Agripina la Mayor para niños
Datos para niños Agripina la Mayor |
||
---|---|---|
![]() Considerada en la Antigüedad una dama de espíritu noble y moralidad impecable, Agripina la Mayor es uno de los pocos miembros de la familia imperial que ha disfrutado de buena reputación tanto en las fuentes literarias contemporáneas a ella como en las posteriores. Busto de Agripina la Mayor exhibido en el Museo Arqueológico Nacional de España.
|
||
Información personal | ||
Nombre en latín | Vipsania Julia Agrippina | |
Nacimiento | 14 a. C. Atenas (Imperio romano) |
|
Fallecimiento | 18 de octubre de 33jul. Pandataria (Italia) |
|
Causa de muerte | Inanición | |
Sepultura | Mausoleo de Augusto | |
Familia | ||
Familia | Dinastía Julio-Claudia | |
Padres | Marco Vipsanio Agripa Julia la Mayor |
|
Cónyuge | Germánico | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Agripina la Mayor (nacida alrededor del 14 a. C. y fallecida en el 33 d. C.) fue una importante dama romana. Perteneció a la dinastía Julio-Claudia, una de las familias más influyentes del Imperio romano.
Agripina fue hija de Marco Agripa y Julia la Mayor. Su abuelo materno fue el famoso emperador Augusto. Se casó con Germánico, un destacado general romano. Lo acompañó en sus viajes y misiones militares en lugares como Germania y Siria.
Tuvo nueve hijos, de los cuales seis llegaron a la edad adulta. Uno de ellos, Calígula, se convirtió en emperador. Otra de sus hijas, Agripina la Menor, fue emperatriz y madre del emperador Nerón.
Después de la muerte de su esposo Germánico en Siria en el año 19 d. C., Agripina llevó sus cenizas de vuelta a Roma. Fue un viaje lleno de tristeza y muestras de cariño del pueblo romano. Sin embargo, más tarde, Agripina tuvo problemas con su suegro, el emperador Tiberio, y con Sejano, un poderoso prefecto. Estas tensiones la llevaron al exilio en la isla de Pandataria, donde falleció.
Contenido
¿Quién fue Agripina la Mayor?
Agripina la Mayor, cuyo nombre completo pudo ser Vipsania Agripina, nació entre los años 15 y 13 a. C., probablemente en octubre. Fue la segunda hija de Marco Agripa y Julia la Mayor. Sus hermanos fueron Cayo, Lucio César, Julia la Menor y Agripa Póstumo. También fue media hermana de Vipsania, la esposa de Tiberio.
Su abuelo materno fue el emperador Augusto. Cuando Agripina tenía solo dos años, su padre falleció. Augusto decidió que su hija, Julia la Mayor, debía casarse de nuevo. Así, Julia se casó con Tiberio, el hijastro de Augusto.
La relación entre Julia y Tiberio no fue buena. Tiberio se exilió a Rodas en el año 6 a. C. Durante este tiempo, Agripina vivió con su abuela materna, Escribonia. Más tarde, su madre fue desterrada a la isla de Pandataria. Agripina se fue a vivir a la villa de su abuelo Augusto en Antium, quien se encargó de su educación.
La vida de Agripina con Germánico
Su matrimonio y sus hijos
En el año 4 d. C., tras la muerte de sus hermanos mayores, Augusto adoptó a Tiberio y a Póstumo Agripa. Al mismo tiempo, Tiberio adoptó a Germánico. Como parte de estos acuerdos, Agripina y Germánico se casaron ese mismo año. Germánico era hijo de Antonia la Mayor y Druso el Mayor, hermano de Tiberio.
Agripina y Germánico tuvieron nueve hijos. Seis de ellos llegaron a la edad adulta: Nerón César, Druso César, Calígula, Agripina la Menor, Julia Drusila y Julia Livila.
Agripina en Germania

En el año 12 d. C., Germánico fue a Germania. Agripina se quedó en Italia porque estaba embarazada y dio a luz a Calígula en agosto. Al año siguiente, Agripina y sus hijos Nerón y Druso se unieron a Germánico en la Galia.
En el año 14 d. C., Agripina estaba embarazada de nuevo. Se unió a su marido en el Rin, donde él dirigía campañas militares. Calígula también fue enviado desde Roma para unirse a ellos. En agosto, recibieron la noticia de la muerte del emperador Augusto.
La muerte de Augusto causó problemas entre los soldados en Germania. Agripina, aunque quería quedarse con su marido, tuvo que abandonar el campamento con el pequeño Calígula para refugiarse. Los soldados, avergonzados, pidieron que Calígula regresara. Agripina tuvo que quedarse con los tréveros debido a un nuevo embarazo.
Agripina dio a luz a una niña que falleció poco después. También recibió la triste noticia de la muerte de su madre, Julia la Mayor, y de su hermano, Agripa Póstumo.
En el año 15 d. C., se extendió el rumor de que un ejército germano se acercaba a un puente romano. Los soldados romanos querían destruir el puente, pero Agripina lo impidió. Ella sabía que destruir el puente dejaría a los soldados romanos sin retirada. Cuando los soldados regresaron victoriosos, Agripina los recibió y les ofreció comida y medicinas. Este acto de valentía la hizo muy popular. El 7 de noviembre de ese año, nació su hija Agripina la Menor, la futura madre de Nerón.
La popularidad de Agripina y Germánico preocupó a Tiberio y a su madre, Livia Drusila. Agripina, por su parte, tenía motivos para no querer a Tiberio, especialmente por la muerte de su madre y su hermano. En el año 16 d. C., nació otra de sus hijas, Julia Drusila. Al año siguiente, toda la familia regresó a Roma para celebrar el triunfo de Germánico.
Agripina en Oriente
A finales del año 17 d. C., Agripina acompañó a su marido a las provincias orientales. Visitaron lugares como Dalmacia, Nicópolis y Atenas. A principios del año 18 d. C., en la isla de Lesbos, Agripina dio a luz a su última hija, Julia Livila. En la isla, fue honrada con el nombre griego Karpophoros, que significa "portadora de frutos".
Después de recuperarse, se reunió con su marido en Siria. Germánico tuvo desacuerdos con Cneo Calpurnio Pisón, un amigo de Tiberio. Agripina también tuvo problemas con la esposa de Pisón, Munacia Plancina. Se decía que Livia había pedido a Plancina que vigilara a Agripina para evitar que se volviera demasiado influyente.
Agripina y Germánico visitaron Egipto, una provincia muy importante para Roma. Germánico abrió los almacenes de grano para ayudar a la gente que pasaba por dificultades. Agripina lo acompañó en su viaje por el Nilo. Cuando Tiberio se enteró, se molestó porque Germánico había ido a Egipto sin su permiso.
En el año 19 d. C., Agripina y Germánico regresaron a Siria. Germánico enfermó y sospechó que Pisón y Plancina lo habían envenenado. Le pidió a Agripina que fuera prudente y no provocara a las personas poderosas. Germánico falleció el 10 de octubre.
El regreso a Roma

La muerte de Germánico fue un golpe para todo el Imperio. La gente lo quería mucho. Agripina, a pesar de ser invierno, navegó de vuelta a Roma con las cenizas de su marido. Desembarcó en Brundisium a principios del año 20 d. C. con sus hijos más pequeños. Fue recibida por una gran multitud y por los soldados de su marido.
Tiberio envió una escolta imperial para acompañar las cenizas a Roma. Druso el Menor, hermano adoptivo de Germánico, y Claudio, el futuro emperador, se unieron al cortejo. El pueblo romano mostró su respeto a lo largo de todo el camino. En Roma, Agripina depositó las cenizas de su marido en el mausoleo de Augusto y fue aclamada. El hecho de que Tiberio y Livia no participaran en las ceremonias hizo que la gente sospechara de su implicación en la muerte de Germánico.
Pisón fue juzgado y, al no tener el apoyo de Tiberio, falleció antes de ser condenado. Sin embargo, Livia protegió a la esposa de Pisón, Plancina. Tres años después, murió Druso el Menor. Esto hizo que Nerón César, el hijo mayor de Agripina, fuera el principal candidato a heredar el Imperio.
Problemas con Tiberio y su condena
Sejano, el prefecto del pretorio, no estaba contento con la creciente influencia de Agripina y sus hijos. Comenzó a contarle a Tiberio rumores de que Agripina quería quitarle el trono para poner a su propio hijo. Preocupado, el emperador permitió a Sejano apartar de la vida pública a los amigos de Agripina.
Sosia Gala, amiga de Agripina, y su marido Cayo Silio fueron exiliados o fallecieron en el año 24 d. C. Claudia Pulcra, prima y amiga de Agripina, fue acusada de varios delitos y falleció en el exilio en el año 26 d. C. Tácito, un historiador, dice que esto fue el inicio de la caída de Agripina. Estas acusaciones eran una excusa para alejar a Agripina de sus amigos.
Agripina llegó a confrontar públicamente a Tiberio, acusándolo de hipocresía. Ella afirmó que era la verdadera representante de la familia de Augusto. Tiberio vio esto como un intento de reclamar poder y le respondió que no se sintiera como una reina.
Cuando Agripina enfermó, el emperador la visitó. Ella intentó hacer las paces y le pidió permiso para casarse de nuevo, posiblemente con Cayo Asinio Galo. Tiberio no respondió a su petición, temiendo que Galo se convirtiera en un rival político. Cuando un enviado de Sejano le advirtió a Agripina que la comida ofrecida por el emperador podría estar envenenada, ella la rechazó. Las relaciones entre ellos se rompieron por completo.
En el año 27 d. C., Tiberio acusó a Agripina de ser arrogante y a Nerón César de tener un comportamiento inapropiado. El Senado dudó en actuar, mientras el pueblo mostraba su apoyo a Agripina. Tiberio declaró que se encargaría del asunto personalmente. Agripina y Nerón fueron arrestados y vigilados.
Sejano, al enterarse de que Agripina y Nerón podrían intentar escapar, lanzó un nuevo ataque contra ellos en el año 29 d. C. Logró convencer a Druso César, el segundo hijo de Agripina, de que se pusiera en contra de su madre y su hermano Nerón. Agripina y Nerón fueron acusados de traición y enviados al exilio. Durante un enfrentamiento con los soldados, Agripina recibió un golpe y perdió la visión de un ojo. Fue transportada en un convoy militar, aislada para evitar el contacto con la gente.
Exilio y fallecimiento
Agripina fue enviada a la isla de Pandataria, donde también había estado su madre, Julia la Mayor. Nerón César fue exiliado a la isla de Poncia. Tiberio temía que Agripina y Nerón pudieran buscar apoyo en las legiones de Germania o en el Senado y el pueblo de Roma, lo que podría causar una guerra civil.
Nerón falleció en el año 31 d. C. Poco después, Sejano fue condenado a muerte. El 18 de octubre del año 33 d. C., Agripina la Mayor falleció en el exilio. Su otro hijo, Druso, también falleció ese mismo año mientras estaba encarcelado.
Después de su fallecimiento, Tiberio la acusó de tener un comportamiento inapropiado. Agripina no fue condenada a la damnatio memoriae (un castigo que borraba el recuerdo de una persona), pero el día de su cumpleaños fue considerado un día de mala suerte. Cuando Calígula se convirtió en emperador, trajo los restos de su madre y de su hermano mayor a Roma y los sepultó en el mausoleo de Augusto.
Agripina la Mayor en la cultura popular
Desde la Antigüedad, Agripina la Mayor ha tenido una buena reputación y ha sido descrita de forma positiva por los escritores.
Es un personaje en la novela Yo, Claudio de Robert Graves y en las adaptaciones de la BBC, tanto en televisión como en radio. También aparece en la serie británica The Caesars.
Fue una de las mujeres destacadas en la obra de arte The Dinner Party de Judy Chicago, expuesta en el Museo de Brooklyn en Nueva York.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Agrippina the Elder Facts for Kids