robot de la enciclopedia para niños

Mauritia flexuosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauritia flexuosa
Moriches Jovenes.JPG
Especímenes jóvenes de Mauritia flexuosa.
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Calamoideae
Tribu: Lepidocaryeae
Género: Mauritia
Especie: Mauritia flexuosa
L.f. 1782
Archivo:Aguaje en el Valle del Palcazú
Árbol de aguaje en el valle del río Palcazú en la provincia de Oxapampa (Pasco, Perú).

La Mauritia flexuosa es una palmera muy especial que pertenece a la familia de las Arecaceae. Se le conoce con muchos nombres, como palma de moriche o moriche en países como Venezuela, Bolivia, Colombia y Panamá. En Perú la llaman aguaje, en Brasil es burití y en Ecuador la conocen como morete. Esta palma es muy valorada por sus frutos y sus hojas se usan para crear objetos artesanales.

La Palma de Moriche: Un Árbol Asombroso

La palma de moriche es un árbol alto y fuerte. Puede medir entre 20 y 35 metros de altura. Su tronco es de color café claro y no tiene espinas.

¿Cómo es la Palma de Moriche?

La parte de arriba de la palma, llamada corona, tiene entre 11 y 14 hojas grandes. Sus flores crecen en racimos que pueden tener más de mil frutos. Cada fruto mide entre 5 y 7 centímetros de largo. Son de color rojo oscuro o vinotinto. Por dentro, tienen una pulpa anaranjada o amarilla y una semilla de color castaño.

Esta planta crece lentamente a partir de sus semillas. Florece y da frutos durante todo el año. Sin embargo, produce más frutos entre febrero y agosto.

¿Dónde Vive la Palma de Moriche?

La palma de moriche necesita un clima tropical húmedo para crecer. Se encuentra en muchos países de Sudamérica. Puedes verla en Ecuador, Bolivia, Brasil, Perú, Colombia, Guyana, Venezuela, Surinam y Trinidad y Tobago.

El Hogar de la Palma: Morichales y Aguajales

Archivo:Buritizal
Morichal en las riberas del río Preguiça, Maranhão, Brasil.

Esta palma crece tanto bajo el sol como en lugares con algo de sombra. Prefiere altitudes entre 5 y 1200 metros sobre el nivel del mar. Necesita mucha lluvia y temperaturas cálidas.

Es muy común encontrarla en terrenos que se inundan. En la Amazonia y otras regiones, forma grandes grupos de palmas. Estos lugares se llaman morichales o aguajales. Son como bosques muy densos y llenos de vida. Atraen a muchos animales cuando los frutos están listos.

La Importancia de la Palma de Moriche en la Naturaleza

Los morichales son ecosistemas especiales. Suelen estar cerca de ríos y otros cuerpos de agua. En estos lugares, además de las palmas, crecen plantas pequeñas.

¿Qué Animales Dependen del Moriche?

La palma de moriche es vital para muchos animales. Varias especies de aves, como el guacamayo de vientre rojo, construyen sus nidos en ella. También se alimentan de sus frutos. Animales como los tapires, pecaríes, peces y monos también comen sus deliciosos frutos.

Historia y Nombres de la Palma

El nombre científico Mauritia flexuosa fue dado por Carlos Linneo el Joven en 1782.

¿De Dónde Vienen sus Nombres?

  • Mauritia: Este nombre se puso en honor a Juan Mauricio de Nassau. Él fue un gobernador en Brasil hace mucho tiempo.
  • flexuosa: Esta palabra viene del latín y significa "curvado".

Cultivo y Cosecha de la Palma de Moriche

Para cultivar estas palmas, se recomienda plantarlas a una distancia de 8 por 8 metros. Se suelen poner dos plantas juntas para asegurar que haya suficientes palmas hembra. Es importante que no haya más del 20% de plantas macho.

¿Cuándo da Frutos la Palma de Moriche?

La palma de aguaje empieza a dar frutos entre los 7 y 8 años después de ser plantada. Esto ocurre cuando las plantas alcanzan una altura de 6 a 7 metros. Aunque a veces, algunas palmas más pequeñas pueden dar frutos a partir del cuarto año.

La producción de frutos es mayor entre febrero y agosto. Antes, para cosechar, a menudo se talaban las palmeras. Pero ahora se busca una forma más sostenible. Se sube a la palma para recolectar los frutos sin dañar el árbol ni el ecosistema.

La Palma de Moriche y las Personas

La palma de moriche es un símbolo importante en Venezuela, especialmente en el estado Monagas. También es muy especial para los pueblos warao y achuar. En el año 1800, un científico llamado Alexander von Humboldt la estudió. Él la llamó el "árbol de la vida" porque muchas cosas dependen de ella.

¿Para Qué se Usa la Palma de Moriche?

Desde hace mucho tiempo, las comunidades nativas usan esta palma de muchas maneras:

  • Frutos: La pulpa de los frutos es muy nutritiva. Contiene proteínas, grasas, vitaminas y carbohidratos. Se come fresca o se usa para hacer bebidas y dulces.
  • Palmito: Del tallo tierno se puede extraer el palmito, que es comestible.
  • Fibras: De las hojas se sacan fibras para hacer cuerdas, cestas y chinchorros. Estos objetos se venden y ayudan a las comunidades.
  • Construcción: Las hojas y troncos se usan para construir casas rurales.
  • Larvas: En los troncos caídos, crecen larvas que también son comestibles.

El Aceite de Burití o Aguaje

Archivo:Buriti virgim oil
Aceite de burití

El aceite de burití es de color naranja rojizo. Se extrae del fruto de la palma de moriche. Es rico en ácido oleico y carotenoides, como el betacaroteno.

Este aceite se usa para mantener la piel hidratada y revitalizada. También puede ayudar a proteger la piel del sol. Además, es bueno para el cabello seco o dañado por el sol, dándole hidratación y protección.

Nombres Comunes de la Palma

  • Brasil: burití, bority, burití do brejo, coquiero buriti, mirití, muriti, mority.
  • Ecuador: morete.
  • Colombia: canangucha, canangucho, moriche, palma de moriche, chomiya.
  • Perú: aguaje, aguashi, aguachi, aeta, achual, canaguacha, cananguacho.
  • Venezuela, Trinidad: moriche.
  • Guyana: ita.
  • Guyana francesa: palmier bàche.
  • Bolivia: palma real, caranday-guazu.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mauritia flexuosa Facts for Kids

kids search engine
Mauritia flexuosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.