Río Tambopata para niños
Datos para niños Río Tambopata |
||
---|---|---|
Río Tambopata en la Amazonía peruana
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amazonas | |
Nacimiento | montañas del altiplano | |
Desembocadura | Río Madre de Dios (Madre de Dios → Beni → Madeira → Amazonas → Atlántico) |
|
Coordenadas | 12°35′50″S 69°09′59″O / -12.597145, -69.166507 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | La Paz (BOL)![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Mosojhuaico y Carama | |
Longitud | 402 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3.960 m Desembocadura: 180 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización en la cuenca del río Madeira | ||
Localización en el Alto del Madre de Dios | ||
El río Tambopata es un río muy importante que forma parte de la gran cuenca del Amazonas. Es un afluente del río Madre de Dios. Este río fluye principalmente por Perú, atravesando las regiones de Madre de Dios y Puno. También es un río internacional, ya que una parte de su recorrido sirve de frontera con Bolivia, específicamente con el departamento de La Paz. El río Tambopata tiene una longitud de 402 kilómetros.
Contenido
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Tambopata?
El río Tambopata comienza su viaje en las altas montañas nevadas. Nace a más de 3.900 metros de altura, en la zona del altiplano que comparten Perú y Bolivia.
Su Recorrido por Bolivia y Perú
Al principio, el río Tambopata recorre unos 66 kilómetros por territorio boliviano. Después, durante 58 kilómetros, forma la frontera natural entre Bolivia y Perú. Finalmente, se adentra por completo en Perú.
El Descenso Hacia la Selva
Cuando el río Tambopata empieza a bajar de las montañas hacia la llanura amazónica, forma muchos rápidos y cascadas. Esto ocurre porque atraviesa valles y cañones muy profundos.
Un Viaje por Diferentes Paisajes
A medida que el río desciende, el paisaje a su alrededor cambia mucho.
El Bosque de Neblina
Por debajo de los 3.000 metros de altura, el río pasa por un tipo de ecosistema llamado bosque de neblina, también conocido como yungas. Este lugar está casi siempre cubierto por nubes.
La Selva Amazónica
Cuando el río Tambopata llega a la llanura amazónica, por debajo de los 500 metros, la selva de altura se transforma en la selva amazónica baja. Aquí, el río se vuelve más tranquilo, ancho y con muchas curvas.
Lugares Importantes y Otros Ríos
El río Tambopata pasa por varios lugares y se une a otros ríos en su camino.
Ciudades y Áreas Protegidas
El río pasa cerca de la ciudad de San Rafael en Bolivia. En Perú, desemboca en el río Madre de Dios, justo en la ciudad de Puerto Maldonado. Puerto Maldonado es la capital de la Región Madre de Dios y tiene unos 40.000 habitantes.
Durante su recorrido, el río Tambopata atraviesa la Reserva Nacional Tambopata. Esta reserva es un lugar muy importante para proteger la naturaleza y la vida silvestre.
Afluentes del Tambopata
Los principales ríos que se unen al Tambopata, aportándole más agua, son el Mosojhuaico y el Carama.
Véase también
En inglés: Tambopata River Facts for Kids