendo la vía del tren.
  • Museo de sitio Manuel Chávez Ballón: Está en la carretera hacia Machu Picchu, a 2 kilómetros del pueblo.
  • Mercado artesanal: Ubicado al lado de la estación de trenes, donde puedes encontrar recuerdos.

Cómo Llegar y Moverse

Archivo:Aguas Calientes, Cuzco, Perú, 2015-07-30, DD 70
Estatua en Aguas Calientes.

La forma principal de llegar a Aguas Calientes es en tren. El tren conecta el pueblo con Ollantaytambo, que está a 43 kilómetros al sureste.

También se puede llegar desde Santa Teresa. Desde allí, se puede ir en carro hasta Hidroeléctrica y luego tomar un tren. Las empresas PeruRail e IncaRail operan las rutas de tren.

Aguas Calientes es la entrada principal a Machu Picchu. Una carretera llamada Hiram Bingham conecta el pueblo con el santuario. Esta carretera tiene 9 kilómetros de largo y es usada por autobuses de la empresa Consettur.

Dentro de Aguas Calientes, no hay carros de transporte público. Todas sus calles son peatonales, excepto la carretera Hiram Bingham.

Administración Local

El 5% del dinero que usa el gobierno local viene del gobierno central. El 95% restante se obtiene del turismo. Esto incluye lo que se recauda de las empresas de transporte, los baños termales y las entradas a la ciudadela inca de Machu Picchu.

Autoridades Municipales

El alcalde actual de Machupicchu Pueblo es Elvis La Torre Uñaccori. Su periodo es de 2023 a 2026. Él pertenece al partido Somos Perú.

Ciudades Hermanas

Machu Picchu tiene acuerdos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo. Estos acuerdos buscan fomentar la amistad y el intercambio cultural. Algunas de estas ciudades son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aguas Calientes, Peru Facts for Kids

kids search engine
Aguas Calientes (Perú) para Niños. Enciclopedia Kiddle.